La anemia al inicio del embarazo aumentaría el riesgo de cardiopatía en el bebé

Las mujeres que sufren anemia en las primeras semanas del embarazo tienen hasta un 47% más probabilidades de que su bebé nazca con una cardiopatía congénita, según un estudio que señala que los suplementos de hierro podrían prevenir esta grave afección.
Ilustración de sangre de una persona sana y otra con anemia

25/04/2025

La Organización Mundial de la Salud1 estima que más de una tercera parte de las embarazadas (alrededor del 37%) padecen anemia, una proporción que es mayor en los países de ingresos bajos y medios. Aunque ya se sabía que la anemia en etapas avanzadas del embarazo puede causar complicaciones como bajo peso al nacer o parto prematuro, un nuevo estudio ha encontrado que tener anemia en las primeras semanas de la gestación podría aumentar el riesgo de cardiopatías congénitas en el bebé.

PUBLICIDAD

La nueva investigación ha sido financiada por la British Heart Foundation2 y ha revelado, en concreto, que las mujeres que presentan anemia durante los primeros 100 días del embarazo tienen un riesgo significativamente mayor de tener un hijo con una cardiopatía congénita. Por primera vez en la población del Reino Unido, los investigadores han establecido una relación entre estas malformaciones cardíacas, que se desarrollan en el feto antes del nacimiento, y la anemia materna en las primeras etapas de la gestación.

Los resultados de su análisis se han publicado en la revista BJOG3 y, según sus estimaciones, este tipo de anemia podría ser responsable de aproximadamente uno de cada 20 casos de cardiopatía congénita en el país. Los investigadores analizaron los datos de 16.000 embarazadas y comprobaron que aquellas que estaban anémicas en los primeros 100 días de embarazo tenían un 47% más probabilidades de tener un hijo con una cardiopatía congénita, en comparación con el riesgo habitual, que se sitúa en torno a 1 de cada 100 nacimientos. Este resultado se mantuvo incluso tras considerar otros factores que pueden influir en este tipo de defectos, como la edad materna.

PUBLICIDAD

Prevenir la anemia materna temprana es clave

“Ya sabemos que el riesgo de cardiopatía congénita puede aumentar por diversos factores, pero estos resultados amplían nuestra comprensión específica de la anemia y la trasladan de los estudios de laboratorio a la práctica clínica. Saber que la anemia materna temprana es tan perjudicial podría ser un punto de inflexión a nivel mundial”, ha declarado Duncan Sparrow4, profesor asociado e investigador principal de la British Heart Foundation en el Departamento de Fisiología, Anatomía y Genética de la Universidad de Oxford, en una nota publicada por la universidad.

“Dado que la deficiencia de hierro es la causa principal de muchos casos de anemia, la suplementación generalizada con hierro para las mujeres, tanto durante la etapa en la que se está buscando el embarazo, como durante la gestación, podría ayudar a prevenir la cardiopatía congénita en muchos recién nacidos antes de que se desarrolle”, añade.

PUBLICIDAD

Para realizar la investigación se emplearon datos anónimos procedentes de registros de consultas de medicina general. Se identificaron más de 2.700 madres cuyos hijos habían nacido con una cardiopatía congénita que se compararon con casi 14.000 mujeres cuyos hijos no presentaban este trastorno y que se habían quedado embarazadas en fechas similares.

“Si el bajo nivel de hierro resulta ser uno de los culpables, reponer los niveles de hierro durante las primeras etapas del embarazo, cuando el corazón del bebé se está formando, podría tener un beneficio significativo para su salud cardíaca a lo largo de la vida”

Mediante los análisis de sangre realizados durante los primeros 100 días de embarazo, se determinó que el 4,4% de las madres cuyos hijos nacieron con una cardiopatía tenían anemia, frente al 2,8% en el grupo de madres cuyos hijos no tenían esta condición.

PUBLICIDAD

El siguiente paso será confirmar si la anemia que se debe concretamente a la falta de hierro es la responsable directa de estas malformaciones cardíacas, tal y como ya se ha observado en estudios con ratones. Si esta relación se confirma, se podrían realizar ensayos clínicos para comprobar si los suplementos de hierro pueden reducir el número de casos.

“Si el bajo nivel de hierro resulta ser uno de los culpables, reponer los niveles de hierro durante las primeras etapas del embarazo, cuando el corazón del bebé se está formando, podría tener un beneficio significativo para su salud cardíaca a lo largo de la vida”, ha destacado la Dra. Sonya Babu-Narayan, directora clínica de la British Heart Foundation.

“Si bien estudios observacionales como este pueden mostrar vínculos, no pueden determinar la causa. Se necesitan estudios más amplios para confirmar el hallazgo y determinar qué tipo de cardiopatía congénita podría estar relacionada con el bajo nivel de hierro. También es importante señalar que el riesgo habitual de tener un hijo con una cardiopatía congénita ronda el %, por lo que, incluso con el aumento que sugiere este estudio, el riesgo individual para las personas sin antecedentes familiares de cardiopatía congénita sigue siendo relativamente bajo”, concluye.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    World Health Organization: WHO. “Anemia.” World Health Organization: WHO, 10 Feb. 2025, https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/anaemia.

  • 2
    Cousins, Joe. British Heart Foundation. «Child Heart Disease May Be More Likely If Mother Has Anaemia During Pregnancy». BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology, British Heart Foundation, 2025, https://www.bhf.org.uk/what-we-do/news-from-the-bhf/news-archive/2025/april/child-heart-disease-may-be-more-likely-if-mother-has-anaemia-during-pregnancy.
  • 3
    Manisha Nair, Cynthia W. Drakesmith, Margaret Smith, Clare R. Bankhead, y Duncan B. Sparrow. «Maternal Anaemia and Congenital Heart Disease in Offspring: A Case–Control Study Using Linked Electronic Health Records in the United Kingdom». BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology, Wiley, 2025, doi:10.1111/1471-0528.18150.
  • 4

    “Child Heart Disease Found to Be More Likely If Mother Has Anaemia during Pregnancy.” University of Oxford, 24 Apr. 2025, https://www.ox.ac.uk/news/2025-04-24-child-heart-disease-found-be-more-likely-if-mother-has-anaemia-during-pregnancy. 

Actualizado: 25 de abril de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección