Combinar 2 fármacos para reducir el colesterol puede salvar miles de vidas

Usar una estatina y el fármaco ezetimiba es más eficaz para bajar los niveles de colesterol que usar solo estatinas y podría prevenir enfermedades cardiovasculares y evitar miles de muertes por su causa, según un estudio con más de 100.000 pacientes.
Hombre extrae medicamentos del blíster

24/03/2025

Los niveles elevados de colesterol LDL o 'malo' constituyen un importante factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que a su vez se consideran la principal causa de muerte a nivel mundial1, por ello, los pacientes con hipercolesterolemia necesitan un tratamiento y seguimiento adecuados para evitar complicaciones.  Ahora, una investigación ha encontrado que combinar una estatina con el fármaco ezetimiba podría prevenir miles de muertes al año por infarto, accidente cerebrovascular y otras patologías cardiovascularesen en pacientes con las arterias obstruidas.

PUBLICIDAD

El metaanálisis incluyó 14 estudios con los datos de 108.353 pacientes que tenían un riesgo muy alto de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, o que ya habían sufrido uno de estos eventos previamente, y mostró que cuando se combinó ezetimiba con una estatina en dosis alta para reducir los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) se produjo una reducción del 19% en el riesgo de muerte por cualquier causa, del 16% en las muertes por causas cardiovasculares y una significativa disminución de la incidencia de eventos cardiovasculares adversos mayores o accidente cerebrovascular en un 18% y un 17%, respectivamente, en comparación con dosis altas de estatinas solas.

La terapia combinada también redujo significativamente los niveles de c-LDL en 13 mg/dl adicionales de sangre en comparación con las estatinas solas, medidos desde el inicio (el momento en que el paciente inició el tratamiento). Esto aumentó la probabilidad de alcanzar el objetivo ideal de menos de 70 mg/dl de c-LDL en un 85%. Los resultados se han publicado en la revista Mayo Clinic Proceedings2.

PUBLICIDAD

Reducir el colesterol de inmediato en pacientes de alto riesgo

"Estos resultados fueron aún más pronunciados en el metanálisis en red, que permite una comparación directa de los diferentes regímenes terapéuticos utilizados en el estudio. Este mostró una reducción del 49% en la mortalidad por cualquier causa y del 39% en los eventos cardiovasculares adversos mayores, en comparación con el tratamiento solo con estatinas en dosis altas", ha destacado el primer autor, Maciej Banach3, profesor de Cardiología en la Universidad Católica Juan Pablo II de Lublin (Polonia) y profesor adjunto del Centro Ciccarone para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

Las estatinas se utilizan desde hace años para tratar la hipercolesterolemia, ya que ayudan a reducir el colesterol LDL al disminuir su producción hepática, mientras que la ezetimiba reduce la cantidad de colesterol que el cuerpo absorbe de los alimentos al inhibir su absorción intestinal. Algunos pacientes no responden adecuadamente a las estatinas y se les prescribe ezetimiba en combinación con una estatina.

PUBLICIDAD

En su artículo los investigadores explican que hasta ahora ha habido resultados inconsistentes sobre si se debe o no administrar una terapia combinada para reducir el colesterol de inmediato en pacientes de alto riesgo, incluso antes de que sufran un ataque cardíaco o un derrame cerebral, o si los médicos deben comenzar a tratar a estos pacientes con una estatina de dosis alta primero y monitorear los efectos sobre los niveles de colesterol después de al menos dos meses antes de decidir si los pacientes también necesitan ezetimiba.

La terapia combinada "mostró una reducción del 49% en la mortalidad por cualquier causa y del 39% en los eventos cardiovasculares adversos mayores, en comparación con el tratamiento solo con estatinas en dosis altas"

Sin embargo, en su análisis comprobaron que esta terapia combinada es segura y eficaz y que el riesgo de eventos adversos y la tasa de interrupción del tratamiento fueron comparables entre los grupos y afirman que, en el metanálisis en red, demostraron una reducción significativa del 44% en el riesgo de interrupción en aquellos tratados con estatinas a dosis moderadamente altas más ezetimiba, en comparación con una estatina a dosis alta sola.

PUBLICIDAD

Por ello, recomiendan que la terapia combinada se considere el estándar de oro para el tratamiento de estos pacientes y se incluya en todas las pautas de tratamiento futuras. Destacan el gran tamaño de su estudio, ya que incluye el mayor número de pacientes evaluados hasta la fecha. Los pacientes participaron en 14 estudios, 11 de los cuales fueron ensayos controlados aleatorizados y tres estudios de cohorte. Respecto a las limitaciones, estas se relacionan principalmente con el tipo de estudios que se incluyeron en el metanálisis, como su tamaño y la naturaleza observacional de algunos de ellos.

"Las próximas guías deberían considerar la terapia combinada hipolipemiante lo antes posible, preferiblemente desde el principio, para lograr un objetivo de c-LDL más eficaz y una reducción significativa de los resultados de enfermedades cardiovasculares y la mortalidad en pacientes de alto y muy alto riesgo", concluyen.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    World Health Organization: WHO. “Enfermedades Cardiovasculares.” World Health Organization: WHO, 11 June 2021, https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cardiovascular-diseases-(cvds).

  • 2
    Maciej Banach, Vikash Jaiswal, Song Peng Ang, Aanchal Sawhney, y Novonil Deb. «Impact of Lipid-Lowering Combination Therapy With Statins and Ezetimibe Vs Statin Monotherapy on the Reduction of Cardiovascular Outcomes: A Meta-Analysis». Mayo Clinic Proceedings, Elsevier BV, 2025, doi:10.1016/j.mayocp.2025.01.018.
  • 3

    Maciej Banach. X (Formerly Twitter), 24 Mar. 2025, https://x.com/maciejbanach/status/1903957806622859354.

Actualizado: 24 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD