Aguacate, la fruta cardiosaludable
Rico en ácido oleico –una grasa del aceite de oliva–, el aguacate es un gran protector cardiovascular, además de una importante fuente de fibra y un potente antioxidante. Descubre recetas para sacar partido a sus beneficios.

Usos del aguacate en la cocina: recetas y consejos de consumo

Por: Leire Moneo

Periodista experta en alimentación

Por: José González Sancho

Periodista especializado en salud y bienestar

Actualizado: 10 de marzo de 2025

La versatilidad del aguacate es uno de los puntos fuertes que juegan a su favor en la cocina, y que tanto han ayudado a popularizarlo, ya que se trata de una fruta que va mucho más allá de un simple postre o un tentempié. 

Ideas para aprovechar el aguacate en tu cocina

De hecho, en los últimos años se ha convertido en un ingrediente imprescindible en un gran número de platos principales, e incluso con presencia en nuestros desayunos. Así, la presea americana puede incluirse en ensaladas, mezclado con distintas verduras, en sándwiches, untado en las tostadas de la mañana, en el famoso poké o acompañando a un tartar.

PUBLICIDAD

Y es que, es una buena alternativa saludable a otras grasas, para ello, usa el aguacate en lugar de mantequilla en tostadas: machácalo, añade sal, pimienta o especias al gusto, y disfruta de un desayuno saludable y delicioso. Otra opción, sustituye mayonesas o cremas industriales en sándwiches o ensaladas por una crema suave hecha de aguacate, yogur natural, ajo y limón.

Uno de sus preparaciones más típicas y socorridas es el guacamole, “una opción muy saludable, pero mejor acompañarlo de palitos de verduras (zanahoria, calabacín, pimiento, apio…) en lugar de chips saladas (altas en calorías y sodio)”, aconseja Elena Gascón, dietista-nutricionista y profesora de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra.

PUBLICIDAD

También puedes añadir aguacate a tus batidos y smoothies para aportar cremosidad y nutrientes adicionales. Por otro lado, el aguacate puede ser un buen potenciador de la absorción de nutrientes, para ello, combínalo con ensaladas que contengan tomate, zanahoria o espinacas. Esto potencia la absorción de antioxidantes como el licopeno y el betacaroteno, esenciales para tu piel y vista.

Pero, ¿cuál es el límite de su consumo? Según las expertas consultadas, “como el aguacate resulta más calórico que otras frutas, lo adecuado es controlar la cantidad según el resto de los ingredientes del menú y según la actividad física. Quizás medio aguacate podría ser la ración recomendada al día para no aumentar demasiado las calorías”, aconseja Paloma Gil, especialista en endocrinología y nutrición.

PUBLICIDAD

Respecto a cómo elegirlos en la frutería o mercado, elige aguacates firmes al tacto pero ligeramente flexibles si los vas a consumir pronto. Si planeas consumirlos en varios días, selecciona aguacates más firmes.

5 trucos para conservar un aguacate más tiempo

Mantener los aguacates frescos y en óptimas condiciones es clave para disfrutarlos al máximo. Estos sencillos trucos de conservación que puedes ver en este vídeo evitarán que se oxiden y podrás utilizarlos en tus recetas favoritas: guacamole, ensaladas, tostadas, ¡y más! Dale a tu aguacate la vida útil que se merece.

Por el contrario, si lo quieres es madurar un aguacate de una forma más rápida, puedes probar a colocar el aguacate en una bolsa de papel junto a una manzana o plátano para acelerar su maduración de forma natural.

PUBLICIDAD

Para aprovecharlos al máximo, recuerda que si te sobran aguacates maduros, puedes cortalos en cubos, congelarlos en bolsas herméticas y usarlos más adelante en smoothies, sopas frías o guacamoles.

Recetas con aguacate

A continuación te proponemos tres sencillas y nutritivas recetas en las que el aguacate es el ingrediente estrella, incluida la clásica de guacamole. ¡Buen provecho!

Receta de guacamole casero

Guacamole casero
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocinado
Sin cocción
Duración
10 min
Cocinado
Fresco
Categoría
Entrante
Tipo de cocina
Mexicana
Porciones
4
Calorias
240 por ración

Ingredientes:

  • 3 aguacates maduros
  • una cebolla dulce
  • zumo de lima
  • un poco de sal

Preparación:

Este entrante resulta delicioso si se elabora en casa. Es muy sencillo y existen numerosas variedades que permiten sorprender en la mesa. Para su elaboración es necesario pelar y quitar el hueso del aguacate para triturar la carne de la fruta hasta dejar la consistencia cremosa de un puré. Después, se añade el zumo de la lima, mientras se pica la cebolla muy fina y se mezcla bien. Se añade sal al gusto. Si se quiere, se puede añadir cilantro para dar más sabor, o incluso chile para darle un toque picante.

PUBLICIDAD

Receta de tartar de tomate y aguacate

Tartar de tomate y aguacate
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocinado
Sin cocción
Duración
10 min
Cocinado
Fresco
Categoría
Entrante
Tipo de cocina
Internacional
Porciones
1
Calorias
320 por ración

Ingredientes (para una persona):

Preparación:

Esta receta es ideal para una persona, pues resulta muy rápida y sencilla. Para su elaboración, pica el aguacate en rodajas y haz una cama sobre el plato, a continuación, pica muy fino el tomate en taquitos pequeños y extiéndelo sobre el aguacate. Haz un aliño de aceite de oliva, sal y una cucharadita de mostaza dulce, y añádelo. Ya está listo para comer.

Receta de ensalada de aguacate y gambas al ajillo

Ensalada de aguacate y gambas al ajillo
Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocinado
5 min
Duración
20 min
Cocinado
Salteado
Categoría
Ensalada
Tipo de cocina
Internacional
Porciones
4
Calorias
350 por ración

Ingredientes:

  • 2 aguacates
  • 400 gramos de gambas
  • 300 gramos de rúcula
  • dos manzanas
  • cuatro cucharadas de mahonesa
  • cuatro dientes de ajo
  • aceite y sal

Preparación:

Comenzamos abriendo los aguacates y retirando el hueso para después vaciar el interior con una cucharilla. Pelamos la manzana y la cortamos en pequeños dados para mezclarla con la carne del aguacate y con la rúcula. Aparte, sofreímos los ajos picados muy finos y ahí agregamos las gambas peladas, sazonar con sal y saltear dos minutos. Después, rellenamos el aguacate colocando como base la mezcla de manzana y sobre ésta se reparten las gambas salteadas. Puede aderezarse con una salsa de mahonesa.

Creado: 22 de agosto de 2018

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección