Contraindicaciones de la pasiflora
Por: Jordi Cebrián
Periodista especializado en plantas medicinales
Actualizado: 2 de marzo de 2023
A pesar de que el contenido en alcaloides es muy pequeño, por un mínimo de prudencia, y dado el carácter potencialmente tóxico de estos componentes, los expertos recomiendan evitar el consumo de esta planta durante el embarazo y la lactancia. Estas sustancias, en dosis inadecuadas, podrían provocar contracción del útero. Tampoco es recomendable administrarlos a niños menores de seis años.
Como la pasiflora incide sobre el sistema nervioso central, para evitar también un mínimo de riesgo de interacción con la anestesia, se recomienda dejar de tomar esta planta desde dos semanas antes de una operación quirúrgica.
No se debe simultanear con la toma de sedantes y ansiolíticos de síntesis, como lorazepam, fenobarbital, clonazepam y otros. Una sobredosis de sedantes podría provocar somnolencia y desorientación.
Cabe seguir las instrucciones del especialista o las que se señalan en el producto, y en ningún caso exceder las dosis recomendadas. En dosis altas o muy altas podría provocar náuseas, mareos, acidez estomacal, migraña, etcétera. En algunos casos puede generar somnolencia y desorientación.
En personas más sensibles a este tipo de drogas sedantes, se recomienda evitar conducir o manejar maquinaria potencialmente peligrosa en las dos horas siguientes a la toma de la planta.
Creado: 11 de enero de 2017