Curro Cañete

20 de marzo de 2025
Dice el reconocido coach de alto rendimiento Curro Cañete, autor referente del crecimiento personal en España con más de 120.000 seguidores en redes sociales, que, tras pasar por un periodo oscuro, ahora mismo siente que está en la luz. Nadie podrá negárselo, porque su voz desprende alegría y ganas de vivir. Motivos tiene para ello: tras reencontrar su camino en Nueva York, el escritor acaba de publicar Sueña, Visualiza, Crea (Planeta), un volumen que ya desde su subtítulo se anuncia como “un libro de alto impacto con el poder de transformar tu vida”. Tras una introducción sincera y personalísima, el autor de otros best sellers como ‘El poder de confiar en ti’ o ‘El amor comienza en ti’, desgrana los entresijos de su método para que cada persona sea capaz de alcanzar sus sueños, desarrollados a partir del contacto y el estudio con decenas y decenas de personas de éxito, muchos de ellos deportistas de élite. En el libro no hay recetas mágicas, como para nada en la vida. Sí muchas dosis de sentido común. Y es que, al final, para lograr alcanzar un sueño hay pocos secretos más allá de la perseverancia, la constancia, el trabajo y la fe.
Me ha sorprendido tu sinceridad en la introducción, hablando de los muchos momentos de oscuridad que has vivido, de tu continuo caer y salir de pozos oscuros… Teniendo en cuenta que, como siempre cuentas, has ayudado a muchas personas a ser felices, ¿podemos decir que “en casa de herrero, cuchillo de palo”?
sdasd

(Risas) Mira, yo creo que sí, yo creo que de alguna manera me dedico a esto porque yo mismo he tenido una mente compleja. Hay gente que se piensa que siempre he sido optimista por naturaleza y no es así. Yo me he tenido que trabajar mucho para lograr tener una mente fuerte, porque mi mente me ha empujado muchas veces hacia lo displacentero, hacia el caos, hacia la oscuridad; y he sido yo el que he tenido que entrenarme en llevarla una y otra vez hacia lo positivo, hacia la luz, que es donde, gracias a Dios, ahora mismo estoy.
Ahora estoy en la alegría y eso es lo que yo siempre tengo en mente, mantener la alegría a lo largo de toda mi vida, porque si perdemos eso, si perdemos la alegría, entonces lo hemos perdido todo.
¿Ni siquiera tener todas las herramientas que tú tienes le puede librar a uno de esos momentos de oscuridad?
Bueno, el problema es que hay veces en que dejamos de aplicar las herramientas, veces en que te distraes, como me pasó a mí, y te desenfocas. Esto es como un jardín que se va estropeando y cuando ya el jardín está estropeado del todo es cuando te encuentras en un lugar oscuro, que en algunos casos puede ser una depresión, que ya son palabras mayores.
“Los sueños son espirituales, nacen de tu interior”
Pero muchas veces la base es esa, que tenemos que seguir aplicando las herramientas. Nos podemos desconectar un día y en todo caso estar vigilantes para a los primeros indicios de ansiedad empezar a tomar medidas.
Pensaba leyéndote que quizás no se trate de rehuir esos momentos de oscuridad, esas caídas al pozo, porque igual esas experiencias también son fuente de aprendizaje y de renacimiento, ¿no? Tú, por ejemplo, renaciste en Nueva York, que no sé si es el sitio más adecuado para estas cosas…
(Risas) Yo sentía en mi interior que tenía que irme. Y ya ves tú, hice el viaje espiritual a Nueva York, que parece algo muy raro, porque todo el mundo se va a lugares como la India, pero a mí mi interior no me decía que me fuese a meditar con los monjes, sino que me fuese a la ciudad más poderosa del mundo, que tiene una energía súper alta; y que ahí iba a encontrar lo que yo necesitaba. Y yo al final hago lo que siento que quiero hacer, aunque no sea lo más lógico. La verdad es que yo tenía mucha fe en que allí me iba a reconstruir, iba a encontrar las respuestas que necesitaba.
Soñar, visualizar, crear: cómo pasar del deseo a la realidad
Soñar, visualizar, crear. Esos tres verbos dan forma al título de tu último libro. Vamos a empezar por el primero: soñar. ¿Qué entendemos por “soñar”?
Esos tres verbos que mencionas son como los tres pasos que hay que seguir para hacer los sueños realidad. Soñar es decidir. Tú tienes que decidir qué es lo que quieres construir, qué es lo que quieres hacer en realidad, qué es en lo que te vas a enfocar. Eso es muy, pero que muy, importante y para eso tienes que mirar a tu interior, porque los sueños son espirituales, es decir, nacen de tu interior. Yo siempre digo que si la vida ha puesto un deseo dentro de ti es porque tienes la capacidad de hacerlo realidad.
“Es muy importante que vayamos a por sueños auténticos y realistas, tenemos que ser honestos”
Animas en el libro a soñar en grande, como hacen los super triunfadores, y añades una frase de Carlos Alcaraz tras ganar Wimbledon. Mi duda es si todos podemos ser Carlos Alcaraz. Quiero decir, que yo puedo soñar a lo grande con ganar Wimbledon, pero igual no tengo el talento para hacerlo…
Es cierto que en el libro cito a un montón de super triunfadores, porque algunos han trabajado conmigo y a otros los he estudiado mucho. Pero fíjate que yo jamás animo a la gente a hacer realidad los sueños de otro. Es decir, para mí tu grandeza va a estar en que tú hagas realidad tus sueños. Que oye, a lo mejor tu sueño es montar una granja con tu pareja, o tu sueño es viajar por el mundo, no lo sé. Pero lo que sí tengo claro es que ese sueño que tú tienes dentro de ti lo puedes hacer realidad.
Yo, por ejemplo, no sueño con ser tenista de éxito. Si ese fuera mi sueño, seguramente fracasaría, porque no es real, así que es muy importante que vayamos a por los sueños auténticos y realistas. Y aquí es donde entra la honestidad.
Hablas en el libro de la filosofía High performance living (que viene a ser “vida de alto rendimiento”) y que, dices, en EEUU la aplican deportistas de élite, pero también empresarios, padres, camareros, médicos… ¿Qué podemos entender por vida de alto rendimiento?
Hay mucha confusión con este concepto. La vida de alto rendimiento es una vida en la que tú estás enfocado en lo que es importante para ti, pero no se trata de lo que piensan algunos de trabajar 14 horas al día, de no tener vida propia. No, para nada. En una vida de alto rendimiento se descansa cuando toca descansar, se disfruta de los hobbies cuando uno elige hacerlo. Y eso sí, cuando toca tu bloque de esfuerzo, te vas a esforzar más que nadie y vas a estar más concentrado que nadie.
“La vida de alto rendimiento es una vida en la que tú estás enfocado en lo que es importante para ti, pero no se trata de lo que piensan algunos de trabajar 14 horas al día, de no tener vida propia”
Al final se trata de vivir conscientemente, de planificar, de saber cada semana cuándo vas a tener tiempo para disfrutar de tus relaciones, cuándo es el tiempo de no productividad, cuando es el tiempo en el que vas a estar ultra enfocado en tu objetivo, etcétera.
Y Curro, ¿cuáles son los errores más frecuentes que nos alejan de nuestros sueños?
La distracción, seguro. Por eso es tan importante la planificación, porque tú en la planificación tomas decisiones sobre en qué quieres emplear tu tiempo. Vivimos en una sociedad llena de distracciones, pero si tenemos una buena planificación y disciplina para que esas distracciones no nos desvíen de nuestro objetivo, de nuestro sueño, vamos por el buen camino.
La segunda palabra del título de tu libro es “visualizar”.
La visualización es muy importante porque ahí es donde trabajamos la fe. La fe mueve montañas y si tenemos un sueño muy grande tenemos que tener fe. Si no tienes fe, ¿cómo vas a reunir la energía para superar todos los baches, para sobreponerte de los inconvenientes, para vencer a la pereza?
“Vivimos en una sociedad llena de distracciones, pero si tenemos una buena planificación y disciplina para que esas distracciones no nos desvíen de nuestro objetivo, de nuestro sueño, vamos por el buen camino”
Y la fe se trabaja con la visualización, porque tú en la visualización eres capaz de ver tu sueño hecho ya realidad. Es un momento que se disfruta un montón porque empiezas a experimentar las emociones de alegría que acompañan a esos sueños que son genuinos.
Dices en el libro que ese visualizar es algo muy habitual en los deportistas de élite.
Sí, sí, todos se visualizan ganando, teniendo el éxito.Recuerdo que Arnold Schwarzenegger contaba que él se visualizaba con el trofeo de Miss Universo cuando ni siquiera había empezado ni como culturista. La gente de éxito esto lo ve muy normal. Entonces, ¿por qué no lo vamos a hacer los demás? Tenemos que hacerlo también porque es una manera de entrenar a nuestra mente y de apartar los miedos.
El secreto de la ley del ultrafoco
En ese sentido, presentas la Ley del ultrafoco.
La ley del ultrafoco es inspiración mía y me parece que tiene toda la lógica. Yo sostengo que si te ultraenfocas en cuatro niveles (a nivel de pensamiento, a nivel de palabra, a nivel de sentimiento y a nivel de acciones) vas a hacer tu sueño realidad seguro. Después de trabajar con tanta gente que ha conseguido cosas que parecían imposibles he visto que lo que les diferencia del resto es que ellos estaban ultra enfocados a todos los niveles.
Entiendo que esta idea del ultrafoco ayuda mucho en esa tarea de visualización, porque al final tu palabra, tu pensamiento, tus emociones y tus acciones van todas en la misma dirección.
Desde luego. La visualización, por ejemplo, es muy importante para la parte de los sentimientos. Visualizar que tu sueño se hace realidad es algo muy potente. Y también a nivel de acción. Cada semana tú tienes que tener tu plan de acción con tus cosas concretas. ¿Me quiero poner en forma? Pues sé que el lunes, el miércoles y el jueves a las siete de la tarde voy con el entrenador personal o voy al gimnasio. Eso es inamovible.
“La fe mueve montañas y si tenemos un sueño muy grande tenemos que tener fe”
Al final, mucha gente visualiza, pero luego deja sus sueños ahí en el aire, no los materializa. ¿Qué hace la gente ultra exitosa? Trabajan como los que más para conseguir esos sueños.
Nos queda, por último, crear.
Crear ya es pasar a la acción. Y ahí es muy importante el plan de acción que ya hemos mencionado. Eso debe ser sagrado, ahí no debes permitir que entre la pereza, ni las distracciones, ni nada, porque ahí es donde te estás jugando tus sueños.