Plan de entrenamiento para correr la San Silvestre

Siguiendo un sencillo plan de entrenamiento podrás afrontar la San Silvestre con garantía de terminarla
Osteópata, quiromasajista deportivo y técnico superior deportivo
Actualizado: 22 de diciembre de 2022
A grandes rasgos, para preparar una San Silvestre se puede planificar un ciclo de entrenamiento con cuatro premisas básicas.
- La primera: conviene realizar un entreno progresivo, aumentando el número de kilómetros por jornada a medida que nuestro cuerpo tolere las distancias previas.
- Segunda: alternar días de carrera continua con días de carrera fragmentada o en series.
- Tercera: dar un día de descanso cada dos o tres días de entreno.
- Cuarta: no entrenar el día de antes.
También hay que tener en cuenta que con motivo de la pandemia de COVID-19, lo más seguro es correr con mascarilla. Por ello, os recomendamos que días antes empecéis a entrenar con ella para notar sensaciones y acostumbrarte a ella durante este tipo de ejercicio físico.
Día 20 | Día 21 | Día 22 | Día 23 |
---|---|---|---|
• Carrera suave • 20'+10' ritmo fuerte | • 8x800 m a ritmo de competición, descansando entre series 2' | • Carrera continua 45', últimos 5' fuerte | • Descanso |
Día 24 | Día 25 | Día 26 | Día 27 |
• 4x400 m • 3x600 m • 2x800 m • 1x1000 m Descansando | • 1 hora de carrera continua | • Descanso | • 5x1000 m a ritmo de carrera, con descanso 4' entre series |
Día 28 | Día 29 | Día 30 | Día 31 |
• 1 hora y media de carrera muy suave | • 30' carrera continua • 2x1500m a ritmo de carrera • Descanso de 10' entre series | • Descanso | Preparado, listo... ¡ya! ![]() |
Creado: 21 de diciembre de 2010