Tomar omega 3 a diario puede ayudar a retrasar los signos del envejecimiento

Consumir un gramo diario de omega-3 podría ralentizar el envejecimiento biológico, según un ensayo con 777 adultos mayores que sugiere que si se combinan con vitamina D y ejercicio se obtienen mayores beneficios para la salud y la longevidad.
Ilustración de un pez dorado con la palabra omega y dos burbujas con EPA y DHA

04/02/2025

Haber sido agraciado con una buena genética es de gran ayuda, pero la interacción entre nuestros genes y los factores ambientales es determinante en la forma en la que envejecemos. Esto no solo tiene que ver con nuestro aspecto físico, sino con el estado en el que se mantienen los órganos, que afecta a su correcto funcionamiento y a la prevención de enfermedades. Por eso es tan importante tener unos hábitos saludables, entre los que figura una alimentación equilibrada.

PUBLICIDAD

Un nuevo ensayo clínico en el que han participado 777 adultos mayores de 70 años o más residentes en Suiza durante un periodo de tres años ha mostrado que el consumo diario de un gramo de omega-3 puede ralentizar el ritmo del envejecimiento biológico en los seres humanos. Los resultados se han publicado en Nature Aging1.

Estudios clínicos que se realizaron anteriormente demostraron que restringir la ingesta calórica puede retrasar el envejecimiento en los seres humanos, mientras que otras investigaciones en animales o pequeños ensayos piloto sobre cómo retrasar el envejecimiento biológico, por ejemplo mediante el consumo de vitamina D u omega-3, también han mostrado efectos prometedores. Sin embargo, todavía no se ha determinado si estas intervenciones funcionan en los seres humanos.

PUBLICIDAD

Combinar omega-3, vitamina D y ejercicio contra el envejecimiento

Los investigadores de la Universidad de Zúrich2 Heike Bischoff-Ferrari, Steve Horvath y sus colegas utilizaron herramientas de biología molecular conocidas como relojes epigenéticos para calcular cómo se vieron afectadas las tasas de envejecimiento durante un ensayo clínico en el que se probaron ocho grupos o tratamientos diferentes. Los participantes consumieron 2000 unidades internacionales (UI) de vitamina D por día, y/o tomaron 1 gramo de omega-3 por día y/o participaron en un programa de ejercicios en casa de 30 minutos tres veces por semana durante tres años.

En un análisis de muestras de sangre, los investigadores descubrieron que el consumo de omega-3 ralentizaba moderadamente el envejecimiento biológico en varios de los relojes epigenéticos hasta en cuatro meses, y que esto no dependía del sexo, la edad o el índice de masa corporal del participante. La combinación de omega-3, vitamina D y ejercicio funcionaba incluso mejor, como lo demostró una de las pruebas.

PUBLICIDAD

Estos científicos también descubrieron que estas tres intervenciones juntas tuvieron el mayor impacto en la reducción del riesgo de cáncer y la prevención de la fragilidad a lo largo de tres años. Cada intervención funciona a través de mecanismos diferentes, pero relacionados, y, cuando se combinan, se potencian entre sí generando un efecto general más fuerte, según sugieren.

Los autores señalan que una limitación clave de este trabajo es que no existe una medida estandarizada del envejecimiento biológico y que optaron por las pruebas más validadas disponibles. Asimismo, reconocen que su muestra de participantes suizos no representa la población mundial promedio de adultos de 70 años o más.

"Los relojes epigenéticos de envejecimiento proporcionan una medida indirecta del envejecimiento biológico y tienen el potencial de desempeñar un papel crucial en los estudios que evalúan dichas intervenciones. Si bien la mayoría de las investigaciones sobre el envejecimiento biológico y las intervenciones para promover la salud han sido transversales (examinando las correlaciones entre la edad epigenética y factores como la dieta en un solo punto temporal), este estudio proporciona evidencia preliminar importante de que el envejecimiento epigenético puede desacelerarse a lo largo de tres años en respuesta a la intervención", explica el Dr. Julian Mutz, investigador del King's Prize del King's College de Londres, que no ha participado en el estudio, en declaraciones a SMC Reino Unido3

PUBLICIDAD

“Los autores identificaron un efecto beneficioso de la suplementación diaria con omega-3, en particular en individuos con niveles basales más bajos de omega-3. Sin embargo, no se observó tal efecto con la vitamina D o con un programa de ejercicio en casa tres días a la semana. Estos hallazgos aportan nuevos datos valiosos, pero dado el tamaño relativamente pequeño de la muestra (98 participantes que recibieron omega-3 y 95 que recibieron un placebo) y la composición de la muestra, que es más saludable que la población general, los resultados deben considerarse preliminares. Los ensayos futuros deben apuntar a evaluar la generalización de estos hallazgos, incluso en poblaciones más jóvenes”, concluye el especialista.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    Heike A. Bischoff-Ferrari, Stephanie Gängler, Maud Wieczorek, Daniel W. Belsky, y Joanne Ryan. «Individual and Additive Effects of Vitamin D, Omega-3 and Exercise on DNA Methylation Clocks of Biological Aging in Older Adults from the DO-HEALTH Trial». Nature Aging, Springer Science and Business Media LLC, 2025, doi:10.1038/s43587-024-00793-y.
  • 2
    Omega-3s Can Slow Down Aging Process. https://www.news.uzh.ch/en/articles/media/2025/omega-3s-aging-process.html. Heike A. Bischoff-Ferrari. “Omega-3s Can Slow Down Aging Process.” UZH, 4 Feb. 2025, https://www.news.uzh.ch/en/articles/media/2025/omega-3s-aging-process.html.
  • 3
    «Individual and Additive Effects of Vitamin D, Omega-3 and Exercise on DNA Methylation Clocks of Biological Aging in Older Adults from the DO-HEALTH Trial». Nature Aging, Springer Science and Business Media LLC.

Actualizado: 4 de febrero de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección