- 1
Qué es la distonía
La distonía es un trastorno del movimiento caracterizado por contracciones involuntarias de músculos, que provocan en el paciente posturas anómalas.
Leer más - 2
Causas de la distonía y tipos
La distonía puede tener origen hereditario o estar causada por la exposición a alguna sustancia. Te explicamos los diversos tipos de distonía que producen.
Leer más - 3
Síntomas de la distonía
Los síntomas de distonía dependen de la edad de comienzo y pueden ser desde calambres en articulaciones hasta adopción de posturas anómalas sostenidas.
Leer más - 4
Diagnóstico de la distonía
El diagnóstico de distonía se basa en los síntomas que presenta el paciente y su evolución, pero a veces se realizan pruebas para determinar las causas.
Leer más - 5
Tratamiento de la distonía
El tratamiento de la distonía es farmacológico o quirúrgico, tiene por objetivo aliviar los síntomas, y resulta efectivo en la mayoría de los casos.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Agua con gas, ¿es saludable? Beneficios, mitos y cuándo evitarla
- 2
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 3
Gusano barrenador del Nuevo Mundo, cómo se transmite
- 4
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 5
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 6
Autismo, conocer es comprender
- 7
Test de personalidad: ¿Eres extrovertido o introvertido?
- 8
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 9
Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle
- 10
Ashwagandha, poderes terapéuticos del ginseng indio
Entrevista con el experto

Anita Botwin
Autora de ‘Pies de elefante: una crónica (muy) personal de la esclerosis múltiple’