Revelan que los 8 hábitos esenciales para la vida reducen el riesgo de cáncer

Los 8 hábitos esenciales para la vida recomendados por la Asociación Americana del Corazón y que incluyen una buena alimentación y actividad física pueden reducir hasta un 21% el riesgo de cáncer en las personas con una mayor adherencia.
Tres personas practican running en un bosque

28/03/2025

Tener una vida larga y saludable es un deseo que compartimos, pero para conseguirlo es necesario que pongamos un poco de nuestra parte, ya que evitar malas costumbres y ciertos tóxicos también depende de nosotros. Ahora, un nuevo estudio que ha durado 10 años nos ofrece algunas pistas que nos pueden ser muy útiles porque seguir sus consejos contribuye a prevenir enfermedades crónicas, como problemas cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares o esteatosis hepática (hígado graso), y también podría reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer.

PUBLICIDAD

La investigación ha comprobado que la herramienta integral de evaluación del estilo de vida de la Asociación Americana del Corazón ‘8 esenciales para la vida’ (Life’s Essential 8 o LE8, por sus siglas en inglés)1 puede disminuir las probabilidades de padecer varios tipos de cáncer, como el de mama, hígado o pulmón. Esta herramienta recomienda ocho hábitos y factores clave para un estilo de vida saludable: una alimentación equilibrada, práctica regular de ejercicio físico, no fumar, dormir bien, mantener un peso adecuado, y controlar la glucosa en sangre, el colesterol y la presión arterial.

Debido a que nuestros hábitos y factores de riesgo pueden cambiar a lo largo del tiempo –ya sea por cambios vitales, enfermedades o el envejecimiento–, evaluar el estilo de vida de forma dinámica en vez de hacerlo en un único momento proporciona una visión más precisa de la salud a largo plazo.

PUBLICIDAD

Para ello, los investigadores utilizaron un modelo estadístico llamado ‘LE8 trajectory modeling’, que permite seguir la evolución de los hábitos de vida de una persona durante años, superando así las limitaciones de los análisis puntuales. Este enfoque ayuda a tomar mejores decisiones médicas y a diseñar recomendaciones más personalizadas.

Cada uno de los ocho componentes del LE8 tiene un significativo impacto en los factores que contribuyen al desarrollo del cáncer. Por eso, el equipo de investigación se preguntó si mantener durante muchos años un estilo de vida alineado con estas pautas podría tener un efecto protector mayor frente al cáncer que hacerlo solo durante periodos breves o de manera inconsistente. Sus hallazgos se han publicado en Scientific reports2.

PUBLICIDAD

Mantener hábitos saludables podría contrarrestar riesgos biológicos

Para comprobar esta hipótesis, se diseñó una investigación a gran escala con 48.330 participantes del estudio Kailuan, realizado en Tangshan, China. Todos los participantes eran empleados o jubilados de una compañía que producía carbón y químicos industriales y se sometieron a tres chequeos médicos entre 2006 y 2010, que sirvieron para calcular sus puntuaciones LE8 usando el algoritmo de la Asociación Americana del Corazón.

Los participantes fueron clasificados en función de sus puntuaciones compuestas en tres grupos: alta, moderada o baja adhesión al estilo de vida saludable. A lo largo del seguimiento (de una media de 10,4 años) se identificaron los casos de cáncer a través de autoinformes, historiales médicos y registros hospitalarios. Es importante señalar que la mayoría de los datos sobre estilo de vida fueron referidos por los participantes, lo que podría generar cierto sesgo de memoria.

PUBLICIDAD

Los investigadores identificaron tres trayectorias distintas en la evolución de los puntajes LE8: baja estable (21% de los participantes), moderada estable (49%) y alta estable (29%). Durante el seguimiento, se diagnosticaron 2.306 nuevos casos de cáncer. Tras ajustar por factores como la edad, el sexo y hábitos de vida se observó que quienes mantenían puntajes LE8 más altos tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar cáncer en general.

Los participantes del grupo de puntuación alta mostraron reducciones del 27% en cáncer de pulmón, 51% en cáncer de mama, 31% en cáncer colorrectal y 39% en cáncer de hígado

En concreto, las personas del grupo de puntuación moderada redujeron su riesgo de cáncer en un 15%, mientras que las del grupo de puntuación alta lo hicieron en un 21%, en comparación con quienes mantuvieron puntajes bajos. En cuanto a tipos de cáncer específicos, los participantes con puntuaciones moderadas tuvieron un 49% menos riesgo de cáncer de mama y un 34% menos de cáncer de hígado. Los del grupo de puntuación alta mostraron reducciones del 27% en cáncer de pulmón, 51% en cáncer de mama, 31% en cáncer colorrectal y 39% en cáncer de hígado.

PUBLICIDAD

Sin embargo, en algunos análisis más detallados, la reducción en el riesgo de cáncer de hígado dejó de ser estadísticamente significativa tras excluir a personas que tomaban medicación o que fueron diagnosticadas durante el primer año. Un dato llamativo es que la protección frente al cáncer de mama fue especialmente fuerte entre quienes presentaban niveles altos de proteína C reactiva, un marcador de inflamación. Esto sugiere que mantener hábitos saludables puede contrarrestar incluso ciertos riesgos biológicos.

Los autores concluyen en su artículo que los resultados obtenidos apoyan la integración de LE8 en los programas de salud pública y prevención del cáncer y resaltan los beneficios para la salud que aporta mantener a largo plazo los cambios de estilo de vida guiados por LE8 porque pueden reducir significativamente la incidencia de varios tipos de cáncer, como el de pulmón, mama, colorrectal y hepático.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    «Life’s Essential 8». Www.heart.Org, https://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-lifestyle/lifes-essential-8.
  • 2
    Wenzai Shi, Yiming Wang, Shuohua Chen, Pengcheng Wei, y Delin Ma. «The Association of life’s Essential 8 Scores Trajectory Patterns With the Risk of All Cancer Types». Scientific Reports, vol. 15, n.º 1, Springer Science and Business Media LLC, 2025, doi:10.1038/s41598-025-94009-x.

Actualizado: 28 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección