- 1
Qué es la lepra
La lepra es una infección crónica causada por la bacteria 'Mycobacterium leprae', que afecta principalmente a nervios periféricos, piel, ojos y mucosas.
Leer más - 2
Causas de la lepra
La lepra la causa la bacteria 'Mycobacterium leprae'. La transmisión aérea o las lesiones cutáneas ulceradas son posibles fuentes de contagio.
Leer más - 3
Síntomas de la lepra
Los síntomas característicos de la lepra son las lesiones cutáneas, más graves en el caso de la forma lepromatosa, que causa protuberancias deformantes.
Leer más - 4
Diagnóstico de la lepra
El diagnóstico de la lepra se basa en las lesiones cutáneas típicas de la enfermedad, y realizar una biopsia de una muestra de la piel afectada lo confirma.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la lepra
El tratamiento de la lepra es con antibióticos, que pueden frenar el avance de la enfermedad, e incluso curarla. La detección precoz es la mejor prevención.
Leer más
Etiquetas:
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Agua con gas, ¿es saludable? Beneficios, mitos y cuándo evitarla
- 2
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 3
Gusano barrenador del Nuevo Mundo, cómo se transmite
- 4
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 5
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 6
Autismo, conocer es comprender
- 7
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 8
Ashwagandha, poderes terapéuticos del ginseng indio
- 9
Test de personalidad: ¿Eres extrovertido o introvertido?
- 10
Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle