Cómo cambiar el pañal a tu bebé paso a paso

Por: María Hidalgo
Periodista especializada en embarazo e infancia
Actualizado: 21 de septiembre de 2022
Si sois papás primerizos, preparaos, porque cambiar pañales es un arte que sólo se aprende con la práctica. Al principio te faltarán manos, pero luego seguro que podrás hacerlo incluso con los ojos cerrados. Así es como debes cambiar el pañal a tu bebé paso a paso:
-
Ten todo a mano. Antes de colocar al bebé en el cambiador, lávate las manos y prepara todo el material necesario dependiendo del tipo del pañal que uses. Uno limpio desechable y una bolsa de plástico, si usas pañales desechables; un pañal limpio y un forro, si usas pañales ecológicos; o bien un pañal limpio, imperdibles y calzoncillo impermeable, si usas pañales de tela. Ten cerca también la crema protectora o específica para las irritaciones o dermatitis del pañal, toallitas húmedas o esponja para limpiar y retirar restos.
-
Coloca al bebé en posición supina, mientras le hablas o le cantas para retirarle la ropa. Conviene utilizar prendas que puedas soltar de cintura para abajo.
-
Abre los cierres adhesivos del pañal y pásalos hacia atrás, plegándolos primero para que no se pequen a la piel del bebé.
Antes de retirar el pañal, comprueba si hay caca y límpiala primero con la parte superior del pañal hacia atrás. Coloca una toallita sobre el pene del bebé, si es niño, para evitar que te moje si en ese momento hace pis. -
Sujeta al bebé por los tobillos, levántale el culito y colócale sobre la cara exterior del pañal, dejando oculta la parte interior del pañal.
-
Coge una toallita húmeda o una esponja mojada y limpia el culito del bebé cuidadosamente. El área del pañal de las niñas se debe limpiar de delante hacia atrás para evitar infecciones en la vagina.
-
Levanta las nalgas del bebé y cierra el pañal sucio. Abre el pañal limpio y colócalo bajo su culito. Sécale bien toda la piel y dale crema protectora, si es necesario.
Asegúrate que la parte de atrás esté bien colocada a la altura de su cintura, pasa la parte delantera por encima de su barriga y cierra los velcros, teniendo en cuenta que el pañal no debe quedar ni muy apretado, porque haría daño al bebé y se encontraría molesto, ni muy suelto, para evitar el vertido del contenido al exterior.

Creado: 22 de abril de 2014