Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Fenómeno Lázaro, el milagro de ‘resucitar’ tras ser declarado muerto
Aunque parezca ciencia ficción, hay documentados al menos 40 casos del fenómeno Lázaro, un síndrome por el que las personas 'resucitan' después de que los médicos las hayan dado por muertas. -
Las 10 mejores formas de recargar las pilas y vencer al cansancio
El trabajo, los estudios, el entreno, la familia… en ocasiones es normal sentirse cansado y sin fuerzas. Para darle la vuelta a esta situación, toma nota de estos consejos para recargar las pilas y rebosar energía. -
Síndrome de Stendhal, enfermar por sobredosis de belleza
El síndrome del Stendhal, o estrés del viajero, hace referencia a un cuadro psicosomático que padecen algunas personas al exponerse en un corto periodo de tiempo a obras de arte y arquitectónicas de gran belleza. -
Cómo preparar el smoothie perfecto en cinco pasos
Los batidos cargados de nutrientes están más de moda que nunca. Pero, ¿por qué no dejar de mirarlos por Instagram y prepararlos tú mismo? Toma nota de estos consejos para preparar el smoothie perfecto en solo 5 pasos. -
Síndrome del acento extranjero, a qué se debe
El síndrome del acento extranjero es un raro problema, derivado de un derrame cerebral o un traumatismo craneoencefálico, que afecta al habla de quienes lo sufren de modo que parece que pronuncian con el acento de otro país. -
Cómo sentarte al volante para evitar lesiones y accidentes
Conoce cuál es la postura adecuada que debes adoptar al volante para evitar accidentes, ya que te permitirá reaccionar mejor ante imprevistos, y minimizar las lesiones en trayectos largos, o en caso de colisión. -
Pelusilla del ombligo: conoce su composición, y para qué sirve
La pelusilla del ombligo, aunque parezca intrascendente, ha llamado la atención de algunos científicos, que han indagado en su composición y en la función que desempeña en el organismo. Conoce sus conclusiones. -
Gomina: cómo lucir un peinado perfecto sin dañar tu cabello
Si deseas lucir un peinado perfecto e inamovible, te ofrecemos una guía de uso de la gomina –que han vuelto a poner de moda celebrities como las Kardashian– para lograr un resultado ideal y evitar que este producto dañe tu cabello. -
Coreomanía, bailar hasta el desfallecimiento o la muerte
La coreomanía constituyó un fenómeno social documentado en Europa entre los siglos XIV y XVII por el que las personas, sin motivo aparente, bailaban en trance durante días, e incluso meses, hasta desfallecer o morir. -
Síndrome de la cabeza explosiva, una angustiosa parasomnia
El síndrome de la cabeza explosiva es una rara parasomnia que se caracteriza porque quienes la sufren sienten, en el tránsito de la vigilia al sueño, como si una bomba explotase al lado de su cabeza. -
10 mejores alimentos para cuidar la salud de tus ojos
Seguro que has oído hablar de las fabulosas propiedades de las zanahorias para la vista, pero hay más alimentos que te pueden ayudar a tener una visión de lince. Descubre el top 10 que te proponemos para cuidar tus ojos. -
Belly Pump, la respiración que hace ‘desaparecer’ al bebé
Belly Pump es una técnica de respiración diafragmática que casi hace 'desaparecer' la barriguita de la embarazada, cuya práctica puede proteger el suelo pélvico, o reducir la diástasis abdominal tras el parto. Descubre cómo.
Lo más leído esta semana
- 1
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 2
Agua caliente con limón en ayunas, beneficios y contraindicaciones
- 3
Semen y esperma: diferencias, curiosidades y falsos mitos
- 4
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 5
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 6
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 7
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 8
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
- 9
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?
- 10
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles