Blanqueamiento dental: guía para iluminar tu sonrisa

Actualizado: 17 de enero de 2025
El blanqueamiento dental es una técnica que consiste en aclarar el color de uno o varios dientes para conseguir que su aspecto sea más atractivo. Por lo tanto, se trata de un procedimiento estético, sin duda, uno de los más demandados en los últimos años. Y es que, en una sociedad cada vez más focalizada en la imagen y la salud, la sonrisa juega un papel crucial como carta de presentación. Por ello, ya sea por el consumo de alimentos que manchan los dientes, como el café o el vino, o por el paso natural del tiempo, muchas personas buscan recuperar la blancura perdida para lucir una sonrisa más brillante y atractiva.
Eso no significa, sin embargo, que se deba hacer sin la supervisión de un profesional. De hecho, el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) advierte que los tratamientos de blanqueamiento dental que no son supervisados y prescritos por un odontólogo/estomatólogo pueden tener graves riesgos para la salud, como quemaduras, alteraciones en las mucosas o sensibilidad dental, que pueden ser más graves en caso de emplear sustancias nocivas o en personas en las que este tratamiento esté contraindicado, como niños, embarazadas o enfermos crónicos.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el blanqueamiento dental: desde las opciones más eficaces hasta los cuidados necesarios para mantener los resultados en el tiempo.
Indicaciones del blanqueo dental
El blanqueamiento dental está indicado para quienes desean mejorar el color de sus dientes y recuperar una sonrisa más luminosa. Este tratamiento es ideal en casos donde las manchas o el tono amarillento afectan la estética, siempre que la dentadura se encuentre en buen estado. Una valoración profesional previa es clave para determinar si el procedimiento es adecuado y garantizar resultados seguros y efectivos.
Por tanto, podemos decir que el blanqueamiento dental está indicado en los siguientes casos:
Contraindicaciones del blanqueo dental
Sin embargo, el blanqueamiento dental no es adecuado para todos los casos, ya que existen situaciones en las que el procedimiento puede ser ineficaz o incluso perjudicial. Condiciones como problemas dentales sin tratar, hipersensibilidad extrema o ciertas alteraciones en el esmalte requieren una evaluación cuidadosa. Consultar con un especialista es esencial para identificar posibles contraindicaciones y priorizar la salud bucodental.
Así pues, podemos decir que el blanqueamiento dental está contraindicado en las siguientes situaciones:

Tipos de blanqueamiento dental
Según la vitalidad del diente se puede clasificar el blanqueamiento dental en dos tipos principales: interno y externo. Cada técnica responde a necesidades específicas y debe ser indicada por un profesional tras una evaluación detallada:
Vídeo con recomendaciones sobre el blanqueamiento dental
La Doctora Rosario Garcillán, médico estomatólogo, analiza en este vídeo para Webconsultas los diferentes tipos existentes de blanqueamiento dental, por qué pierde color un diente, cómo recuperarlo, los posibles efectos secundarios del tratamiento y recomendaciones para la correcta aplicación del blanqueamiento:
Técnicas de blanqueamiento dental
Existen diferentes técnicas de blanqueamiento dental que se adaptan a las necesidades de cada paciente, ofreciendo diversas opciones en cuanto a comodidad, rapidez y resultados. Desde procedimientos realizados en casa hasta tratamientos en la clínica o combinaciones de ambos, analizamos las características de cada método para ayudarte a elegir la más adecuada para tu sonrisa:
Técnica ambulatoria
Muchas veces los pacientes compran dentífricos, colutorios u otros productos a su alcance, e intentan realizar el blanqueamiento dental en su propia casa, sin la supervisión de un profesional, con lo que únicamente consiguen retrasar el objetivo deseado o, como mucho, eliminar algunas manchas.
Nos referiremos, por tanto, a la técnica que se realiza en casa, pero que está supervisada por un profesional.
Para este tipo de blanqueamiento dental se usa el peróxido de carbamida o el peróxido de hidrógeno. La duración del tratamiento suele ser de unos 14 días, pero depende de la sensibilidad de los dientes del paciente al tratamiento, por lo que en muchos casos será preciso prolongar la duración del mismo.
Se toman impresiones de las dos arcadas del paciente y se confecciona una férula. Por la noche, el paciente inserta el gel en la férula y se la coloca en la boca durante ocho horas. Cuando el paciente despierte debe lavarse los dientes con una pasta que contenga el mismo agente blanqueador, y enjuagar la férula con gran cantidad de agua.
Técnica clínica
También llamado blanqueamiento dental 'express'. Se realiza en la clínica en aproximadamente una hora.
Los agentes empleados son peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, en concentraciones que van del 10 al 35%.
Primero se limpian y secan los dientes. Se utilizan retractores para tejidos blandos, y se pone una barrera en la línea gingival para que el producto no llegue a tocar la encía.

Se coloca el gel y se activa el peróxido mediante luz halógena o lámpara de diodos, dependiendo del producto usado. Se deja el gel unos 30-60 minutos y, si es necesario, se renueva. Después del blanqueamiento de los dientes, o cuando haya pasado el tiempo máximo de exposición del diente al producto, se procede al lavado de los dientes y se aplica el flúor, para que haya menor sensibilidad.
Además, se han introducido algunas herramientas para mejorar los resultados, como el láser o la fuente de luz fría. Como explican desde la clínica dental Ferrus & Bratos, en el blanqueamiento dental láser se emplea la lámpara en clínica para potenciar la acción del agente blanqueador, de forma que se consigue aclarar más tonos el color del esmalte. Actualmente los profesionales prefieren utilizar el blanqueamiento dental por fotoactivación –o lámpara de luz fría–. En ambos casos el procedimiento es similar y la diferencia se debe a la fuente de luz que se aplica en la sesión de lámpara.
Técnica mixta
Se trata de una combinación de sesiones clínicas y blanqueamiento ambulatorio. Se está extendiendo su uso por considerarse el procedimiento más efectivo. Consta de dos fases:
Precauciones en el blanqueamiento dental
Para lograr un blanqueamiento dental seguro y efectivo, es fundamental seguir ciertas precauciones antes, durante y después del tratamiento, ya que cada etapa requiere cuidados específicos. Toma nota de algunos consejos clave para proteger tu salud bucodental y maximizar los resultados del procedimiento:
Antes del blanqueamiento dental

Durante el blanqueamiento dental
Después del tratamiento dental
Creado: 26 de noviembre de 2010