Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
¿Caducan los cosméticos? Trucos para que duren más
Al abrir un cosmético como maquillaje, champú o crema hidratante, comienza la cuenta atrás de su vida útil. Conoce la ‘fecha de caducidad’ de estos productos, sus riesgos si están caducados y consejos para alargar su validez. -
Cordyceps, el hongo parásito: 10 beneficios para la salud
Al Cordyceps, un hongo usado en la medicina tradicional china para aumentar la energía, tratar enfermedades respiratorias o potenciar el deseo sexual, se le atribuyen otros muchos beneficios. Descubre por qué es tan apreciado. -
Método Kaizen, cómo aplicar la regla del minuto para cumplir tus retos
Si dispones de 60 segundos al día puedes hacer aquello que siempre has deseado gracias a la regla del minuto. Descubre cómo vencer la pereza y convertir tus propósitos en un hábito con el método Kaizen. -
¿De qué depende que tu pelo sea liso, ondulado o rizado?
El pelo puede ser más o menos liso, ondulado o rizado, y aunque la genética influye mucho en la forma del cabello, hay otros factores que la determinan. Descubre cuáles, y cómo los modifican los tratamientos estéticos. -
Golden milk, beneficios y cómo hacer leche dorada en casa
La Golden milk es la bebida ayurvédica que incluye uno de los ingredientes estrella de moda, la cúrcuma. Descubre los beneficios de la leche dorada para la salud, y lánzate a prepararla y saborearla en tu propia casa. -
Friluftsliv: ventajas de entrenar con frío
El friluftsliv es un concepto sueco concebido como un medio para estar en forma mediante la práctica de ejercicio físico en espacios abiertos, en contacto con la naturaleza y aprovechando ciertas ventajas del frío. -
Complejo de Cenicienta, el miedo a ser independientes
El complejo de Cenicienta es un fenómeno psicológico en el que el miedo de la mujer a la independencia de su pareja la hace creer que no puede cuidarse sola. Descubre cómo superar este problema para tener relaciones más sanas. -
Erotomanía, obsesión por una historia de amor ficticia
Creer que una persona está enamorada de ti, aunque ni siquiera te conozca, es la principal característica de la erotomanía o delirio de Clérambault, un trastorno delirante y obsesivo que causa ansiedad y angustia en los afectados. -
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
A casi todas las mujeres en edad fértil les preocupa algún aspecto de su menstruación: su periodicidad, cantidad… y el color de la sangre. Conoce el significado de sus diferentes tonalidades y cuándo indican alguna anomalía. -
Miel de manuka, un posible antibacteriano natural
A la miel de manuka, elaborada por abejas de Nueva Zelanda, se le atribuyen desde capacidades antibacterianas e inmunológicas a ventajas para el cuidado de la piel o el aparato digestivo. Conoce qué beneficios esconde. -
Síndrome de la mano alienígena: una extremidad con 'vida propia'
El síndrome de la mano alienígena es un trastorno neurológico poco común que provoca que los afectados tengan una total ausencia de control sobre una de sus manos. Descubre sus causas y repercusiones en el día. -
Hongo Chaga, prometedoras bondades para la salud
El hongo Chaga está de moda gracias a que se le atribuyen múltiples beneficios para la salud. Pero, a pesar de ser un alimento rico en múltiples nutrientes, los nutricionistas rechazan ponerle la etiqueta de superfood. Conoce cómo se toma.
Lo más leído esta semana
- 1
Agua caliente con limón en ayunas, beneficios y contraindicaciones
- 2
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 3
Semen y esperma: diferencias, curiosidades y falsos mitos
- 4
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 5
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 6
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 7
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 8
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?