Beneficios de los hilos tensores y contraindicaciones

Actualizado: 9 de diciembre de 2024
Los hilos tensores son un tratamiento no quirúrgico que ha revolucionado el concepto de rejuvenecimiento facial al proporcionar un efecto lifting inmediato y natural, además de mejorar la calidad de la piel con el tiempo. Perfecto para quienes buscan combatir la flacidez, redefinir el óvalo facial o simplemente devolverle a su piel esa firmeza perdida, los hilos tensores son la alternativa ideal para quienes desean resultados visibles sin pasar por el quirófano.
Pero, ¿para quién están indicados y qué beneficios pueden ofrecer? Te descubrimos sus múltiples ventajas para que sopeses si este procedimiento podría ser tu nueva apuesta de belleza.
Beneficios de los hilos tensores
Los hilos tensores están siendo usados tanto por hombres como por mujeres que desean tener una piel más luminosa o firme sin necesidad de pasar por el quirófano, y sin apenas riesgos. Entre los beneficios de los hilos mágicos están:
Contraindicaciones de los hilos tensores
Aunque los hilos tensores no tienen ningún efecto adverso –recordemos que son utilizados para suturas dentro del organismo–, hay algunas restricciones en su uso que se deben conocer antes de proceder a mejorar el aspecto de la piel con este tratamiento de medicina estética.

Según la Dra. Mercedes Sáenz de Santamaría, médica estética en Clínica Dermatológica Internacional, las personas inmunodeprimidas, con infecciones o sin colágeno, no deberían realizarse esta intervención. Además, la Dra. Sáenz de Santamaría, añade que se deben abstener aquellos con alteraciones en la coagulación de la sangre o que estén bajo tratamiento con medicamentos como la aspirina, anticoagulantes o antiinflamatorios, pues uno de los pequeños riesgos que existen es la aparición de pequeños hematomas por la incisión de las agujas que contienen los hilos tensores.
Tampoco recomienda que se inserten los hilos tensores mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, pues no se conocen sus efectos en ellas, ni en personas que tengan alguna infección cutánea, o alguna herida abierta. Las personas cuya piel sea demasiado flácida no lograrán mejorar el aspecto con esta técnica, sino que tendrán que recurrir a la cirugía.
Uno de los inconvenientes de los hilos tensores es que, aunque mejoran visiblemente la piel, su efecto es limitado en el tiempo. Según nos ha aclarado a Webconsultas la Dra. Vega: “los hilos irán disolviéndose progresivamente y lo mismo que en su momento apareció la flacidez, va a volver a surgir cuando se vaya reabsorbiendo y eliminando ese colágeno que hemos formado con los filamentos tensores”.
Creado: 10 de agosto de 2018