Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Maderoterapia, modela tu cuerpo y equilibra tu energía
La maderoterapia consiste en aplicar un masaje empleando diferentes utensilios de madera especialmente diseñados para equilibrar la energía del paciente, reafirmar y tonificar su cuerpo, y combatir la celulitis. -
¿Qué es el 'efecto nocebo'?
El ‘efecto nocebo’ consiste en sufrir una serie de eventos adversos como consecuencia de expectativas negativas que nos hacen creer que un medicamento, remedio o terapia no funcionará o, incluso, nos perjudicará. -
Identifican la molécula que activa la sensación de picor
Un estudio en ratones de laboratorio ha identificado una molécula involucrada en la sensación de picor que, cuando se les retira a los animales, estos no se rascan pese a ser expuestos a sustancias pruriginosas. -
Logran clonar células madre embrionarias humanas
Científicos estadounidenses obtienen por primera vez células madre embrionarias a partir de una célula adulta, empleando para ello un proceso de transferencia nuclear conocido como clonación terapéutica. -
Asocian tener una mascota con menor riesgo cardiaco
La Asociación Americana del Corazón ha publicado una nota en la que afirma que tener una mascota, sobre todo un perro, podría ser beneficioso para el corazón, y reducir el riesgo de sufrir una patología cardiovascular. -
Jugar al Tetris podría mejorar la visión del 'ojo vago' en adultos
Un estudio revela que los adultos con ojo vago mejoran su capacidad visual si juegan al popular videojuego tetris usando unas gafas especiales que obligan a trabajar conjuntamente a ambos ojos. -
Crean una venda que avisa si la herida se infecta
Investigadores de Reino Unido han creado una venda para el tratamiento de quemaduras que cambia de color si la herida se infecta, lo que permitiría evitar graves complicaciones como el síndrome del shock tóxico. -
Tomar café reduce el riesgo de sufrir un accidente de tráfico
Un reciente estudio realizado en la Universidad de Sydney (Australia) con camioneros, revela que los conductores que tomaban bebidas con cafeína tenían menos riesgo de sufrir un accidente de tráfico. -
Pacientes amputados podrían recuperar el tacto
Neurobiólogos de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, han desarrollado una técnica, que ha resultado eficaz en ratas, que utiliza un implante cerebral y luces infrarrojas para simular el sentido del tacto. -
Por qué engordamos en invierno y qué hacer para evitarlo
En invierno tendemos a consumir alimentos más calóricos y a reducir la actividad física. Existen razones biológicas que nos impulsan a adoptar este comportamiento y que tienen como consecuencia un aumento de peso. -
Los perros son capaces de detectar ciertas infecciones
Un estudio realizado en los Países Bajos ha revelado que los perros pueden ser adiestrados para olfatear eficazmente la presencia de ciertos agentes infecciosos como 'Clostridium difficile'. -
Los badenes podrían ayudar a detectar una apendicitis
Investigadores británicos han detectado que la mayoría de pacientes con inflamación del apéndice notaban un empeoramiento de su dolor al pasar por un obstáculo en la calzada.
Lo más leído esta semana
- 1
Agua caliente con limón en ayunas, beneficios y contraindicaciones
- 2
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 3
Semen y esperma: diferencias, curiosidades y falsos mitos
- 4
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 5
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 6
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 7
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 8
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?