Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Pesadilla en el quirófano
Estar consciente durante una operación a pesar de haber recibido anestesia es muy infrecuente, pero posible: se conoce como despertar intraoperatorio y ocurre entre 1 y 3 casos por cada 1.000 pacientes. -
Hipertimesia, recuerdos imborrables
¿Te imaginas lo que sería recordar todos y cada uno de los instantes de tu vida con absoluto detalle? Pues es posible, y las personas con hipertimesia –un trastorno muy infrecuente– no pueden borrar sus recuerdos. -
Déjà vu, una trampa de la memoria
El 80% de las personas ha experimentado alguna vez la sensación de haber vivido una situación que, en realidad, es nueva. Es lo que se conoce como déjà vu, y hay diversas teorías que pretenden explicarlo. -
Parabenos, ¿son peligrosos para la salud?
Los parabenos o parabenes se usan como conservantes en cosméticos, alimentos y fármacos. Aunque están autorizados, se cuestiona si podrían ser perjudiciales para la salud a largo plazo. Te contamos por qué. -
Phubbing: mi ‘smartphone’ primero
Si alguna vez te has sentido solo e ignorado a pesar de estar con tu pareja, tu familia o tus amigos, porque todos estaban absortos en la pantalla de su ‘smartphone’, tu problema tiene un nombre: se llama ‘phubbing’. -
Dieta Okinawa, el secreto japonés de la longevidad
Los habitantes de Okinawa, una isla de Japón, son los humanos más longevos del planeta… ¡y disfrutan de buena salud! Los científicos lo atribuyen, entre otros factores, a su dieta. ¿Quieres saber qué comen? -
Gelotofobia, cómo prevenir el pánico a las burlas
A nadie le gusta que se rían a su costa, pero el afectado por gelotofobia, un temor patológico a ser objeto de burla, es demasiado sensible a las risas ajenas, incluso cuando nada tienen que ver con él. Aprende a cortarlo de raíz. -
12 consejos para retrasar al máximo el envejecimiento cerebral
El cerebro envejece a medida que cumplimos años. Sin embargo, los expertos afirman que es posible aprender durante toda la vida. Aquí tienes 12 sencillos consejos para retrasar al máximo el envejecimiento cerebral. -
Sexsomnia, en qué consiste el sonambulismo sexual
La sexsomnia es una parasomnia o trastorno del sueño, infrecuente pero real, que hace que una persona sea capaz de mantener relaciones sexuales mientras duerme, y que al despertar no recuerde nada de lo ocurrido. -
¿Cocinar con el lavavajillas? Descubre cómo
¿Sabías que es posible cocinar con el lavavajillas? Es una nueva forma ecológica y económica de preparar los alimentos, y la idea es de Lisa Casali, una bloguera italiana que ha escrito un libro con trucos y recetas. -
Zurdos, ¿por qué son diferentes?
Hasta hace unos años la zurdera se consideraba un defecto que había que corregir, pero hay estudios que revelan que los zurdos son más creativos y mejores en algunos deportes. ¿Quieres saber por qué? -
Pregnancy brain: ¿Afecta el embarazo a la memoria?
El embarazo provoca una explosión hormonal que también afecta al cerebro. De hecho, el término inglés ‘Pregnancy brain’ se refiere a la pérdida de memoria que sufren algunas embarazadas. Conoce por qué ocurre y cómo solucionarlo.
Lo más leído esta semana
- 1
Micoterapia: ¿puede un hongo ser la clave para curar el cáncer?
- 2
Mouth taping, riesgos de los vendajes bucales para dormir
- 3
La misteriosa relación entre los herpes y el alzhéimer
- 4
Mochila de 72 horas: ¿qué alimentos incluir para que me ayuden a sobrevivir?
- 5
Mewing, ¿es útil para definir la mandíbula y eliminar la papada?
- 6
‘Happy slapping’: cuando la agresión física y la humillación se hacen virales
- 7
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 8
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 9
¿Existen de verdad las contracturas musculares?
- 10
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo