Hinojo, composición y propiedades

Por: Jordi Cebrián
Periodista especializado en plantas medicinales
Actualizado: 28 de febrero de 2023
Las virtudes medicinales del hinojo, Foeniculum vulgare, de la familia de las umbelíferas o apiáceas, ya eran ampliamente conocidas en la antigua Grecia, de modo que el farmacólogo y médico del siglo I Dioscórides ya le dedicó un capítulo entero en su magna obra sobre drogas medicinales.
El hinojo comienza a florecer a mediados de junio, o ya en julio, y fructifica en agosto o septiembre, pero puede variar mucho en función de la climatología y la altitud. Está presente en toda la península Ibérica, salvo en los Pirineos a partir de cierta altitud. Se extiende por todo el Mediterráneo, en ambas riberas y asciende hasta las costas del sur de Inglaterra por el oeste. También se encuentra en regiones de Asia, y el norte y sur de América.
Se reproduce de forma espontánea en prados secos, terrenos yermos, márgenes de caminos y sembrados, orlas forestales, riberas y matorrales, sobre suelos pobres y profundos, a veces alterados, o lo que los botánicos conocen como suelos eutróficos (con mucha materia orgánica). Huye de los ambientes muy fríos de montaña, pero puede ascender desde el nivel del mar hasta los 1.300 metros de altitud. Resiste mal el frío, pero en cambio tolera bien la sequía y los golpes de calor.
Composición bioquímica y nutricional del hinojo
En los frutos (mericarpos), no semillas como muchos creen (las semillas se hallan en su interior), encontramos los siguientes componentes bioquímicos: azúcares, fitosteroles, cumarinas y aceite esencial con anetol, estragol, limoneno, fencona, pineno y otros componentes volátiles. El aceite esencial se concentra principalmente en la semilla, pero se reparte por toda la planta.
En las hojas: azúcares (glucósidos), cumarinas, aceite esencial.
En el cogollo: fibra, sales minerales (potasio, calcio, magnesio y fósforo), y vitaminas A y B3.
Por cada 100 g de materia comestible, el hinojo contiene | ||
---|---|---|
Bulbo | Frutos | |
Calorías | 31 kcal | 110 kcal |
Carbohidratos | 7,3 mg | 51 mg |
Fibra | 3,1 mg | 38,9 mg |
Proteínas | 1,6 mg | 15 mg |
Grasas | 0,2 mg | 13,6 mg |
Vitamina C | 12 mg | 21 mg |
Ácido fólico | 1 mg | 1 mg |
Propiedades medicinales del hinojo
Las principales propiedades medicinales del hinojo son:
Creado: 13 de noviembre de 2014