Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Bisfenol A: posibles peligros del BPA para la salud
El bisfenol A (BPA) es un disruptor endocrino presente en envases plásticos para alimentos y bebidas –a los que puede transferirse– y en algunos tickets de compra. Conoce qué dicen los científicos sobre su toxicidad. -
Qué alimentos manchan tus dientes... y cuáles los protegen
Conoce qué alimentos y bebidas impiden que tu sonrisa luzca, ya que contienen sustancias que colorean y manchan los dientes. No abusar de su consumo y una higiene bucal adecuada son la mejor prevención. -
Perovskita, la energía del futuro
La perovskita, un material mucho más barato de obtener y emplear que el silicio, permite fabricar células solares muy eficientes y económicas, que permitirán reducir los costes de producción de la energía solar. -
Sedentarismo: consejos para moverte y evitar sus peligros
El sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo de muerte prematura a nivel mundial. Sin embargo, es una causa de muerte evitable, y sus peligros se pueden prevenir con cambios en el estilo de vida. -
Pesadilla en el quirófano
Estar consciente durante una operación a pesar de haber recibido anestesia es muy infrecuente, pero posible: se conoce como despertar intraoperatorio y ocurre entre 1 y 3 casos por cada 1.000 pacientes. -
Hipertimesia, recuerdos imborrables
¿Te imaginas lo que sería recordar todos y cada uno de los instantes de tu vida con absoluto detalle? Pues es posible, y las personas con hipertimesia –un trastorno muy infrecuente– no pueden borrar sus recuerdos. -
Déjà vu, una trampa de la memoria
El 80% de las personas ha experimentado alguna vez la sensación de haber vivido una situación que, en realidad, es nueva. Es lo que se conoce como déjà vu, y hay diversas teorías que pretenden explicarlo. -
Parabenos, ¿son peligrosos para la salud?
Los parabenos o parabenes se usan como conservantes en cosméticos, alimentos y fármacos. Aunque están autorizados, se cuestiona si podrían ser perjudiciales para la salud a largo plazo. Te contamos por qué. -
Phubbing: mi ‘smartphone’ primero
Si alguna vez te has sentido solo e ignorado a pesar de estar con tu pareja, tu familia o tus amigos, porque todos estaban absortos en la pantalla de su ‘smartphone’, tu problema tiene un nombre: se llama ‘phubbing’. -
Dieta Okinawa, el secreto japonés de la longevidad
Los habitantes de Okinawa, una isla de Japón, son los humanos más longevos del planeta… ¡y disfrutan de buena salud! Los científicos lo atribuyen, entre otros factores, a su dieta. ¿Quieres saber qué comen? -
Gelotofobia, cómo prevenir el pánico a las burlas
A nadie le gusta que se rían a su costa, pero el afectado por gelotofobia, un temor patológico a ser objeto de burla, es demasiado sensible a las risas ajenas, incluso cuando nada tienen que ver con él. Aprende a cortarlo de raíz. -
12 consejos para retrasar al máximo el envejecimiento cerebral
El cerebro envejece a medida que cumplimos años. Sin embargo, los expertos afirman que es posible aprender durante toda la vida. Aquí tienes 12 sencillos consejos para retrasar al máximo el envejecimiento cerebral.
Lo más leído esta semana
- 1
Agua caliente con limón en ayunas, beneficios y contraindicaciones
- 2
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 3
Semen y esperma: diferencias, curiosidades y falsos mitos
- 4
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 5
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 6
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 7
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 8
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?