La dieta keto puede elevar el colesterol malo y alterar la flora intestinal

07/08/2024
- Aumento del colesterol: la dieta cetogénica elevó los niveles de colesterol, especialmente en partículas LDL pequeñas y medianas. Además, incrementó la apolipoproteína B (apoB), que contribuye a la acumulación de placa en las arterias. En contraste, la dieta baja en azúcar redujo significativamente el colesterol en las partículas LDL.
- Reducción de bacterias intestinales beneficiosas: la dieta cetogénica alteró la composición del microbioma intestinal, disminuyendo notablemente las Bifidobacterias, bacterias beneficiosas comúnmente encontradas en los probióticos. Estas bacterias tienen amplios beneficios, como la producción de vitaminas del grupo B, la inhibición de patógenos y bacterias nocivas, y la reducción del colesterol. La restricción de azúcar no tuvo un impacto significativo en la composición del microbioma intestinal.
- Tolerancia a la glucosa: la dieta cetogénica redujo la tolerancia a la glucosa, lo que significa que los cuerpos de los adultos se volvieron menos eficientes en manejar los carbohidratos.
- Pérdida de grasa: ambas dietas resultaron en pérdida de grasa. La dieta keto condujo a una pérdida promedio de masa grasa de 2,9 kg por persona, mientras que la dieta restringida en azúcar resultó en una pérdida promedio de 2,1 kg de masa grasa por persona en 12 semanas.
- Metabolismo: los investigadores también notaron que la dieta cetogénica causó cambios significativos en el metabolismo lipídico y en el uso de energía muscular, cambiando la preferencia del combustible del cuerpo de la glucosa a las grasas.
- Niveles de actividad física: ambas dietas lograron pérdida de grasa sin cambiar los niveles de actividad física. Estudios anteriores del Centro para la Nutrición, Ejercicio y Metabolismo han demostrado que saltarse el desayuno o el ayuno intermitente provocan reducciones en la actividad física.
Más riesgo de enfermedades cardiovasculares y digestivas
"La dieta cetogénica es efectiva para la pérdida de grasa, pero conlleva efectos metabólicos y microbiológicos variados que pueden no ser adecuados para todos"
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1«Ketogenic Diet Reduces Friendly Gut Bacteria and Raises Cholesterol Levels». The American Journal of Clinical Nutrition, vol. 100, n.º 2, Elsevier BV, 2024, pp. 539–547+, https://www.bath.ac.uk/announcements/ketogenic-diet-reduces-friendly-gut-bacteria-and-raises-cholesterol-levels/.
- 2Aaron Hengist, Russell G. Davies, Jean-Philippe Walhin, Jariya Buniam, y Lucy H. Merrell. «Ketogenic Diet But Not Free-Sugar Restriction Alters Glucose Tolerance, Lipid Metabolism, Peripheral Tissue Phenotype, and Gut Microbiome: RCT». Cell Reports Medicine, vol. 5, n.º 8, Elsevier BV, 2024, p. 101667+, doi:10.1016/j.xcrm.2024.101667.
Actualizado: 7 de agosto de 2024