La curcumina podría mitigar daños asociados a las convulsiones epilépticas

La curcumina es un compuesto bioactivo presente en Curcuma aromatica que puede reducir la neuroinflamación y el daño cerebral causado por las crisis epilépticas, lo que abre nuevas opciones terapéuticas en el tratamiento de la epilepsia.
Cuchara con curcumina en polvo rodeada de plantas de cúrcuma

14/02/2025

La cúrcuma es muy apreciada como especia en la cocina, pero también es un elemento clave en la medicina tradicional india por los numerosos beneficios para la salud que se le atribuyen. Un nuevo estudio ha encontrado ahora que un compuesto bioactivo presente en Curcuma aromatica (Yujin) que se conoce como curcumina puede contribuir a reducir el daño cerebral y la neuroinflamación que provocan las convulsiones epilépticas. Los hallazgos se han publicado en Advanced Science1.

PUBLICIDAD

La epilepsia es un trastorno neurológico grave que se caracteriza por convulsiones recurrentes que no solo causan daño neuronal, sino que también activan las células gliales, lo que desencadena una respuesta inmunitaria a nivel local que libera factores proinflamatorios que contribuyen a un círculo vicioso que empeora la enfermedad.

El estudio ha sido dirigido por el equipo de Meng Wenxiang del Instituto de Genética y Biología del Desarrollo de la Academia China de Ciencias2, en colaboración con el equipo de Xie Qi de la Academia China de Ciencias Médicas, y proporciona información valiosa sobre los mecanismos moleculares a través de los cuales la curcumina regula la respuesta inflamatoria del cerebro, abriendo nuevas vías para el tratamiento de la epilepsia.

PUBLICIDAD

Nuevas estrategias terapéuticas para tratar los trastornos neurológicos

La medicina tradicional china (MTC) lleva mucho tiempo utilizando las píldoras Baijin, que contienen curcumina, para el tratamiento de la epilepsia. Sin embargo, los mecanismos moleculares exactos por los que la curcumina modula la neuroinflamación no han sido del todo claros hasta ahora.

Los investigadores descubrieron que la curcumina regula el receptor de la fosfatasa de tirosina de tipo Z1 (PTPRZ1), suprimiendo las respuestas neuroinflamatorias excesivas, reduciendo el daño cerebral después de las convulsiones y promoviendo la reparación neuronal. Estos hallazgos mejoran nuestra comprensión de los efectos farmacológicos de la curcumina e identifican nuevos objetivos terapéuticos y estrategias para tratar los trastornos neurológicos.

 La curcumina suprime las respuestas neuroinflamatorias excesivas, reduce el daño cerebral tras las convulsiones y promueve la reparación neuronal

El descubrimiento de fórmulas eficaces, la elucidación de mecanismos científicos y la expansión de aplicaciones clínicas son los objetivos principales de la investigación de la medicina tradicional china moderna. La curcumina se encuentra ampliamente en Curcuma aromatica (Yujin), Curcuma longa (Jianghuang) y Curcuma phaeocaulis (E Zhu), hierbas medicinales tradicionales que se han utilizado durante siglos en China y otros países asiáticos para tratar diversas dolencias. La actividad biológica y los efectos farmacológicos de la curcumina han despertado mucho interés.

PUBLICIDAD

Este estudio permite comprender mejor el papel de la curcumina en la regulación de la neuroinflamación y sienta las bases para futuras investigaciones sobre su potencial terapéutico en el tratamiento de enfermedades neurológicas. También destaca la importancia de la investigación moderna en medicina tradicional china para dilucidar los mecanismos que subyacen a los remedios tradicionales y sus aplicaciones clínicas.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    Ninan Zhang, Ruifan Lin, Wenya Gao, Honglin Xu, y Yuejia Li. «Curcumin Modulates PTPRZ1 Activity and RNA m6A Modifications in Neuroinflammation‐Associated Microglial Response». Advanced Science, Wiley, 2025, doi:10.1002/advs.202405263.
  • 2
    «Curcumin Modulates PTPRZ1 Activity and RNA m6A Modifications in Neuroinflammation‐Associated Microglial Response». Advanced Science, Wiley.

Actualizado: 14 de febrero de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección