Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Konjac, ¿ayuda a adelgazar esta pasta sin calorías?
En la lista de productos alimenticios milagro se ha colado en los últimos tiempos la pasta de konjac, un tubérculo originario de Asia con una codiciada propiedad: su raíz es casi 100% fibra y tiene una elevada capacidad de absorción del agua. -
Dolor de lengua: 6 afecciones que pueden dañarla
La lengua es un órgano que usamos reiteradamente a diario para comer o hablar. Pero, a veces, estas acciones pueden resultarnos dolorosas por diversos problemas. Descubre las afecciones que pueden dañar tu lengua. -
Ikigai, cómo encontrar tu propósito en la vida
El ikigai es una filosofía vital japonesa que nos invita a encontrar un propósito en la vida, una razón de ser que nos acerque a la felicidad, y que podría ser una de las razones que explicaran la longevidad de los nipones. Aprende cómo encontrarlo. -
Incontinencia de esfuerzo, cómo evitar las fugas de orina
Las fugas de orina al toser, estornudar, reír, o realizar ejercicio físico, se conocen como incontinencia urinaria de esfuerzo por el debilitamiento de los músculos del suelo pélvico. Conoce sus causas y soluciones. -
Pandan, la fotogénica planta que da sabor y color a tus platos
El pandan es una planta asiática cuyas hojas se utilizan en la cocina para envolver carne o pescado, o impregnar con su sabor y su verde intenso a postres y cócteles. Descubre cómo sacar partido a este alimento de moda. -
Milkshake saludable, cómo preparar batidos más sanos
Los milkshakes son batidos elaborados con leche y helado, que pueden ser la alternativa perfecta para que tú o tus hijos toméis la cantidad diaria de lácteos recomendados. Con estos consejos serán más ligeros y saludables. -
Açaí, la fruta de la Amazonia con 'poderes' antioxidantes
El açai es una pequeña baya rica en nutrientes y antioxidantes, y considerada en la Amazonia como un alimento antienvejecimiento. En zumos, smoothies, o al natural, descubre cómo tomar esta fruta y beneficiarte de este elixir de la juventud. -
Azúcar en las frutas: ¿cuáles tienen más y cuáles menos?
Las frutas son muy saludables, pero ¿sabías que algunas tienen grandes cantidades de azúcar? Conoce cuáles son las variedades que más tienen y las que menos y cómo reacciona nuestro cuerpo ante su consumo. -
Melatonina, ¿es segura para dormir?
El uso de la melatonina, también conocida como hormona del sueño, ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Su eficacia en determinados pacientes está demostrada. Lo que aún no está tan claro son sus posibles riesgos. -
10 formas de bajar la presión arterial de manera natural
La hipertensión es un serio problema de salud que conviene vigilar. Si sueles tenerla disparada, sigue estos 10 consejos para mantener tu presión arterial bajo control de una manera natural y proteger así tu corazón. -
Yarsagumba, la viagra milenaria del Himalaya
El yarsagumba, un hongo milenario del Himalaya al que se atribuyen sorprendentes propiedades a nivel sexual, se ha convertido en un gran negocio millonario, que ha derivado en “guerras” y sobreexplotación. -
Plaquetas bajas, causas y cómo recuperar sus niveles
Si los niveles de plaquetas en sangre son anormalmente bajos podemos tener problemas de salud y, en casos graves, llegar a sufrir hemorragias espontáneas. Descubre por qué bajan las plaquetas y cómo evitarlo.
Lo más leído esta semana
- 1
Agua caliente con limón en ayunas, beneficios y contraindicaciones
- 2
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 3
Semen y esperma: diferencias, curiosidades y falsos mitos
- 4
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 5
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 6
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 7
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 8
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?