Alfalfa, nutritiva y antianémica
Además de ser un alimento muy nutritivo –en forma de germinados o de brotes– la alfalfa es un buen recurso de herbolario para tratar la anemia y afecciones urinarias, o aliviar síntomas de la menopausia como los sofocos.

Cómo se toma la alfalfa: fórmulas herbarias y usos en la cocina

Por: Jordi Cebrián

Periodista especializado en plantas medicinales

Actualizado: 4 de junio de 2024

Como ves, la alfalfa es todo un tesoro nutricional, que ha encontrado su lugar tanto en la medicina herbaria como en la gastronomía, pudiendo disfrutar sus beneficios desde en infusiones revitalizantes hasta en platos frescos y creativos.

A continuación te contaos las distintas formas en que la alfalfa puede incorporarse a la dieta, desde tinturas y extractos herbales hasta recetas innovadoras que aprovechan su sabor suave y su excepcional perfil nutricional. Si alguna vez te has preguntado cómo transformar un ingrediente humilde en una estrella culinaria, dale una oportunidad a esta lectura: te sorprenderá todo lo que la alfalfa puede aportar a tu cocina y bienestar.

PUBLICIDAD

Cómo se toma y se compra la alfalfa

En los herbolarios ha de ser posible la adquisición de alfalfa seca, deshidratada o en diversas formas más elaboradas. También será fácil hallarla en centros de dietética y de alimentación natural y ecológica. En tal caso, sobre todo, en forma de germinados, semillas deshidratadas, etcétera.

Toma nota de las distintas formas de consumo de la alfalfa:

  • En infusión de la planta seca de alfalfa, hasta tres tazas al día.
  • En extracto líquido, hasta 50 gotas en tres dosis.
  • En cápsulas de alfalfa o en polvos a granel.
  • En forma de tintura alcohólica, mezclado con zumo de frutas o agua, unas 50 gotas en dos dosis al día.
  • Alfalfa en germinados.
  • Semillas de alfalfa tostadas para incorporar a panes y pasteles.
  • Zumo vegetal con germinados de alfalfa.
Ensalada de alfalfa

Fórmulas herbarias con alfalfa

Te presentamos dos fórmulas o remedios naturales con alfalfa que puedes elaborar en casa o pedir que te preparen en tu herbolario de confianza:

Fórmula con alfalfa para tratar la anemia ferropénica y la debilidad:

Ingredientes: 

Alfalfa, bolsa de pastor, ortiga mayor, salicaria, avena y menta.

Preparación: 

Hasta cuatro cucharadas de la mezcla a partes iguales por litro de agua. Hervimos apenas un par de minutos, dejamos que repose tapado otros 10 y colamos.

Dosis: 

Se puede ir bebiendo durante la jornada, incluso en frío de nevera. Para mejorar el sabor se le puede añadir miel de romero o bien stevia en dosis muy pequeñas.

PUBLICIDAD

Fórmula  con alfalfa para aliviar algunos síntomas de la menopausia:

Esta infusión con alfalfa y otras plantas y hierbas medicinales es útil para algunos síntomas ligados a la menopausia como los sofocos, los sudores o la debilidad.

Ingredientes: 

Alfalfa, salvia, trébol de prado, pasiflora, lúpulo e hinojo.

Preparación: 

Una cucharada sopera rasa de la mezcla por cada vaso de agua. Ponemos el agua al fuego y una vez arranque a hervir, le echamos las hierbas. Las mantenemos en reposo, tapadas, durante unos 10 minutos. Le agregamos miel o sirope para mejorar el sabor amargo de la fórmula.

Dosis: 

Se pueden tomar dos vasos diarios, el último poco antes de acostarnos.

Usos de la alfalfa en la cocina: ideas y consejos

La alfalfa tiene un notable poder nutricional que invita a ser usada en distintas preparaciones culinarias. Descubre sus utilidades en función de en qué forma la compres:

Aguacates con alfalfa
  • Las hojas tiernas de alfalfa, mejor si son brotes jóvenes, se pueden tomar crudas en ensalada y hervidas en verdura, como si fueran acelgas o espinacas. Tienen un sabor intenso.
  • Los germinados de alfalfa, muchas veces conservados en vinagre, se toman en ensaladas variadas.
  • Las semillas de alfalfa, molidas y asadas, se usan también para espolvorear diversos guisos y para incorporar a la masa de pan casero.

PUBLICIDAD

A continuación te abrimos el apetito y la inspiración con algunos platos y guisos elaborados con germinados de alfalfa:

  • Arroz salteado con almejas, aguacates, tomates y germinados de alfalfa.
  • Ensalada de tomate, mozzarella y brotes de alfalfa.
  • Ensalada de berros, maíz y germinados varios (alfalfa entre ellos).
  • Ensalada con queso de cabra, tomate y germinados de alfalfa.
  • Carpaccio de aguacate y calabacín con germinados de alfalfa.
  • Habas con algas y germinados de alfalfa.
  • Champiñones y shiitake con lechuga y germinados de alfalfa.
  • Ensalada fresca con cebolla, remolacha y germinados de alfalfa.
  • Sándwich de ensalada con germinados de alfalfa.
  • Pizza de atún y aguacate con germinados de alfalfa.
  • Sopa vegetal con puerro, zanahorias y germinados de alfalfa.
  • Tortellinis de queso, calabaza y germinados de alfalfa.
  • Tostada de tortilla con germinados varios.
  •  Zumo vegetal depurativo con germinados diversos (incluidos los del alfalfa).

PUBLICIDAD

Recetas de cocina con alfalfa

Más allá de los brotes en ensaladas, la alfalfa puede convertirse en un ingrediente sorprendente en tu cocina, que aporte frescura, textura y un toque nutritivo a distintos platos. Desde batidos energéticos hasta wraps de pollo a tostadas con hummus para un aperitivo diferente. Aquí tienes algunas recetas que demuestran cómo esta planta puede transformar lo cotidiano en algo delicioso y saludable:

Ensalada de germinados de alfalfa y aguacate

Una ensalada fresca y vibrante que combina la suavidad del aguacate con la crujiente textura de los germinados de alfalfa. Ideal para un almuerzo ligero o como acompañamiento saludable para cualquier comida.

Ensalada de germinados de alfalfa y aguacate
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocinado
No requiere
Duración
10 min
Cocinado
Ensalada (sin cocción)
Categoría
Entrante
Tipo de cocina
Internacional
Porciones
2
Calorias
250 calorías por porción

Ingredientes:

  • 2 tazas de germinados de alfalfa
  • 1 aguacate maduro
  • 1 tomate grande
  • 1/4 de cebolla roja
  • Jugo de 1 limón
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Lava y escurre bien los germinados de alfalfa.
  2. Pela y corta el aguacate en cubos pequeños.
  3. Corta el tomate y la cebolla en rodajas finas.
  4. En un bol grande, mezcla los germinados de alfalfa, el aguacate, el tomate y la cebolla.
  5. Añade el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
  6. Mezcla suavemente para no deshacer el aguacate.
  7. Sirve inmediatamente.

PUBLICIDAD

Wraps de pollo y germinados de alfalfa

La combinación de pollo jugoso y crujientes germinados de alfalfa es simplemente irresistible para estos deliciosos wraps llenos de sabor y textura, perfectos para un almuerzo rápido y nutritivo.

Wraps de pollo y germinados de alfalfa
Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocinado
10 min
Duración
25 min
Cocinado
Salteado
Categoría
Plato principal
Tipo de cocina
Fusión
Porciones
2
Calorias
400 calorías por porción

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo
  • 1 taza de germinados de alfalfa
  • 2 tortillas de trigo integral
  • 1 zanahoria rallada
  • 1/2 pepino en rodajas finas
  • 2 cucharadas de yogur natural
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Salpimenta las pechugas de pollo y cocina en una sartén con el aceite de oliva a fuego medio hasta que estén doradas y cocidas por dentro, aproximadamente 5 minutos por cada lado.
  2. Deja enfriar un poco y corta en tiras.
  3. En un bol, mezcla el yogur natural con el ajo picado.
  4. Coloca una tortilla sobre un plato y unta una cucharada de la mezcla de yogur.
  5. Añade una capa de zanahoria rallada, pepino, tiras de pollo y germinados de alfalfa.
  6. Enrolla la tortilla y córtala por la mitad.
  7. Repite con la otra tortilla.
  8. Sirve inmediatamente.

PUBLICIDAD

Batido verde con germinados de alfalfa

Los germinados de alfalfa aportan una dosis extra de frescura y salud a este batido energizante y lleno de nutrientes, perfecto para comenzar el día con buen pie.

Batido verde con germinados de alfalfa
Tiempo de preparación
5 min
Tiempo de cocinado
N/A
Duración
5 min
Cocinado
Licuado
Categoría
Bebida
Tipo de cocina
Saludable
Porciones
1
Calorias
150 calorías por porción

Ingredientes:

  • 1 taza de germinados de alfalfa
  • 1 plátano
  • 1 taza de espinacas frescas
  • 1/2 taza de piña
  • 1 taza de agua de coco
  • Jugo de 1/2 limón

Preparación:

  1. Lava bien los germinados de alfalfa y las espinacas.
  2. Pela y corta el plátano y la piña en trozos.
  3. Coloca todos los ingredientes en la licuadora.
  4. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  5. Sirve inmediatamente.

Tostadas con hummus y germinados de alfalfa

Estas tostadas son una opción sencilla y deliciosa para un aperitivo saludable. El hummus cremoso combina perfectamente con los germinados de alfalfa, creando una explosión de sabor y textura en cada bocado.

Tostadas con hummus y germinados de alfalfa
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocinado
N/A
Duración
10 min
Cocinado
Montaje
Categoría
Aperitivo
Tipo de cocina
Mediterránea
Porciones
2
Calorias
200 calorías por porción

Ingredientes:

  • 4 rebanadas de pan integral
  • 1 taza de hummus (casero o comprado)
  • 1 taza de germinados de alfalfa
  • 1 tomate en rodajas
  • 1/4 de pepino en rodajas finas
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Tuesta las rebanadas de pan integral hasta que estén doradas.
  2. Unta una capa generosa de hummus en cada rebanada.
  3. Coloca las rodajas de tomate y pepino sobre el hummus.
  4. Añade los germinados de alfalfa encima.
  5. Salpimenta al gusto.
  6. Sirve inmediatamente.

Creado: 15 de febrero de 2019

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección