Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Vida de un medicamento: por qué fases pasa hasta su venta
La investigadora Carmen Fernández, del CIB-CSIC y autora de ‘Cómo se fabrica un medicamento’ explica las fases que debe pasar un fármaco o vacuna desde que sale del laboratorio hasta que se comercializa para su uso en humanos. -
¿Qué es la mielitis transversa ligada a la vacuna del COVID-19?
AstraZeneca ha anunciado que ha paralizado los ensayos de su vacuna contra el COVID-19 por la aparición de un caso de mielitis transversa en uno de los participantes. La SEN te explica en qué consiste este trastorno neurológico. -
Cómo limpiar tu botella reutilizable paso a paso
Optar por usar una botella de agua reutilizable para hidratarte a diario ayuda a reducir el consumo de plástico y la contaminación. Te contamos cada cuánto y cómo debes limpiarla correctamente paso a paso para evitar infecciones. -
Redes 5G ¿tienen efectos negativos en la salud?
La llegada de la tecnología 5G está dando bastante que hablar, pues son muchos los que piensan que su frecuencia de onda podría afectar a la salud. ¿Es esto cierto? Te contamos los mitos y verdades de la quinta generación. -
Diatomeas, algas contra el cambio climático y las plagas
Las diatomeas son algas unicelulares que producen enormes cantidades de oxígeno y ayudan a combatir el cambio climático y el control de plagas en agricultura y jardinería. Descubre todos los usos del 'otro pulmón' del planeta. -
Psicobioma: microbios digestivos y salud mental
Ciertas bacterias intestinales –el psicobioma– podrían constituir una alternativa terapéutica para problemas mentales como depresión, ansiedad o autismo. Conoce los psicobióticos, y cómo influyen en el bienestar emocional. -
¿Por qué nos cansa ir a la playa o piscina?
Disfrutar de un día en la playa o en la piscina puede hacernos estar cansados, incluso aunque no nos hayamos movido de la toalla. ¿A qué se debe? Descubre las razones de este agotamiento veraniego y cómo evitarlo. -
¿Por qué se me duermen los pies? Soluciones para evitarlo
El adormecimiento u hormigueo en los pies puede ser de origen óseo, vascular o nervioso y aunque en la mayoría de los casos es puntual y leve, podría ser un indicador de problemas más serios. Descubre ante qué síntomas debes acudir al médico. -
Excipientes, qué son y posibles riesgos para la salud
Los excipientes acompañan al principio activo de un fármaco y no tienen actividad terapéutica, pero pueden causar efectos adversos en personas con alergias o intolerancias. Conoce sus posibles riesgos y cómo evitarlos. -
Zapatos con plataforma, ¿es seguro su uso continuado?
Los zapatos con plataforma están de moda, pero los podólogos advierten que este tipo de calzado puede causar problemas de salud, como caídas y dolor de pies o espalda y es perjudicial para el desarrollo de niños y adolescentes. -
Principio activo, qué es y diferencias con un medicamento
El principio activo es el ingrediente de un fármaco que ejerce la acción terapéutica sobre el organismo. Conoce la diferencia entre esta sustancia y un medicamento, y entre los medicamentos de marca y los genéricos. -
Alcanfor, remedio natural contra la tos y la congestión
El alcanfor es un compuesto natural que se agrega a cremas y ungüentos para aliviar la congestión nasal y la tos, y también a pomadas analgésicas para los dolores musculares. Descubre sus propiedades y sus posibles riesgos.
Lo más leído esta semana
- 1
Agua caliente con limón en ayunas, beneficios y contraindicaciones
- 2
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 3
Semen y esperma: diferencias, curiosidades y falsos mitos
- 4
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 5
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 6
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 7
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 8
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?