Un videojuego puede diagnosticar autismo en un minuto con un 80% de éxito

Crean un videojuego capaz de identificar con precisión a niños con autismo y diferenciarlos de aquellos con TDAH o neurotípicos utilizando tecnología de seguimiento de movimientos para detectar diferencias en la imitación motora.
Un niño neurotípico observa atentamente la pantalla de un portátil

30/01/2025

Diagnosticar precozmente los trastornos del espectro autista (TEA) es fundamental para que los niños reciban cuanto antes una atención especializada, pero también es muy importante diferenciar a los niños con autismo de aquellos que presentan un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o son neurotípicos. Ahora, un novedoso videojuego que dura un minuto es capaz de identificar con eficacia y precisión estas alteraciones. 

PUBLICIDAD

La herramienta se llama Evaluación Computarizada de la Imitación Motora (CAMI), ha sido desarrollada por investigadores del Instituto Kennedy Krieger1 y la Universidad de Nottingham Trent y utiliza tecnología de seguimiento del movimiento para detectar diferencias en las habilidades de imitación motora. Para comprobar su efectividad realizaron una investigación cuyos resultados se han publicado en The British Journal of Psychiatry2.

Para realizar el estudio se pidió a 183 niños de entre 7 y 13 años que copiaran los movimientos de baile de un avatar de vídeo durante un minuto, mientras se medía su rendimiento de imitación utilizando CAMI. La herramienta de videojuego fue capaz de distinguir correctamente a los niños con autismo de los niños neurotípicos con una tasa de éxito del 80%, y también diferenció el autismo del TDAH con un 70% de precisión. 

PUBLICIDAD

Una herramienta que podría transformar los diagnósticos de autismo

Los investigadores destacan que esto supone un gran reto porque el TDAH y el autismo a menudo coinciden en el mismo sujeto y puede ser difícil identificar los diagnósticos, incluso para los médicos expertos. El Dr. Stewart Mostofsky, neurólogo pediátrico y director del Centro de Investigación en Neurodesarrollo e Imágenes del Instituto Kennedy Krieger y coautor del estudio, ha afirmado que esta herramienta es un avance en la forma en que se diagnostica el autismo.

"El diagnóstico del autismo puede ser complicado, especialmente cuando los niños presentan rasgos superpuestos con otras afecciones, como el TDAH. Si la afección se diagnostica incorrectamente, puede afectar el apoyo y los recursos que recibe el niño", ha señalado el Dr. Mostofsky en una nota publicada por dicho centro.

"Lo que hace que CAMI sea tan interesante es su simplicidad. Los videojuegos son divertidos para los niños, rápidos para los médicos y brindan resultados claros"

"El autismo se considera tradicionalmente un trastorno de la comunicación social, pero ahora sabemos que las dificultades sensomotoras, como la imitación motora, desempeñan un papel clave en la formación de las habilidades sociales y de comunicación. CAMI identifica el autismo aprovechando estos desafíos, que son distintos del TDAH". "Lo que hace que CAMI sea tan interesante es su simplicidad. Los videojuegos son divertidos para los niños, rápidos para los médicos y brindan resultados claros", añade la Dra. Bahar Tunçgenç, autora principal y experta en desarrollo social de la Universidad de Nottingham Trent3.

PUBLICIDAD

El CAMI podría desarrollarse más para adaptarse a niños más pequeños y aquellos con problemas de desarrollo más graves, lo que ampliaría su utilidad y el número de beneficiados. Los investigadores esperan que el éxito del CAMI inspire nuevas formas de simplificar y mejorar las herramientas de diagnóstico para otras afecciones.

"Esta herramienta podría transformar los diagnósticos de autismo en todo el mundo", afirmó el Dr. Mostofsky. "Al identificar el autismo con la mayor precisión posible, podemos conectar a los niños con intervenciones que mejoren su calidad de vida y los resultados a largo plazo. Queremos que la CAMI se utilice ampliamente en las clínicas para apoyar el diagnóstico como una alternativa que es rápida, de bajo costo y requiere una preparación mínima", concluye el investigador.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    “Innovative One-Minute Video Game Boasts 80% Success Rate in Diagnosing Autism.” Kennedy Krieger Institute, 28 Jan. 2025, https://www.kennedykrieger.org/stories/news-and-updates/research-news-releases/innovative-one-minute-video-game-boasts-80-success-rate-diagnosing-autism.

  • 2

    Santra R, Pacheco C, Crocetti D, Vidal R, Mostofsky SH, Tunçgenç B. Evaluating Computerised Assessment of Motor Imitation (CAMI) for identifying autism-specific difficulties not observed for attention-deficit hyperactivity disorder or neurotypical development. The British Journal of Psychiatry. Published online 2025:1-8. doi:10.1192/bjp.2024.235

  • 3
    «Innovative One-Minute Video Game Boasts 80% Success Rate in Diagnosing Autism». The British Journal of Psychiatry, Nottingham Trent University, 2025, pp. 1–8+, https://www.ntu.ac.uk/about-us/news/news-articles/2025/01/one-minute-video-game-to-diagnose-autism.

Actualizado: 30 de enero de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección