Hilos tensores, el lifting sin cirugía
Si crees que tu piel esta algo caída o quieres disimular alguna arruga, pero te da miedo pasar por quirófano, los hilos tensores pueden ser la alternativa que buscas. Descubre cómo actúan y qué tratan estos hilos mágicos.

Cómo se colocan los hilos tensores: consejos y cuidados

Por: Natalia Castejón

Periodista especializada en vida saludable

Actualizado: 10 de diciembre de 2024

Cómo se colocan los hilos tensores

La colocación de los hilos tensores parece sencilla, pero no lo es. Siempre debe llevarse a cabo por médicos especialistas en medicina estética que manejen esta técnica. Es también muy importante conocer el origen de los hilos que se vayan a utilizar, y por ello debes solicitar su etiqueta de trazabilidad, que te indicará que han pasado unos controles médicos, que son aptos para el organismo, y que se disuelven sin problemas.

Cómo se colocan los hilos tensores
Son muchas las zonas faciales que se pueden tratar con hilos tensores de una manera natural.

El primer paso para colocar los hilos tensores es limpiar la piel para evitar posibles infecciones, después se suelen realizar mediciones y se dibujan líneas para conocer por donde deben pasar para conseguir el efecto deseado. Una vez se tenga todo previsto, se aplica o inyecta la anestesia local, y cuando no haya sensibilidad se procede a introducir las cánulas que contienen los filamentos tensores.

PUBLICIDAD

Una vez insertado por completo este pequeño tubo, se retira, y quedan los hilos tensores dentro de la piel. En el caso de los espiculados, el profesional médico procederá a tirar poco a poco de los hilos para que queden anclados a la piel en la posición deseada. Por último, se recorta el sobrante y se limpia la zona de entrada. Este tratamiento suele realizarse en una única sesión, que dura entre 30 y 40 minutos, y una vez se terminan los efectos, puede repetirse las veces que se quiera, pues no existe ninguna restricción al respecto. 

Consejos y cuidados de los hilos tensores

Los hilos tensores empiezan a reabsorberse pocos días después de ser insertados en la piel, de hecho: “el hilo va a ser disuelto y reabsorbido mucho tiempo antes de que sus efectos acaben. Ese colágeno nuevo, mucho más sano y fuerte que hemos fabricado, poco a poco, y en función de las características y el metabolismo de esa persona, la nutrición, los cuidados que haga a su piel, la exposición al sol o al tabaco, le durará más o menos”, explica a Webconsultas la Dra. Petra Vega, ex presidenta de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).

PUBLICIDAD

Los hilos tensores no suelen romperse, aunque en algunos casos puede suceder al traccionar de ellos para colocarlos en la consulta. Cuando esto ocurre, simplemente se extrae y se vuelve a insertar uno diferente. Otro de los posibles riesgos que nos ha indicado la Dra. Vega es que, en muy raras ocasiones, tras varios días después del tratamiento, el hilo no se integra de manera correcta, por lo que empieza a expulsarse por la incisión; en esos casos se debe acudir de nuevo a la clínica para quitar el filamento problemático y reemplazarlo.

Tras los 30 minutos aproximados que dura la colocación de los hilos tensores el paciente puede volver a su vida normal

Después de la sesión de hilos tensores, es normal que las personas sientan tirantez en la zona tratada, pero no hay que preocuparse, pues es normal y la sensación desaparecerá en poco tiempo, cuando se comiencen a integrar. A su vez, es normal que se noten, de manera minúscula, las incisiones por las que se han insertado los filamentos, aunque esta pequeña marca desaparecerá en un par de días.

PUBLICIDAD

Hilos tensores
Los primeros días se recomienda dormir boca arriba para mejorar la eficacia de los hilos tensores.

Durante aproximadamente la primera semana, es recomendable evitar gesticular de manera excesiva, toser o estornudar muy fuerte, o masticar alimentos duros, de esta manera se reducirá el riesgo de que los filamentos mágicos puedan moverse de lugar. También se aconseja dormir boca arriba los primeros días, hasta que comiencen a reabsorberse los hilos tensores.

Creado: 10 de agosto de 2018

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección