Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
¿Existe la telepatía canina?
¿Pueden los perros leer nuestras mentes? ¿Cómo aprenden a pedir comida o se comportan mal, sobre todo cuando no les miramos? Intentamos dar respuesta a estas dudas sobre la supuesta telepatía canina. -
¿Por qué fumar nos quita el hambre?
Muchos ex fumadores notan cómo al dejar el tabaco aumenta su apetito y, consecuentemente, engordan. Científicos de Yale han dado con la causa, abriendo la vía a posibles tratamientos para controlarlo. -
La dieta de los astronautas: objetivo Marte
Para viajar a Marte hay que prolongar la conservación de alimentos ricos en nutrientes que cubran las necesidades de los astronautas. Cultivar en el espacio es otra opción que ya se ha probado con éxito. -
Cotillear agudiza la vista
El cotilleo no sólo influye sobre la opinión que nos formamos de una persona, sino que también afecta a actitudes más primarias como la percepción visual, agudizando nuestra vista y desencadenando una respuesta defensiva. -
Una princesa del Antigo Egipto, diagnosticada de aterosclerosis
Una tomografía computerizada de la princesa del antiguo Egipto Ahmose-Meryet-Amon, que murió a los 40 años, ha demostrado que tenía aterosclerosis en dos de sus tres arterias coronarias principales. -
Detectadas 41 nuevas drogas en 2010
41 nuevas drogas se han detectado en Europa en 2010. El consumo de estas drogas emergentes, casi todas de origen sintético y distribuidas mayoritariamente a través de Internet, se asocia al ocio. -
Un nivel socio-cultural bajo acelera el envejecimiento
El envejecimiento celular es más rápido en los adultos con un bajo nivel de estudios, en comparación con los que poseen un título universitario, según ha revelado un estudio realizado en Reino Unido. -
Cinco millones de españoles no ven bien las imágenes en 3D
El 12% de la población no tiene una correcta visión binocular y, a consecuencia de esto, no es capaz de ver con nitidez las imágenes en tres dimensiones tan utilizadas últimamente en el cine. -
Los animales también tienen personalidad
Un nuevo estudio dirigido por la doctora Kathryn Arnold evidencia que los animales también tienen personalidades, y que éstas se reflejan en su perfil de estrés oxidativo. -
Los ruidos que más molestan a los españoles
Los españoles vivimos en el segundo país más ruidoso del mundo (tras Japón): tráfico, obras, cuchillos, ladridos, ronquidos… GAES revela cuáles son los sonidos más odiados por los españoles. -
Desvelado el lugar donde habita la vergüenza
Investigadores norteamericanos han identificado el área cerebral clave para sentir vergüenza. Un descubrimiento que podría ayudar a diagnosticar precozmente ciertas enfermedades neurodegenerativas. -
El azafrán y el ginseng, los reyes de los afrodisíacos
Son muchos los alimentos a los que se les ha colgado la etiqueta de afrodisíacos, sin embargo, investigadores canadienses han demostrado que solo estos dos pueden mejorar realmente la función sexual humana.
Lo más leído esta semana
- 1
Agua caliente con limón en ayunas, beneficios y contraindicaciones
- 2
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 3
Semen y esperma: diferencias, curiosidades y falsos mitos
- 4
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 5
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 6
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 7
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 8
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?