Tomar 8 o más bebidas alcohólicas a la semana puede causar lesiones cerebrales

Las personas que toman ocho o más bebidas alcohólicas a la semana tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones cerebrales que dificultan el flujo sanguíneo y que se asocian con problemas de memoria y pensamiento.
Mujer con las manos sobre la frente y actitud pesarosa junto a una botella y un vaso de wisky

10/04/2025

El consumo de alcohol se ha normalizado en nuestra sociedad y se incluye en la mayoría de las reuniones familiares o de amigos y, por supuesto, en las celebraciones. Sin embargo, tiene graves consecuencias para la salud y hay evidencias científicas que lo relacionan con numerosas enfermedades, incluidos varios tipos de cáncer, incluso cuando se trata de un consumo bajo o esporádico1. De hecho, estas bebidas fueron las responsables de 2,6 millones de muertes en 2019, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)2.

PUBLICIDAD

Una nueva investigación ha vuelto ha incidir en los graves riesgos asociados a su ingesta, ya que ha encontrado que las personas que ingieren ocho o más bebidas alcohólicas a la semana tienen más riesgo de sufrir lesiones cerebrales denominadas arteriolosclerosis hialina, que son signos de lesión cerebral que se asocian con problemas de memoria y pensamiento. Los hallazgos se han publicado en Neurology3.

La arteriolosclerosis hialina es una afección que provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos pequeños, que se vuelven gruesos y rígidos y esto dificulta el flujo sanguíneo, lo que puede dañar el cerebro con el tiempo. Se caracteriza por la aparición de lesiones, áreas de tejido dañado en el cerebro.

Los investigadores analizaron cómo el alcohol afecta al cerebro a medida que las personas envejecen. El estudio incluyó a 1.781 personas con una edad promedio de 75 años al fallecer. A todas se les realizó una autopsia en la que se examinó el tejido del cerebro para buscar signos de lesión cerebral, como ovillos de tau y arteriolosclerosis hialina. También midieron el peso cerebral y la estatura de cada participante. Comprobaron así que el consumo excesivo de alcohol es perjudicial para el cerebro, lo que puede provocar problemas de memoria y pensamiento.

PUBLICIDAD

Los grandes bebedores morían un promedio de 13 años antes

Los investigadores definieron una bebida como la cantidad de 14 gramos de alcohol, equivalente a unos 350 mililitros (ml) de cerveza, 150 ml de vino o 45 ml de licor destilado y, tras preguntar a los familiares sobre el consumo de alcohol de los participantes, los dividieron en cuatro grupos: 965 personas que nunca bebían, 319 bebedores moderados que consumían siete o menos bebidas a la semana; 129 bebedores empedernidos que consumían ocho o más bebidas a la semana; y 368 ex-bebedores empedernidos.

El 40% de los que nunca bebieron presentó lesiones cerebrales vasculares. De los bebedores moderados, el 45% presentó lesiones cerebrales vasculares. De los bebedores empedernidos, el 44% presentó lesiones cerebrales vasculares, y de los ex-bebedores empedernidos, el 50% presentó lesiones cerebrales vasculares.

PUBLICIDAD

Tras ajustar los factores que podrían influir sobre la salud cerebral, como la edad en el momento de la muerte, el tabaquismo y la actividad física, los bebedores empedernidos tenían un 133% más probabilidades de sufrir lesiones cerebrales vasculares que quienes nunca habían bebido. Los ex-bebedores empedernidos tenían un 89% más de probabilidades, y los bebedores moderados, un 60% más.

Los bebedores empedernidos tenían un 133% más probabilidades de sufrir lesiones cerebrales vasculares que quienes nunca habían bebido

Los investigadores también descubrieron que los grandes bebedores y ex grandes bebedores tenían mayores probabilidades de desarrollar ovillos de tau, un biomarcador asociado con la enfermedad de Alzheimer, con probabilidades 41% y 31% mayores, respectivamente.

PUBLICIDAD

El consumo excesivo de alcohol en el pasado se asoció con una menor proporción de masa cerebral en comparación con la masa corporal y peores capacidades cognitivas. No se encontró relación entre el consumo moderado o excesivo de alcohol y la proporción de masa cerebral, ni las capacidades cognitivas.

Los investigadores destacaron que, además de las lesiones cerebrales, sólo en los ex bebedores se observaron deterioros en las capacidades cognitivas. También descubrieron que los grandes bebedores morían un promedio de 13 años antes que aquellos que nunca bebían y concluyen que comprender los efectos nocivos del alcohol sobre el cerebro es clave para concienciar a la población e implementar nuevas medidas que ayuden a reducir el consumo excesivo de alcohol.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    Rumgay, Harriet, et al. “Global Burden of Cancer in 2020 Attributable to Alcohol Consumption: A Population-Based Study.” The Lancet Oncology, vol. 22, no. 8, Aug. 2021, pp. 1071–80, https://doi.org/10.1016/S1470-2045(21)00279-5.

  • 2
    Alcohol. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/alcohol.
  • 3

    Alberto Fernando Oliveira Justo, Regina Paradela, Natalia Gomes Goncalves, Vitor Ribeiro Paes, Renata Elaine Paraizo Leite, Ricardo Nitrini, Carlos Augusto Pasqualucci, Eduardo Ferriolli, Lea T. Grinberg, Claudia Kimie Suemoto.  “Association Between Alcohol Consumption, Cognitive Abilities, and Neuropathologic Changes.” Neurology, https://www.neurology.org/doi/10.1212/WNL.0000000000213555.

Actualizado: 10 de abril de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD