Noticias sobre Bebés y Niños
-    Un método online ayuda a los adolescentes a canalizar el estrés
-    Los piojos llegaron a los humanos desde un ancestro de los elefantes
-    El tumor cerebral infantil más letal podría ser tratable con un virus
-    Virus estomacales como el norovirus se pueden transmitir por la saliva
-    Los niños podrían tener síntomas de COVID prolongado durante 2 meses
-    EE.UU. autoriza las vacunas COVID-19 para niños de 6 meses a 5 años
-    Los niños que hacen tareas del hogar mejoran su desempeño académico
-    Anticuerpos de la leche materna fortalecen la microbiota e inmunidad
-    El 80% de los adolescentes con sobrepeso presenta hígado graso
-    Ir a escuelas con ruido de tráfico ralentiza el desarrollo cognitivo
-    Según Pfizer 3 dosis de su vacuna son eficaces en menores de 5 años
-    Una terapia celular evita el rechazo en niños trasplantados de corazón
-    Los videojuegos pueden ayudar a potenciar la inteligencia de los niños
-    Los niños maltratados tienen una maduración precoz del sistema inmune
-    Revierten una mutación asociada al autismo con terapia génica
-    Niños vegetarianos crecen igual que los carnívoros pero con menos peso
Especial informativo
Lo más leído esta semana
-  1La inteligencia artificial facilita el diagnóstico de tuberculosis en niños 
-  2Amamantar a tu bebé te puede proteger contra el cáncer de mama a largo plazo 
-  3El exceso de pantallas empeora el sueño y los problemas emocionales en niños 
-  4La IA no mejora las notas y aumenta la brecha entre buenos y malos estudiantes 
-  5Una terapia génica ofrece protección inmunitaria duradera a 'niños burbuja' 
-  6Un tercio de los jóvenes españoles afirma haber sufrido violencia sexual 
-  7Aprender un idioma extranjero antes de nacer podría convertirse en realidad 
-  8Plan Veo: cómo pedir la ayuda de 100 euros para gafas y lentillas para menores 
-  9Limitar el azúcar en la infancia reduce el riesgo cardíaco en la edad adulta 
-  10El riesgo de COVID persistente en niños se duplica tras una segunda infección 
Entrevista con el experto























