Noticias sobre Medicamentos
-
Un fármaco para la epilepsia se muestra prometedor para la apnea del sueño
-
Depemokimab reduce a la mitad la tasa de exacerbaciones graves de asma
-
Llega a España el primer tratamiento oral para la leucemia mieloide aguda
-
Europa aprueba la vacuna ARNm de Moderna contra el VRS en mayores de 60
-
Ozempic puede reducir el riesgo de ataque cardíaco en personas con obesidad
-
Los ataques cardíacos e ictus disminuyen tras vacunarse contra el COVID
-
Fármacos para la artritis alivian ciertos síntomas del COVID persistente
-
Europa no autoriza el esperado fármaco contra el alzhéimer lecanemab
-
Lenacapavir, primer fármaco contra VIH multirresistente financiado en España
-
Fármacos para perder peso como Ozempic pueden reducir el riesgo de cáncer
-
Vinculan el uso de Ozempic y Wegovy con una rara afección que causa ceguera
-
La FDA aprueba donanemab, el polémico fármaco precoz contra el alzhéimer
-
Harvard revela cuáles son los antidepresivos que más y menos engordan
-
Autorizado el primer espray nasal de adrenalina para reacciones alérgicas
-
Así es Mounjaro, el King Kong de los adelgazantes que aterriza en España
-
Un medicamento para adelgazar, primer fármaco eficaz para la apnea del sueño
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Combinar 2 fármacos para reducir el colesterol puede salvar miles de vidas
- 2
Descubren una nueva clase de antibióticos capaz de atacar superbacterias
- 3
Un fármaco que vuelve la sangre tóxica para los mosquitos combate la malaria
- 4
Españoles crean un potente antiviral basado en el caparazón de los crustáceos
- 5
Las estatinas reducen el riesgo de cáncer de hígado en pacientes hepáticos
- 6
Comprueban que una inyección de lenacapavir al año puede prevenir el VIH
- 7
Un fármaco para la gripe común podría ser más eficaz contra la gripe aviar
- 8
Europa aprueba brexpiprazol para tratar la esquizofrenia en adolescentes
- 9
El adelgazante Wegovy también reduce hasta un 57% el riesgo cardiovascular
- 10
Revelan cómo la aspirina podría evitar la propagación de algunos cánceres