Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Anticuerpos, qué son y cómo nos protegen frente a infecciones
Las personas que han desarrollado anticuerpos neutralizantes contra el coronavirus –que impiden al virus infectar las células– podrían ser inmunes al SARS-CoV-2. Te explicamos qué son los anticuerpos y cómo actúan. -
Ensayos clínicos: fases para probar si un fármaco es eficaz
Los ensayos clínicos son estudios con humanos en los que se comprueba la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos, o posibles nuevos usos de los ya aprobados. Te explicamos en qué consisten sus diferentes fases y por qué son tan importantes. -
Haba tonka: usos y riesgos de esta semilla aromática
El haba tonka es una semilla aromática que se usa en cócteles y repostería, pero está prohibida en algunos países por contener cumarina, un compuesto que en exceso puede ser peligroso para la salud. Conoce sus riesgos. -
Oxímetros, ¿pueden alertar de la infección por coronavirus?
La venta de oxímetros se disparó en la pandemia, ya que estos aparatos permiten medir la reducción del nivel de oxígeno en sangre, uno de los síntomas de la infección por coronavirus. Descubre si ayudan a detectar el COVID-19. -
Fatiga visual por el abuso de pantallas: cómo prevenirla
Ya sea por teletrabajo o entretenimiento, en tiempos de cuarentena pasamos muchas horas pegados a las pantallas de ordenadores, móviles y teles, lo que puede causar fatiga visual. Aprende cómo evitar que pase factura a tus ojos. -
Guantes para el coronavirus, ¿de látex, nitrilo o vinilo?
Los guantes desechables son parte del equipo de protección individual contra el coronavirus que usamos, por ejemplo, para ir a comprar. De látex, nitrilo, vinilo… descubre cuáles elegir y cómo usarlos y quitártelos con seguridad. -
Cómo desinfectar el móvil para evitar el coronavirus
Los teléfonos móviles también podrían ser un foco de transmisión del coronavirus, ya que son un nido de gérmenes –pueden tener 10 veces más bacterias que un inodoro–. Descubre cómo desinfectarlos correctamente para evitar riesgos. -
COVID-19, tratamientos para frenar el coronavirus
El tratamiento del COVID-19 depende de su gravedad, y ya existen terapias para reducir las complicaciones de la infección por SARS-CoV-2. Descubre cómo actúan fármacos como los anticuerpos monoclonales o los antivirales, así como las vacunas aprobadas. -
Visión borrosa repentina transitoria, por qué ocurre
La visión borrosa repentina transitoria puede estar causada por la fatiga o la sequedad ocular, pero esta alteración visual también puede ser un síntoma de una enfermedad (oftalmológica, o no), que es necesario diagnosticar y tratar. -
Cuándo y cómo pesarte: trucos para subirte a la báscula
Pesarse parece una tarea sencilla, pero para que el peso que indica la báscula sea real debes seguir unas pautas, ya que hay diferentes factores que pueden influir. Descubre la forma y el mejor momento del día para subirte a la báscula. -
La temperatura corporal delata el tipo de amor que se siente
El aumento o la bajada en la temperatura corporal de una persona al ver imágenes de su pareja o hablar con ella podría ser un indicador del tipo de amor que se le profesa: si siente pasión, ternura o compromiso social. -
Fotoqueratitis o ceguera de la nieve, medidas para prevenirla
La fotoqueratitis es un problema corneal causado por no protegerse los ojos de los rayos ultravioleta al esquiar o permanecer en un lugar con nieve o hielo. Descubre qué es la ceguera de la nieve y qué debes hacer para prevenirla.
Lo más leído esta semana
- 1
Agua caliente con limón en ayunas, beneficios y contraindicaciones
- 2
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 3
Semen y esperma: diferencias, curiosidades y falsos mitos
- 4
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 5
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 6
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 7
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 8
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?