Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Fisiosexología, terapia contra problemas sexuales
La fisiosexología es una rama de la fisioterapia que ayuda a tratar disfunciones sexuales de hombres y mujeres, como problemas en suelo pélvico, disfunción eréctil o vaginismo. Descubre qué técnicas utiliza y qué puede hacer por ti. -
Cold brew coffee, receta para preparar este café en frío
El cold brew coffee es un café fresco y menos ácido y amargo que los tradicionales. La principal característica de esta bebida es que se infusiona en agua fría y es fácil de preparar, te damos la receta para hacerlo en casa. -
Dormir con ventilador o aire acondicionado ¿es malo?
El calor sofocante impide descansar en las noches de verano y el ventilador o el aire acondicionado pueden ser tus aliados para dormir mejor, sin embargo, tenerlos encendidos toda la noche conlleva riesgos para la salud. Conócelos. -
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
Un nivel alto de plaquetas en sangre, o trombocitosis, puede indicar desde una infección a una anemia o un trastorno inflamatorio, o ser un posible signo de cáncer. Conoce por qué suben las plaquetas, sus síntomas y cómo bajarlas. -
Lámparas de luz diurna, cómo ayudan a tu salud mental
Las lámparas de luz diurna pueden contrarrestar la falta de luz que influye en el trastorno afectivo estacional, la ansiedad o la depresión. Descubre cómo las SAD lamps suplen esta condición lumínica y mejoran la salud psicológica. -
Mashua negra, propiedades para la salud del tubérculo andino
La mashua negra es un tubérculo de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia que ha demostrado cierta eficacia contra cánceres como el de colon o el de próstata. Descubre sus beneficios para la salud, su valor nutricional y cómo se toma. -
Síndrome Ramsay Hunt, ¿qué le ocurre a Justin Bieber?
El cantante Justin Bieber ha confesado que padece el síndrome Ramsay Hunt. Explicamos a qué se debe esta extraña parálisis facial, sus síntomas y cómo se trata esta condición también conocida como herpes zóster ótico. -
Cristalmina, cuándo usar este antiséptico para heridas
La Cristalmina es un medicamento antiséptico de uso muy común en los hogares para la desinfección de pequeñas heridas, cortes o quemaduras leves. Te contamos cuándo usarla, cómo se aplica y cuándo es mejor evitarla. -
Monocitos altos, por qué suben sus niveles en sangre
Conoce qué indica tener un nivel alto de monocitos en sangre, a que problemas inmunes, inflamatorios o enfermedades puede deberse, cuándo debemos preocuparnos y qué hábitos pueden ayudarnos a bajar sus niveles. -
Metaverso, qué aplicaciones tiene en el ámbito de la salud
El metaverso es una realidad paralela en la que se pueden vivir experiencias sin desplazarse y que podría tener diversas aplicaciones en el ámbito de la salud. Analizamos cuáles son las expectativas y los riesgos de este mundo virtual. -
Heterocromía: tener cada ojo de un color, ¿es preocupante?
La heterocromía congénita es una alteración del color del iris que hace que un bebé nazca con un ojo de cada color, pero también es posible adquirir esta condición a lo largo de la vida. Conoce sus causas y enfermedades asociadas. -
Manos siempre frías, a qué se debe y cómo calentarlas
Tener las manos frías, aunque el resto del cuerpo se mantenga caliente y la temperatura sea agradable, podría indicar un problema de salud. Conoce las causas por las que se enfrían las extremidades y cuándo consultar al médico.
Lo más leído esta semana
- 1
Agua caliente con limón en ayunas, beneficios y contraindicaciones
- 2
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 3
Semen y esperma: diferencias, curiosidades y falsos mitos
- 4
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 5
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 6
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 7
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 8
Por qué suben las plaquetas y cuándo es signo de cáncer
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
¿Qué animales se parecen más a nosotros genéticamente?