Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Síndrome del nido: poniendo todo a punto para el bebé
En el tercer trimestre del embarazo algunas mujeres experimentan el síndrome del nido, esto es: una necesidad irrefrenable de limpiar, ordenar, decorar y poner a punto la habitación del bebé y el resto de la casa. -
Ftalatos, riesgos de los tóxicos que nos rodean
Los ftalatos son sustancias químicas presentes en numerosos productos de consumo habitual, y diversos estudios han comprobado que también se hayan en el organismo de la mayoría de la población. Conoce sus riesgos. -
Grooming: acoso sexual a menores por Internet
El fácil acceso y anonimato que proporciona Internet ha permitido la aparición del grooming o abuso sexual de menores a través de la red. Enseña a tus hijos a evitarlo y a denunciarlo desde el primer indicio. -
Cosmecéutica, belleza y salud ‘todo en uno’
La cosmecéutica emplea cosméticos con sustancias biológicamente activas, que modifican las estructuras y funciones de la piel, corrigiendo problemas cutáneos al tiempo que aportan beneficios estéticos. -
Carbono negro, cómo afecta al cambio climático y la salud
El carbono negro es el responsable del 16% del calentamiento global y el segundo mayor contaminante atmosférico tras el CO2. Reducir sus emisiones es clave para frenar el cambio climático y mejorar la salud de la población. -
Blancorexia: obsesión por unos dientes blancos
La obsesión por tener los dientes blancos o blancorexia, que impulsa a las personas a realizarse tratamientos de blanqueamiento dental frecuentes y sin control médico, o recurrir a kits de dudosa composición, puede afectar negativamente a la salud oral. -
EMDR, la terapia anti traumas
EMDR es una técnica psicoterapéutica que se basa en los movimientos oculares y la estimulación táctil y auditiva del paciente para disipar problemas emocionales derivados de experiencias traumáticas. -
Método Karezza, el placer del sexo sin orgasmo
El método Karezza es una técnica sexual que se centra en la estimulación mutua y sin prisas para prolongar el placer sin llegar al orgasmo. Un encuentro erótico que refuerza los vínculos afectivos y emocionales de la pareja. -
Terapia de protones, ¿en qué consiste?
La terapia de protones es una técnica para tratar tumores de difícil localización o cáncer pediátrico –muy efectiva y sin apenas toxicidad–, que pronto estará disponible en España. Te explicamos en qué consiste y cuándo está indicada. -
Anuptafobia, cómo superar el pánico a no tener pareja
La anuptafobia es un temor exagerado a no tener pareja, que hace que los afectados se aferren a una relación insatisfactoria o elijan a cualquiera como compañero y, si están solos, no encuentren sentido a su vida. -
Trash cooking, cocinar con 'basura'
Trash cooking –que significa literalmente cocinar con basura– es una técnica culinaria que se basa en el aprovechamiento de las sobras de las comidas y de las partes de los alimentos que se suelen desechar. -
Chinches, cómo prevenir esta plaga
La plaga de ‘chinches de la cama’ ha vuelto a países donde ya estaba erradicada, a través de las maletas de los turistas y del tráfico internacional de mercancías. Conoce cómo prevenir y combatir esta infestación.
Lo más leído esta semana
- 1
Agua caliente con limón en ayunas, beneficios y contraindicaciones
- 2
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 3
Semen y esperma: diferencias, curiosidades y falsos mitos
- 4
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 5
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 6
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 7
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 8
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?