Advierten que las dietas détox a base de zumos sin fibra pueden dañar la salud

Explican por qué seguir una dieta basada únicamente en jugos de frutas y verduras, aunque sea solo durante tres días, puede aumentar las bacterias intestinales relacionadas con la inflamación y deteriorar la capacidad cognitiva a largo plazo.
Botellas de zumos détox sin fibra de varios sabores

06/02/2025

Frutas y verduras son alimentos esenciales que se deben incluir en la dieta diaria. De hecho, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEN)1 recomienda tomar 5 raciones de fruta y verdura al día, aunque puntualiza que no es lo mismo una pieza de fruta, que una ración, y que hay que "ajustar la cantidad consumida de una determinada fruta o verdura a su valor calórico" con el objetivo de evitar desequilibrios en la dieta.

PUBLICIDAD

Muchas personas, sin embargo, consideran que alimentarse a base de jugos de fruta y verdura puede ser una forma saludable de perder peso o compensar días de excesos alimentarios, como tras las fiestas navideñas o después de unas vacaciones en un hotel o un crucero con 'todo incluido'. Es lo que popularmente se conoce como dieta detox o depurativa.

Sin embargo, este tipo de iniciativas sin la supervisión de un profesional pueden tener graves consecuencias para la salud, según han comprobado investigadores de la Universidad Northwestern2 en un estudio que revela que seguir una dieta basada únicamente en jugos de frutas y verduras, incluso durante solo tres días, puede provocar cambios en las bacterias intestinales y bucales vinculados con la inflamación y el deterioro cognitivo. Los resultados se han publicado en la revista Nutrients3.

PUBLICIDAD

Por qué hay que priorizar la fibra en la dieta

Estos científicos estudiaron tres grupos de adultos sanos. Un grupo consumió solo jugo, otro tomó jugo con alimentos integrales y un tercero ingirió únicamente alimentos vegetales integrales. Los investigadores recolectaron saliva, hisopos bucales y muestras de heces antes, durante y después de las dietas para analizar los cambios bacterianos empleando técnicas de secuenciación genética.

El aumento más significativo de bacterias asociadas con la inflamación y la permeabilidad intestinal se observó en el grupo que solo tomó jugo, mientras que el grupo que consumió alimentos integrales de origen vegetal experimentó cambios microbianos más favorables. El grupo que consumió jugo más alimentos tuvo algunos cambios bacterianos, pero menos severos que el grupo que solo consumió jugo. Estos hallazgos sugieren que tomar jugo sin fibra puede alterar el microbioma, lo que podría tener consecuencias para la salud a largo plazo.

PUBLICIDAD

"La mayoría de las personas piensan que tomar jugos es una forma saludable de depurar, pero este estudio nos muestra una realidad diferente", afirmó la autora principal, la Dra. Melinda Ring, directora del Centro Osher para la Salud Integral de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y médica de Northwestern Medicine, en una nota publicada por el centro. "Consumir grandes cantidades de jugo con poca fibra puede provocar desequilibrios en el microbioma que podrían tener consecuencias negativas, como inflamación y reducción de la salud intestinal", añade.

En los jugos se elimina una gran parte de la fibra que contienen las frutas y verduras enteras y que alimenta a las bacterias beneficiosas que producen compuestos antiinflamatorios como el butirato. Sin fibra, las bacterias amantes del azúcar pueden multiplicarse. y el alto contenido de azúcar en el jugo alimenta aún más a estas bacterias dañinas, lo que altera el microbioma intestinal y bucal. El estudio también sugiere que una ingesta reducida de fibra puede afectar el metabolismo, la inmunidad e incluso la salud mental.

"Consumir grandes cantidades de jugo con poca fibra puede provocar desequilibrios en el microbioma que podrían tener consecuencias negativas, como inflamación y reducción de la salud intestinal"

A diferencia de la microbiota intestinal, que se mantuvo relativamente estable, el microbioma oral mostró cambios drásticos durante la dieta basada únicamente en jugos. Los científicos encontraron una reducción en las bacterias beneficiosas Firmicutes y un aumento en las Proteobacteria, un grupo bacteriano asociado con la inflamación.

PUBLICIDAD

"Esto pone de relieve la rapidez con la que las decisiones alimentarias pueden influir en las poblaciones bacterianas relacionadas con la salud", afirmó Ring. "El microbioma oral parece ser un barómetro rápido del impacto de la dieta". Los hallazgos subrayan la necesidad de más investigaciones sobre cómo los jugos y otras dietas impactan el microbioma, especialmente en los niños, que con frecuencia toman zumos de fruta como sustitutos de la fruta entera.

"La composición nutricional de las dietas a base de jugos, específicamente sus niveles de azúcar y carbohidratos, desempeña un papel clave en la conformación de la dinámica microbiana, tanto en el intestino, como en la cavidad oral, y debe considerarse cuidadosamente", afirma la primera autora Maria Luisa Savo Sardaro, investigadora asociada en el Laboratorio Amato en el departamento de antropología de la Universidad Northwestern y profesora de microbiología de los alimentos en la Universidad San Raffaele en Roma.

PUBLICIDAD

Este estudio también destaca la importancia de priorizar la fibra en las pautas dietéticas y la producción de alimentos. Por ahora, dice Ring, "si te encanta hacer jugos, considera la posibilidad de licuar en su lugar para mantener la fibra intacta, o combina los jugos con alimentos integrales para equilibrar el impacto en tu microbioma".

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    “Fruta y Verdura, ¿cuánto Es Suficiente?” Sociedad Española de Endocroinología y Nutrición (SEN) https://www.seen.es/ModulGEX/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/1856/241220_010503_5403614317.pdf

  • 2

    Ben Schamisso. “Juicing May Harm Your Health in Just Three Days, New Study Finds.” Northwestern Now, 4 Feb. 2025, https://news.northwestern.edu/stories/2025/02/juicing-may-harm-your-health-in-just-3-days-new-study-finds/.

  • 3
    Maria Luisa Savo Sardaro, Veronika Grote, Jennifer Baik, Marco Atallah, y Katherine Ryan Amato. «Effects of Vegetable and Fruit Juicing on Gut and Oral Microbiome Composition». Nutrients, vol. 17, n.º 3, MDPI AG, 2025, p. 458+, doi:10.3390/nu17030458.

Actualizado: 6 de febrero de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección