Consejos para la compra de un pez payaso

Para asegurar el bienestar de tu pez payaso debes recrear su hábitat.
Actualizado: 22 de septiembre de 2022
Si decides tener un pez payaso como mascota debes tener en cuenta varios aspectos esenciales antes: ¿vas a poder mantenerlo económicamente mes a mes? ¿Dispones de tiempo para su alimentación y cuidados? ¿Hay alguien que pueda cuidar de mi pez si yo me ausento? Solo si la respuesta es afirmativa a esas tres preguntas deberías plantearte de verdad llevar un Amphiprion ocellaris (pez payaso) a casa.
El pez payaso requiere que recreemos su hábitat para asegurarnos de su bienestar. Para ello disponemos de muchas opciones en el mercado de acuarios, equipación, marcas… Una de las elecciones más económicas y fáciles de implementar sería la de los kits de acuario con filtro Hydra, ya que son sencillos y funcionan muy bien, por lo que son ideales tanto para expertos como para quienes se inician en el mundo de los acuarios.
Este tipo de paquetes incluyen el propio acuario con iluminación led, un calentador (el agua debe estar a una temperatura de 24 a 30 grados), un filtro Hydra y sal, y su precio oscila entre los 120 y los 150 euros dependiendo de su capacidad (25 o 45 litros). Además, es recomendable añadir roca base de marino a kilo por litro costando el kilo entre 10 y 20 euros, dependiendo las calidades y maduración.
Y, por supuesto, nuestro pez payaso cuyo precio ronda unos 20 o 25 euros, en función del tamaño del animal. Las especies que compremos deben ser de criadero, no sólo por ser más económicas sino porque, además, se adaptarán mejor al acuario, nos aseguraremos de que están completamente sanas y evitaremos la captura y el consecuente problema de desaparición de especies en las barreras de coral, ocasionando graves problemas al ecosistema.
Creado: 27 de mayo de 2016