Factores que determinan la elección de una pala de pádel

La forma de la pala de pádel, su peso, y la dureza de la goma, principales factores que debes tener en cuenta.
Actualizado: 21 de septiembre de 2022
Los factores que determinan la elección de una pala de pádel u otra dependen de sus principales características y de cómo afectan estas al juego del deportista. Por ello, y según sea tu nivel de juego, antes de adquirir este material deportivo debes fijarte en la forma de la pala, en la dureza de la goma, y en el peso de la misma.
Forma de la pala de pádel
Las palas de pádel pueden tener tres formas bien diferenciadas, que les aportan características diferentes. De esta forma, existen palas redondas, en forma de lágrima, o en forma de diamante. A continuación pasaremos a explicar cada una de ellas.
Forma redonda
Las palas de pádel redondas son aquellas que tienen el balance y el punto dulce de golpeo más bajo (cercano a la empuñadura o mango). Esto las confiere mayor control y menor potencia, ya que la bola se golpea más cerca del eje central del cuerpo del jugador que empuña la pala. Este tipo de palas son las más recomendadas para jugadores que se inician en el pádel, o para aquellos jugadores que no necesitan potencia en sus golpes. Para jugar en la red son palas muy precisas y que permiten ajustar bien la bola a las paredes.
Forma de lágrima, pera o gota
Este tipo de palas son las más equilibradas entre potencia y control. El punto óptimo de golpeo se sitúa un poco por encima de las palas redondas y esto las confiere un punto de potencia extra frente a las anteriores. Este tipo de palas puede usarlas un jugador novato, pero no son las más recomendadas, ya que perderá control en sus golpes (sobre todo desde la red), y en esta primera fase de aprendizaje éste es el objetivo prioritario que debe marcarse el jugador. Por tanto, son palas más recomendadas para jugadores de nivel medio o alto y no tanto para los jugadores de nivel bajo.
Forma de diamante
Las palas de pádel con forma de diamante tienen el punto dulce o punto óptimo de golpeo lejos de la empuñadura y próximo al final de la pala. Son palas con una potencia extraordinaria, pero que requieren de un nivel de juego avanzado para su uso. No son para nada recomendables para jugadores que empiezan en el pádel, ya que perderán mucho control frente a una pala redonda, sobre todo en el juego desde la red.

Dureza de la goma de la pala
Este es otro de los principales factores que determinan la elección de una pala de pádel u otra. Podemos dividir las palas según su dureza en:
Palas con goma blanda o soft
Este tipo de palas, al contrario de lo que piensa la gente inexperta, son las que más potencia aportan al jugador. La bola rebota más en el momento del impacto debido a la goma blanda y sale despedida más lejos. Esto puede compararse con saltar en el suelo de casa o en una cama elástica. En este ejemplo nosotros seríamos la bola, y el suelo y la cama elástica serían las diferentes durezas de las palas.
Palas con goma intermedia
Este tipo de palas aportan un equilibrio entre potencia y control de la bola. La dureza de la goma hace que la bola salga menos en el momento de golpear y sea más sencillo de controlar el golpe en el momento del impacto.
Palas con goma dura
Son palas con muy poca salida de bola y que requieren de una mayor fuerza del jugador para que la bola salga despedida con fuerza. No son palas recomendadas para personas que tengan poca fuerza. Son palas que aportan mucho control de bola en detrimento de la potencia.
El peso de la pala de pádel
El peso de una pala de padel de adulto oscila entre los 340grs–385grs de forma habitual. Esa diferencia, que a priori puede parecer pequeña, afecta mucho al juego de la persona que la empuña. Palas ligeras aportan una mayor velocidad de movimientos y palas más pesadas suelen ser más complicadas de mover.

Por el contrario, las palas ligeras hacen que la bola salga menos a la hora de golpear, y las palas pesadas hacen que la bola salga más, ya que la golpeas con mayor peso.
Existen palas junior especialmente indicadas para niños cuyo peso suele ser algo inferior para facilitarles el movimiento de la misma, ayudar al aprendizaje de la técnica, y prevenir lesiones a estas edades.
Características de las palas en función del nivel de juego del jugador
En este cuadro, a modo de resumen, mostramos las características que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un tipo de pala u otra en función de lo que el jugador quiera conseguir o del nivel de juego que posea.
Tipo de jugador | Forma de la pala recomendada | Dureza de la goma recomendada | Peso de la pala recomendado |
---|---|---|---|
Novato | Redonda | Dura o intermedia | Ligero |
Intermedio | Redonda o lágrima | Dura o intermedia | Ligero o medio |
Experto | Cualquiera | Cualquiera | Medio o pesado |
Creado: 7 de enero de 2015