Consejos para salir de la zona de confort

Asumir que la vida tiene riesgos y que la inseguridad forma parte de tu evolución vital, te ayudará a salir de la zona de confort.
Actualizado: 29 de julio de 2022
Las características personales hacen que salgamos más o menos de nuestra zona de confort, y los estudios sobre el ciclo vital y las emociones muestran que la edad es una de las variables más relevantes a este respecto. Cuando somos jóvenes tenemos ganas de expandirnos, de que nuestra existencia modifique el medio, porque estamos seguros de poder cambiar el mundo, y nos permitimos más concesiones para salir de nuestra zona de confort a cambio de asumir ciertos riesgos. Sin embargo, a medida que nos vamos haciendo mayores, las personas preferimos asegurar lo que hemos conseguido antes que buscar nuevos méritos.
Siete consejos para abandonar sin miedo la zona de confort
Si bien en determinadas etapas de la vida o circunstancias es mejor sentirse seguros, conservando lo que tenemos y manteniendo nuestro nivel de calma y bienestar personal refugiándonos en nuestro área de confort, no salir nunca de ella, como hemos explicado, puede tener consecuencias muy negativas, por lo que te ofrecemos algunos consejos para ayudarte a perder el miedo y salir de ese entorno protegido en el que a veces nos encerramos:
Creado: 13 de mayo de 2016