- 1
Qué es el síndrome de Cushing y qué lo causa
El síndrome de Cushing se debe a un exceso crónico de cortisol, y puede ser endógeno (lo causa el organismo),o exógeno (por administración de corticoides).
Leer más - 2
Síntomas del síndrome de Cushing
Los síntomas del síndrome de Cushing más habituales son obesidad, alteraciones en la piel y psíquicas, hipertensión arterial, osteoporosis, etcétera.
Leer más - 3
Diagnóstico del síndrome de Cushing
El diagnóstico del síndrome de Cushing endógeno se basa en un estudio que permita identificar su causa, que consta de diversas pruebas.
Leer más - 4
Tratamiento del síndrome de Cushing
El tratamiento del síndrome de Cushing depende de su causa, y existen fármacos para combatirlo, o cirugía si es necesario extirpar un tumor hipofisario.
Leer más
Etiquetas:
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Test ¿Eres una persona resiliente?
- 2
Agua con gas, ¿es saludable? Beneficios, mitos y cuándo evitarla
- 3
Gusano barrenador del Nuevo Mundo, cómo se transmite
- 4
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 5
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 6
Protector solar, por qué debes usarlo también en invierno
- 7
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 8
Test de personalidad: ¿Eres extrovertido o introvertido?
- 9
Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle
- 10
Ashwagandha, poderes terapéuticos del ginseng indio
Entrevista con el experto

Almudena García Carrasco
Bioquímica y coordinadora de ‘Obesidad, la pandemia silenciosa’