- 1
Qué es la fibrosis quística
La fibrosis quística es una enfermedad genética debida a mutaciones en el gen que codifica la proteína CFTR. Conoce cómo afecta al páncreas, pulmón, intestino…
Leer más - 2
Causas de la fibrosis quística
La fibrosis quística es una enfermedad genética que se debe a mutaciones en el gen que codifica la proteína CFTR (reguladora de la conductancia transmembrana).
Leer más - 3
Síntomas de la fibrosis quística
Los síntomas de la fibrosis quística pueden afectar o manifestarse en diversos órganos, principalmente el aparato digestivo, el respiratorio y el reproductor.
Leer más - 4
Diagnóstico de la fibrosis quística
El diagnóstico de la fibrosis quística se basa en sus manifestaciones clínicas, sobre todo las respiratorias. Para confirmarlo, se realiza la prueba del sudor.
Leer más - 5
Tratamiento de la fibrosis quística
El tratamiento de la fibrosis quística va dirigido a luchar contra sus complicaciones digestivas y respiratorias y a mejorar la calidad de vida del paciente.
Leer más - 6
Pronóstico de la fibrosis quística
La expectativa de vida de los pacientes con fibrosis quística ha mejorado mucho en los últimos años, pero sigue siendo una enfermedad mortal por varias causas.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Galletas saludables, ¿es posible? Qué nos aportan nutricionalmente
- 2
Qué nos dicen los comportamientos agresivos en la escuela infantil
- 3
Test ¿Eres una persona independiente?
- 4
Menopausia y sueño: cuando Morfeo se toma un descanso
- 5
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 6
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 7
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 8
Bartolinitis, cómo tratar esta molesta inflamación genital
- 9
Petting, redescubre el placer del sexo sin penetración
- 10
Micosis cutáneas, controla las infecciones por hongos