Qué son las barritas energéticas y para qué sirven

Las barritas energéticas pueden aportarnos un plus de energía cuando es necesario.
Actualizado: 21 de enero de 2025
Cuando el rendimiento está en juego, elegir el snack adecuado puede marcar la diferencia entre superar tus límites o quedarte sin energía a mitad del camino. Las barritas energéticas se han convertido en un imprescindible para deportistas de todos los niveles gracias a su capacidad para proporcionar un impulso rápido y sostenido. Diseñadas para reponer energías durante entrenamientos intensos o largas competiciones, estas pequeñas aliadas no solo son prácticas, sino también adaptables a distintos objetivos, ya sea resistencia, fuerza o recuperación. Pero, ¿realmente sabes cuál es la barrita ideal para ti y cómo aprovecharla al máximo?
A continuación, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre las barritas energéticas: qué son, de qué están hechas, los diferentes tipos disponibles y cómo consumirlas estratégicamente según tus entrenamientos.
Qué son las barritas energéticas
Las barritas energéticas son un complemento calórico y nutricional para casos en los que haya que incrementar la energía o los nutrientes que aporta la dieta. Se trata de productos comercializados bajo diferentes marcas y que, en poco espacio y peso, aportan gran densidad de energía. El peso de cada unidad, envuelta individualmente, suele oscilar entre los 25 y los 70 gramos, y resultan muy fáciles de transportar, conservar y tomar, datos a tener en cuenta cuando se deben portar durante mucho rato. Por estos motivos, su uso se está generalizando en muchos terrenos como el deportivo.
Su textura y sabor son objeto de estudio y mejora constante, y esto hace que los tipos, marcas y ejemplares de barritas diferentes se hayan multiplicado en los últimos tiempos, y que sus composiciones y perfiles varíen con mucha rapidez. De ahí que su seguimiento sea complejo.
Es importante advertir que estos productos no están ideados como sustitutos de una dieta equilibrada, que es capaz de aportar los nutrientes que el organismo requiere por sí sola. Además, es relativamente fácil elaborar barritas energéticas caseras, utilizando ingredientes presentes habitualmente en nuestra cocina.
¿Para qué sirven las barritas energéticas?
La necesidad de aumentar la ingesta energética de una persona puede deberse a varias causas, pero las principales son: aumento de las necesidades calóricas debido a su correspondiente aumento en el gasto, disminución en la ingesta de energía, y aumento en las pérdidas de la ingesta realizada.

Vamos a centrarnos en el primero de los casos, y como ejemplos de situaciones que pueden demandar un aumento de las necesidades de energía podemos destacar:
- Etapas rápidas de crecimiento, desarrollo y maduración, que no queden cubiertas con una alimentación completa y equilibrada
- Situaciones de gran consumo calórico que desencadenan ciertas patologías. Habitualmente, cuanto más agresiva es una enfermedad o un proceso de hospitalización, mayor es el gasto que se deriva.
- Prácticas deportivas intensas o mantenidas, que hagan necesario el aporte de un plus para no perder o bajar el ritmo y obtener un rendimiento satisfactorio.

El uso de barritas energéticas puede ser útil para evitar las temidas pájaras.
Barritas energéticas: consejos para su consumo
Tanto si buscas un empujón antes de salir a correr, como una recarga a mitad de una ruta en bicicleta, aquí encontrarás consejos útiles para que estas pequeñas pero potentes herramientas nutricionales se conviertan en tu mejor complemento deportivo. Descubre algunos consejos que debes tener en cuenta cuando vayas a consumir barritas energéticas durante tu práctica deportiva para sacarles todo el partido y llevar tu rendimiento al siguiente nivel:
Creado: 26 de septiembre de 2013