El consumo regular de huevos ayuda a proteger la salud cardiovascular
05/02/2025
El huevo contiene proteínas de alta calidad, vitaminas y hierro, entre otros nutrientes, según la Fundación Española del Huevo1, que recomienda consumir este alimento entre tres y cinco veces por semana, aunque las personas con problemas de colesterol elevado deben reducir su ingesta. Parece ser, sin embargo, que en los adultos mayores relativamente sanos el consumo regular de huevos puede reducir sus probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular (ECV).
Esta es la conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores liderado por la Universidad de Monash2 (Australia) tras realizar un estudio en el que participaron 8.756 adultos de 70 años o más. Estas personas informaron sobre la frecuencia de su ingesta total de huevos, que se consideró como: nunca/poco frecuentemente (raramente/nunca, o 1-2 veces/mes), semanalmente (1-6 veces/semana) y diariamente (diariamente/varias veces al día).
Los resultados se han publicado en la revista Nutrients3 y muestran que el consumo regular de huevos se asocia con un riesgo un 29% menor de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares. En concreto, en los adultos mayores relativamente sanos consumir huevos entre 1 y 6 veces por semana se asociaba con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y mortalidad por ECV en comparación con aquellos que nunca o muy rara vez comen huevos.
Añadir huevos a dietas de calidad moderada y alta puede mejorar la longevidad
La primera autora Holly Wild, candidata a doctorado y profesora de la Facultad de Salud Pública y Medicina Preventiva de la Universidad de Monash ha señalado en una nota publicada por el centro que en comparación con los adultos mayores que nunca o con poca frecuencia comían huevos (hasta dos veces al mes), los que comían huevos entre 1 y 6 veces por semana tenían un riesgo 15% menor de muerte por cualquier causa y un riesgo 29% menor de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares.
"Los huevos son una buena fuente de proteínas y de nutrientes esenciales, como vitaminas del grupo B, ácido fólico, ácidos grasos insaturados, vitaminas liposolubles (E, D, A y K), colina y numerosos minerales y oligoelementos", ha afirmado Wild, que añade que "los huevos también son una fuente accesible de proteínas y nutrición para los adultos mayores; las investigaciones sugieren que son la fuente preferida de proteínas para los adultos mayores que podrían estar experimentando un deterioro físico y sensorial relacionado con la edad".
"Nuestros resultados sugieren que comer hasta seis huevos a la semana puede reducir el riesgo de muerte por todas las causas y enfermedades cardiovasculares en adultos mayores"
El estudio también exploró la relación entre el consumo de huevos y la mortalidad en diferentes niveles de calidad de la dieta (baja, moderada, alta). "El estudio encontró que los adultos mayores con una dieta de calidad moderada a alta informaron un riesgo 33% y 44% menor de muerte relacionada con ECV, lo que sugiere que agregar huevos a dietas de calidad moderada y alta puede mejorar la longevidad", escribieron los investigadores.
"En estudios anteriores se observó un mayor riesgo de mortalidad por el consumo de huevos en personas con colesterol alto. Por este motivo, también exploramos la asociación entre el consumo de huevos y la mortalidad en personas con y sin dislipidemia (colesterol alto diagnosticado clínicamente)", afirmó Wild.
"Encontramos un riesgo 27% menor de muerte relacionada con ECV para los participantes con dislipidemia que consumían huevos semanalmente, en comparación con sus contrapartes que consumían huevos rara vez o nunca, lo que sugiere que en esta cohorte de estudio, la presencia de dislipidemia no influye en el riesgo asociado con el consumo de huevos.
"Nuestros resultados sugieren que comer hasta seis huevos a la semana puede reducir el riesgo de muerte por todas las causas y enfermedades cardiovasculares en adultos mayores. Estos hallazgos pueden ser beneficiosos para el desarrollo de pautas dietéticas basadas en evidencia para adultos mayores".
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1«Huevo». Fundación Española Del Corazón, https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/alimentos/797-huevos-proteinas-grasa-colesterol.html.
- 2
https://www.monash.edu/news/articles/regularly-eating-eggs-supports-a-lower-risk-of-cardiovascular-disease-related-death 'Regularly eating eggs supports a lower risk of cardiovascular disease-related death'. Monash University, 5 febrero 2025
- 3Holly Wild, Danijela Gasevic, Robyn L. Woods, Joanne Ryan, y Rory Wolfe. «Egg Consumption and Mortality: A Prospective Cohort Study of Australian Community-Dwelling Older Adults». Nutrients, vol. 17, n.º 2, MDPI AG, 2025, p. 323+, doi:10.3390/nu17020323.
Actualizado: 5 de febrero de 2025