Ajo, un alimento indispensable
El ajo es un producto muy apreciado tanto por los profesionales de la sanidad como por los de la cocina debido a sus múltiples usos y beneficios. Conoce sus virtudes y cómo solventar sus aspectos negativos.

El ajo en la cocina: olor, conservación, recetas…

Por: Arantza Ruiz de las Heras

Dietista-Nutricionista, Complejo Hospitalario de Navarra

Por: José González Sancho

Periodista especializado en salud y bienestar

Actualizado: 21 de marzo de 2025

Pocos ingredientes tan recurrentes en la cocina, y que despierten tantos sentimientos encontrados como el ajo: pequeño, humilde y a la vez imprescindible. Desde el aroma que invade la cocina al dorarlo, hasta su inconfundible sabor que realza cualquier plato, el ajo es mucho más que un simple condimento. Te contamos todo lo que necesitas saber para sacar el máximo partido en tus platos a este pequeño tesoro culinario: cómo pelarlo sin desesperar, trucos para suavizar su olor, las mejores formas de conservarlo y, por supuesto, varias recetas irresistibles que lo convierten en protagonista, desde el clásico alioli o el tradicional ajoarriero al sabroso pollo al ajillo. Prepárate para redescubrir el poder del ajo: 

Claves para usar los ajos en la cocina: cómo conservarlos y pelarlos

A continuación te presentamos algunas consideraciones a tener en cuenta sobre el ajo, tanto en lo que concierne a los problemas que conlleva su olor o la mejor manera de conservarlos o pelarlos:

  • Para eliminar de forma sencilla y duradera el olor de los útiles de cocina y nuestras manos tras la preparación con ajo, es recomendable lavar los utensilios, como el cuchillo o la tabla de cortar, y las manos, colocándolas debajo de un chorro de agua fría, hacia abajo y sin frotarlas. De esta manera, se arrastran los componentes y, al no frotar, no se generan más compuestos volátiles. Desde luego, antes de realizar esta limpieza, no es conveniente tocarse los ojos o mucosas por la irritación que se puede producir.

  • El problema de la halitosis ocasionada por el ajo se puede mejorar con algunos trucos. Quitar el germen del interior de los dientes de los ajos o dejarlos a remojo con agua fría antes de su uso, puede ayudar en muchos casos. Masticar algunas hojas de hierbabuena o menta también contrarresta de manera bastante efectiva el mal aliento. Pero incluso la ciencia se ha metido en el ajo para dar su opinión, en concreto sendas investigaciones del departamento de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad Estatal de Ohio1 apuntan como remedios a tomar una manzana de postre e incluso lechuga2 pueden prevenir la halitosis causada por los compuestos de azufre del ajo cuando se consumen al mismo tiempo o poco después de una comida cargada de ajo. Otro trabajo más reciente del mismo centro3 demostró que el yogur natural con leche entera4 impidió que el 99% de los compuestos volátiles responsables del penetrante olor del ajo escaparan al aire. 

  • Respecto a su conservación, es una hortaliza que, almacenada en un lugar fresco, seco y alejado de la luz, aguanta bastante tiempo manteniendo todas sus propiedades. No es necesaria su conservación en frío. De hecho, meterlos en la nevera puede conllevar que por culpa de la humedad les salga moho. Por el mismo motivo, si los limpias bien antes de guardarlos –sobre todo si los has recogido de la tierra– debes secarlos adecuadamente para evitar la humedad. De ahí esa típica estampa en muchos pueblos de España donde se ven los ajos colgados para secarse. Otro truco es separar los dientes, pelarlos y guardarlos en un tarro de cristal cubiertos por completo de aceite, un tip que mantiene su firmeza y textura sin agregarles sabor5.

  • Pelar los ajos puede ser un pequeño quebradero de cabeza para algunos. En el video que te proponemos abajo encontrarás una manera sencilla y sorprendente para dejarlos listos y bien pelados en menos de diez segundos.

