- 1
Qué es el mal de montaña
Al subir a grandes altitudes se puede sufrir el llamado mal agudo de montaña o mal de altura, con síntomas como náuseas, mareos, agotamiento y cefaleas.
Leer más - 2
Causas del mal de montaña
Las causas del mal de montaña o altura suelen ser un ascenso demasiado rápido, carecer de preparación física previa, o dieta o hidratación insuficientes.
Leer más - 3
Síntomas del mal de montaña
Mareos, pulso y respiración rápidos, poco apetito, dificultad al respirar, y dolor de cabeza, se encuentran entre los primeros síntomas del mal de montaña.
Leer más - 4
Qué hacer en caso de mal de montaña
Te explicamos los primeros auxilios básicos y qué hacer en caso de mal de altura, para que todos los deportistas disfruten de la montaña sin problemas.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Agua con gas, ¿es saludable? Beneficios, mitos y cuándo evitarla
- 2
Gusano barrenador del Nuevo Mundo, cómo se transmite
- 3
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 4
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 5
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 6
Test de personalidad: ¿Eres extrovertido o introvertido?
- 7
Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle
- 8
Ashwagandha, poderes terapéuticos del ginseng indio
- 9
Test de pareja: ¿continúas enamorado?
- 10
Método del plato, equilibra tu dieta de la forma más visual