Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
10 cosas que no deberías ponerte nunca en la cara
Existen trucos de belleza caseros que prometen acabar con el acné, hidratar el cutis o fijar el maquillaje, pero utilizan para ello productos que dañan la piel de tu rostro. Conoce qué 10 sustancias no deberías aplicarte nunca en la cara. -
Fagoterapia, devoradores de bacterias para combatir infecciones
Los fagos son virus devoradores de bacterias (bacteriófagos) capaces de eliminar infecciones originadas por bacterias resistentes a los antibióticos. Descubre en qué consiste la fagoterapia, y sus ventajas e inconvenientes. -
El color de la orina: qué desvela sobre tu salud
La orina es un producto de desecho de nuestro organismo. Su color habitual es amarillo, pero a veces presenta otras tonalidades que pueden ser síntoma de alguna enfermedad. Descubre qué puede revelar sobre tu estado de salud. -
Lanugo, vello en la piel del bebé: cuándo desaparece
Algunos bebés, sobre todo si son prematuros, nacen cubiertos de lanugo, un vello que puede ser largo y oscuro. Te explicamos cuáles son sus funciones durante el embarazo, y cómo se desprende del cuerpo del recién nacido. -
Orto-K, lentillas nocturnas que corrigen tu visión
Si necesitas gafas o lentes de contacto y quieres evitarlas sin pasar por quirófano, existe una alternativa a la cirugía ocular que corrige la visión usando lentillas (orto-K) durante la noche. Conoce la ortoqueratología y sus riesgos. -
Ola de calor: medidas para protegerte de sus efectos
La primera ola de calor del verano llega estos días a gran parte de la península y Baleares, con temperaturas que superarán los 40ºC. Te contamos cómo influye en tu salud el calor extremo y cómo puedes protegerte de sus efectos. -
CAR-T, la terapia viva que 'aprende' a eliminar el cáncer
La terapia CAR-T constituye un nuevo hito en la lucha contra el cáncer, y aunque solo está indicada para tratar ciertos tipos de cáncer hematológico, podría ser eficaz también en tumores sólidos. Te explicamos en qué consiste. -
Finger lime, variedades y usos en la cocina del caviar cítrico
Existe una especie de caviar que crece en los árboles, se llama finger lime y es un tipo de cítrico con pequeñas esferas en su interior similares a las huevas de pescado. Conoce sus variedades y los usos de esta exótica fruta en la cocina. -
Viajes y zika: riesgos y recomendaciones para viajeras
Si tienes previsto viajar a América Central o del Sur, a África, Oceanía o Asia, descubre si existe riesgo de transmisión del virus del Zika en el país que vas a visitar y cómo puedes evitar los peligros de la picadura del mosquito Aedes. -
Cómo limpiarse los oídos y eliminar tapones sin dañarlos
Los oídos tienen su propio sistema de autolimpieza, e introducir bastoncillos, la punta de un pañuelo o agua de mar puede dañarlos. Te contamos qué hacer para mantener tus oídos limpios y sin cera, y cómo eliminar los tapones. -
Klebsiella, una peligrosa bacteria multirresistente
La 'Klebsiella pneumoniae' es una bacteria multirresistente responsable de un gran número de infecciones intrahospitalarias que afectan especialmente a personas con un sistema inmunológico debilitado. Conoce sus síntomas y cómo evitar su transmisión. -
Síndrome del mundo cruel, ver solo el lado negativo de la vida
Ver programas con contenidos violentos en la televisión puede afectar a nuestra percepción del entorno y hacernos creer que la realidad es más peligrosa que la ficción: es lo que se conoce como síndrome del mundo cruel.
Lo más leído esta semana
- 1
Agua caliente con limón en ayunas, beneficios y contraindicaciones
- 2
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 3
Semen y esperma: diferencias, curiosidades y falsos mitos
- 4
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 5
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 6
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 7
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 8
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?