Cómo prevenir los puntos negros

Actualizado: 21 de septiembre de 2022
Los puntos negros no se pueden prevenir cómo tal, sino que se pueden ir eliminando de manera continua, sin dejar que aumenten de tamaño, mediante limpiezas periódicas de la piel. También recomiendan utilizar cremas faciales anti-acné, no porque realmente eliminen este problema, sino porque evitan su aparición.
Para evitar el denominado como acné comedogénico, el tipo más leve de acné, los dermatólogos aconsejan utilizar para el rostro productos oil-free o libres de aceites y grasas.
En cuanto a la alimentación, no se ha demostrado que intervenga en la formación de puntos negros. Sin embargo, hay personas con cierta tendencia a la aparición de comedones abiertos cuando ingieren grasas o chocolate, en esos casos si se tendría que reducir el consumo de estos alimentos dentro de lo posible.
Según Bibiana Pérez, doctora miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), existen indicios de la implicación de las dietas ricas en azúcar o el exceso de lácteos en la aparición de comedones, aunque su influencia más importante es en el acné inflamatorio.
La mayoría de los casos, los puntos negros son tratados como un problema estético, pero lo cierto es que si aumentan de tamaño pueden suponer un riesgo para la salud. Por ello, hay que preocuparse cuando el comedón abierto adquiere un tamaño considerable, pues tiene más posibilidad de encapsularse y llegar a formar un quiste o infectarse a largo plazo, pudiendo llegar a producir una cicatriz visible.
Creado: 27 de mayo de 2016