Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
El chocolate reduce un tercio el riesgo de desarrollar patologías cardiacas
El consumo de chocolate podría reducir en un tercio el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, según una investigación de la Universidad de Cambridge. -
Curiosidades sobre las algas
-
Crean tatuajes electrónicos para controlar las constantes vitales de los pacientes
Han desarrollado un nuevo tipo de dispositivo electrónico ultradelgado y autoadhesivo que, al adherirlo a la piel de un paciente puede recoger datos sobre el corazón humano, las ondas cerebrales y la actividad muscular. -
Criopreservación, ¿una alternativa a la eutanasia?
La criónica o criopreservación humana es una técnica experimental cuyo objetivo es preservar personas para que en un futuro la ciencia pueda reanimarlas. ¿Una alternativa a la eutanasia? -
Diseñan el mapa genético más avanzado del mundo
El mapa genético es una herramienta fundamental para identificar los lugares en el genoma donde existe una probabilidad muy alta de enfermedad. Investigadores de Oxford han creado el mapa genético más detallado del mundo. -
¿Por qué nos tientan tanto las grasas?
Investigadores estadounidenses han descubierto por qué los alimentos ricos en grasas resultan 'irresistibles' y nos cuesta más dejar de comerlos, a pesar de que favorecen el aumento de peso. -
Descubren por qué el cabello se vuelve canoso
Investigadores de Nueva York han identificado una proteína llamada Wnt que coordina la pigmentación del cabello y que, por tanto, podría estar involucrada en la aparición de las canas, así como células madre atascadas implicadas en este proceso. -
¿Existe la telepatía canina?
¿Pueden los perros leer nuestras mentes? ¿Cómo aprenden a pedir comida o se comportan mal, sobre todo cuando no les miramos? Intentamos dar respuesta a estas dudas sobre la supuesta telepatía canina. -
¿Por qué fumar nos quita el hambre?
Muchos ex fumadores notan cómo al dejar el tabaco aumenta su apetito y, consecuentemente, engordan. Científicos de Yale han dado con la causa, abriendo la vía a posibles tratamientos para controlarlo. -
La dieta de los astronautas: objetivo Marte
Para viajar a Marte hay que prolongar la conservación de alimentos ricos en nutrientes que cubran las necesidades de los astronautas. Cultivar en el espacio es otra opción que ya se ha probado con éxito. -
Cotillear agudiza la vista
El cotilleo no sólo influye sobre la opinión que nos formamos de una persona, sino que también afecta a actitudes más primarias como la percepción visual, agudizando nuestra vista y desencadenando una respuesta defensiva. -
Una princesa del Antigo Egipto, diagnosticada de aterosclerosis
Una tomografía computerizada de la princesa del antiguo Egipto Ahmose-Meryet-Amon, que murió a los 40 años, ha demostrado que tenía aterosclerosis en dos de sus tres arterias coronarias principales.
Lo más leído esta semana
- 1
Micoterapia: ¿puede un hongo ser la clave para curar el cáncer?
- 2
Mouth taping, riesgos de los vendajes bucales para dormir
- 3
La misteriosa relación entre los herpes y el alzhéimer
- 4
Mochila de 72 horas: ¿qué alimentos incluir para que me ayuden a sobrevivir?
- 5
Mewing, ¿es útil para definir la mandíbula y eliminar la papada?
- 6
‘Happy slapping’: cuando la agresión física y la humillación se hacen virales
- 7
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 8
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 9
¿Existen de verdad las contracturas musculares?
- 10
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo