Los niños no vacunados tienen hasta 20 veces más riesgo de COVID persistente

22/04/2025
El COVID persistente es una secuela de la infección por SARS-CoV-2 que sufren muchos de los afectados y que puede aparecer o mantenerse meses después de superar la enfermedad. Se caracteriza por un conjunto de síntomas entre los que destacan la fatiga, los dolores musculares, articulares y de cabeza o la confusión mental, entre otros, y también los niños pueden experimentarlos tras pasar el COVID-19.
Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pennsylvania1, en Estados Unidos, ha comprobado ahora que los niños y adolescentes que no han sido vacunados tenían hasta 20 veces más probabilidades de desarrollar COVID persistente que sus compañeros vacunados. Su análisis también reveló que la protección que ofrece la vacuna se basa principalmente en la prevención de la infección por coronavirus, en lugar de ofrecer una protección especial contra el COVID persistente en sí.
"En otras palabras, la vacunación ha sido clave para prevenir la infección por COVID-19, lo que también es importante para reducir el riesgo de COVID prolongada", ha declarado el Dr. Yong Chen, profesor de Bioestadística y autor principal del estudio, en una nota publicada por el centro académico.
El COVID persistente o prolongado, conocido más formalmente como secuelas posagudas de la infección por SARS-CoV-2 (PASC), se volvió muy común durante la pandemia. Incluso en junio de 2022, cuando ya había pasado lo peor de la pandemia, una encuesta realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) sugirió que alrededor del 7,5% de los estadounidenses, incluido más del 9% de las mujeres estadounidenses, todavía sufrían síntomas prolongados de COVID.
Todavía no se han determinado las causas del COVID persistente ni existen tratamientos curativos, pero algunos estudios previos han evaluado si la vacunación preinfección ofrece alguna protección contra el desarrollo del COVID persistente, aunque sus hallazgos han sido inconsistentes. Esta nueva investigación que se ha publicado en eClinicalMedicine2 sugiere que las vacunas podrían proporcionar una mayor protección contra el COVID persistente de lo que se creía.
Más infecciones por SARS-CoV-2 en niños no vacunados
"Los estudios previos que simplemente comparan a personas vacunadas y no vacunadas podrían no identificar por completo el verdadero impacto de la vacunación en el COVID persistente, ya que a menudo pasan por alto que la vacunación reduce sustancialmente el riesgo de infección desde el principio", afirmó el coautor Jeffrey Morris, director de Bioestadística.
Además, mientras la mayor parte de las investigaciones sobre la eficacia de las vacunas contra el COVID prolongado se han centrado sobre todo en los adultos, "nuestro estudio se centra en niños y adolescentes porque sus respuestas inmunitarias a las vacunas y el desarrollo de síntomas prolongados de COVID podrían diferir significativamente de los observados en adultos", ha explicado Morris.
Como parte de la iniciativa de investigación RECOVER, que recopila y analiza historiales médicos electrónicos de los sistemas de salud de todo el país para comprender mejor el COVID persistente, los investigadores realizaron un estudio observacional con historiales médicos electrónicos anónimos de casi 400.000 niños y adolescentes en todo Estados Unidos, extrayendo datos de las principales olas de COVID-19 de 2021 y 2022.
Elaboraron tres grupos o "cohortes" separados de jóvenes vacunados y no vacunados: 112.590 adolescentes (de 12 a 20 años) cuyos registros de julio a noviembre de 2021, cuando dominaban las variantes delta del SARS-CoV-2, se analizaron, y 188.894 niños (de 5 a 11 años) y 84.735 adolescentes de registros que datan de enero a noviembre de 2022, cuando la dominante era ómicron.
"La vacunación ha sido clave para prevenir la infección por COVID-19, lo que también es importante para reducir el riesgo de COVID prolongada"
El análisis sugirió que la vacuna tuvo una eficacia de aproximadamente el 95% en la prevención de la COVID-19 persistente en adolescentes durante la ola de la variante delta de 2021, lo que significa que los adolescentes vacunados solo tuvieron un 5% menos de probabilidad de contraer COVID-19 persistente que sus compañeros no vacunados. En esta cohorte, los investigadores detectaron 0,11 casos de COVID-19 persistente en el grupo vacunado por cada 10.000 semanas-persona (una medida estadística que considera el número de participantes y su duración), en comparación con 3,54 casos en el grupo no vacunado, una diferencia de 32 veces.
En 2022, la vacunación contra las variantes ómicron tuvo una eficacia de aproximadamente el 60% en la prevención del COVID persistente en el grupo de 5 a 11 años y del 75% en el de 12 a 20 años. En el grupo infantil, las tasas de incidencia de COVID-19 persistente fueron de 0,33 en los niños vacunados y de 1,07 en los no vacunados (la tasa se triplicó en los niños no vacunados). Entre los adolescentes expuestos a la variante ómicron, las tasas de incidencia fueron de 0,24 en los vacunados y de 1,43 en los no vacunados (una diferencia de casi seis veces).
"Mediante el análisis de mediación, pudimos desentrañar qué parte de la protección de la vacuna se debía a la prevención de la infección inicial frente a un beneficio directo sobre el COVID prolongado después de la infección", afirmó el primer autor, el doctor Qiong Wu, quien dirigió la investigación como investigador postdoctoral en Penn Medicine y actualmente es profesor adjunto en la Universidad de Pittsburgh.
El análisis de mediación sugirió que, una vez infectados, los niños y adolescentes vacunados tenían la misma probabilidad de desarrollar COVID persistente que sus compañeros no vacunados. Esto pareció indicar que no existía un efecto protector adicional una vez que se produjo la infección. "Prevenir las infecciones por COVID-19 desde el principio, incluso mediante la vacunación, parece ser la mejor manera de evitar la COVID prolongada", concluye Chen.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
COVID Vaccine Protected Kids from Long COVID. https://www.pennmedicine.org/news/news-releases/2025/april/covid-vaccine-protected-kids-from-long-covid.
- 2
Wu, Qiong, et al. “Real-World Effectiveness and Causal Mediation Study of BNT162b2 on Long COVID Risks in Children and Adolescents.” eClinicalMedicine, vol. 79, Jan. 2025, https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2024.102962.
Actualizado: 22 de abril de 2025