PUBLICIDAD

Vídeo: Cómo pelar los dientes de ajo en menos de 10 segundos

Recetas con ajo: ajoblanco, ajoarriero, alioli y pollo al ajillo

El ajo se puede preparar de mil maneras: desde algo tan sencillo como el pan untado con ajo y aceite de oliva con o sin jamón, hasta una elaborada receta tradicional como un consistente guiso castellano, pasando por el ajoblanco o la sopa de ajo. Las patatas con alioli o una pasta salteada; una dorada al estilo Orio con sus ajitos, también, dorados o la escarola con ajito bien picado; un revuelto de ajetes tiernos o una escalivada muy veraniega y refrescante; un ajoarriero en su punto o el pollo al ajillo.

Pollo al ajillo

Todas deliciosas y todas con el ajo entre sus ingredientes. ¿Quién puede resistirse a sus encantos?

Receta de ajoblanco

El ajoblanco es una sopa fría tradicional española, refrescante y nutritiva, ideal para los días calurosos. Con su base de almendras y un toque de ajo, esta receta es fácil de preparar y sorprendentemente deliciosa. ¡Perfecta para un almuerzo ligero y saludable!

Receta de ajoblanco
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocinado
N/A
Duración
1'10 horas (incluye refrigeración)
Cocinado
En frío
Categoría
Sopa
Tipo de cocina
Española
Porciones
4 raciones
Calorias
200 calorías por porción

Ingredientes:

  • 200 g de almendras crudas peladas
  • 2 dientes de ajo
  • 150 g de pan blanco del día anterior (sin corteza)
  • 1 litro de agua fría
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 30 ml de vinagre de Jerez
  • Sal al gusto
  • 1 racimo de uvas blancas (opcional, para decorar)

Preparación:

  1. Remoja el pan en agua fría durante unos minutos hasta que esté blando. Escurre el pan, pero guarda el agua del remojo.
  2. En una batidora, añade las almendras peladas y los dientes de ajo. Tritura hasta que se forme una pasta homogénea.
  3. Incorpora el pan escurrido a la batidora y sigue triturando hasta obtener una mezcla suave.
  4. Poco a poco, añade el agua fría (puedes usar parte del agua del remojo del pan) y sigue batiendo hasta conseguir la textura deseada. Luego, añade el aceite de oliva en un hilo fino mientras sigues batiendo, para emulsionar la mezcla.
  5. Agrega el vinagre de Jerez y la sal al gusto. Bate nuevamente para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien integrados.
  6. Vierte el ajoblanco en un recipiente y déjalo enfriar en la nevera durante al menos 1 hora para que los sabores se mezclen bien y la sopa esté bien fría.
  7. Antes de servir, prueba y ajusta la sal o el vinagre si es necesario. Sirve el ajoblanco en tazones o platos hondos, y decora con algunas uvas blancas partidas por la mitad si lo deseas.

PUBLICIDAD

Ajoarriero tradicional

El ajoarriero es un plato tradicional español lleno de sabor, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. Esta receta, rica en bacalao y verduras, es fácil de preparar y perfecta para compartir con familiares y amigos.

Ajoarriero tradicional
Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocinado
35 min
Duración
50 min
Cocinado
Guisado
Categoría
Principal
Tipo de cocina
Española
Porciones
4 raciones
Calorias
350 calorías por porción

Ingredientes:

  • 500 g de bacalao desalado y desmigado
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos rojos
  • 2 pimientos verdes
  • 3 tomates maduros
  • 4 dientes de ajo
  • 1 guindilla (opcional)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Perejil fresco picado (para decorar)

Preparación:

  1. Remoja el pan en agua fría durante unos minutos hasta que esté blando. Escurre el pan, pero guarda el agua del remojo.
  2. Pica finamente las cebollas, los pimientos rojos y verdes, y los tomates. Pela y corta los dientes de ajo en láminas finas.
  3. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade las cebollas y los ajos, y sofríe hasta que estén dorados.
  4. Incorpora los pimientos y cocina durante unos 10 minutos hasta que estén tiernos.
  5. Agrega los tomates y la guindilla, y cocina a fuego lento durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando.
  6. Incorpora el bacalao desmigado a la sartén y mezcla bien con las verduras. Cocina a fuego lento durante 10 minutos más, asegurándote de que el bacalao esté bien integrado y cocido.
  7. Prueba y ajusta de sal si es necesario. Retira del fuego y deja reposar unos minutos. Sirve el ajoarriero caliente, decorado con perejil fresco picado.

PUBLICIDAD

Alioli fácil, rápido y casero

El alioli casero, también llamado ajolio o ajaceite, es una deliciosa salsa mediterránea que se prepara en minutos, perfecta para acompañar carnes, pescados o simplemente untar en pan. Con solo unos pocos ingredientes, podrás disfrutar de su auténtico sabor en casa.

Alioli fácil, rápido y casero
Tiempo de preparación
5 min
Tiempo de cocinado
N/A
Duración
5 min
Cocinado
En frío
Categoría
Salsa
Tipo de cocina
Mediterránea
Porciones
8 (2 cucharadas por ración)
Calorias
100 calorías por porción

Ingredientes:

  • 1 diente de ajo grande
  • 1 huevo
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de zumo de limón o vinagre
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Pela el diente de ajo y córtalo en trozos grandes.
  2. En el vaso de una batidora de mano, añade el ajo, el huevo, el zumo de limón o vinagre y una pizca de sal.
  3. Vierte el aceite de oliva sobre los ingredientes, tratando de que quede por encima del huevo para facilitar la emulsión.
  4. Introduce la batidora en el vaso, apoyándola en el fondo. Enciende la batidora sin moverla hasta que empiece a emulsionar. Luego, sube y baja lentamente la batidora hasta que el alioli esté completamente ligado y tenga una textura cremosa.
  5. Prueba y ajusta de sal si es necesario.
  6. Vierte el alioli en un bol y sirve de inmediato, o guárdalo en la nevera hasta el momento de usar.

PUBLICIDAD

Pollo al ajillo

El pollo al ajillo es un clásico de la cocina española, lleno de sabor y muy fácil de preparar. Este plato, con su aroma a ajo y perejil, es perfecto para cualquier ocasión y seguro se convertirá en uno de tus favoritos.

Pollo al ajillo
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocinado
30 min
Duración
40 min
Cocinado
Frito
Categoría
Principal
Tipo de cocina
Española
Porciones
4
Calorias
350 calorías por porción

Ingredientes:

  • 1 kg de pollo troceado (muslos, contramuslos o alitas)
  • 8 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 ramita de perejil fresco
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 hoja de laurel (opcional)

Preparación:

  1. Limpia y seca bien los trozos de pollo. Salpimienta al gusto.
  2. Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas finas. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio y fríe los ajos hasta que estén dorados. Retira los ajos y resérvalos.
  3. En la misma sartén, añade el pollo troceado y fríe a fuego medio-alto hasta que esté bien dorado por todos lados.
  4. Una vez dorado el pollo, añade el vino blanco y la hoja de laurel si estás usando. Cocina a fuego medio hasta que el vino se reduzca a la mitad.
  5. Devuelve los ajos dorados a la sartén y añade el perejil picado. Remueve bien y cocina durante unos minutos más hasta que el pollo esté completamente cocido y los sabores bien integrados.
  6. Retira la hoja de laurel si la usaste y sirve el pollo al ajillo caliente. Puedes acompañarlo con patatas fritas, arroz o una ensalada fresca.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    Martha Filipic. “Garlic Breath? Science Says Eat an Apple.” Department of Food Science and Technology, The Ohio State University, 18 Oct. 2016, https://fst.osu.edu/news/garlic-breath-science-says-eat-apple.

  • 2
    «Deodorization of Garlic Breath by Foods, and the Role of Polyphenol Oxidase and Phenolic Compounds». Journal of Food Science, vol. 81, n.º 10, Wiley.
  • 3
    «Effect of Yogurt and Its Components on the Deodorization of Raw and Fried Garlic Volatiles». Molecules, vol. 28, n.º 15, MDPI AG, p. 5714+.
  • 4
    The Ohio State University. «Yogurt May Be the Next Go-to Garlic Breath Remedy». Journal of Food Science, vol. 81, n.º 10, Wiley, 2023, https://news.osu.edu/yogurt-may-be-the-next-go-to-garlic-breath-remedy/.
  • 5
    stefano .bernuzzi. Cómo Conservar Los Ajos Para Que Duren más. Fine Dining Lovers, 2022, https://www.finedininglovers.com/es/noticia/como-conservar-los-ajos.

Creado: 27 de julio de 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección