El sudor de los dedos puede ayudar a predecir la evolución del cáncer de mama

13/02/2025
Las glándulas sudoríparas ecrinas1 secretan un sudor claro y acuoso que ayuda a disipar el calor a través de la evaporación y son fundamentales para controlar la temperatura del cuerpo y mantener su equilibrio hídrico, sobre todo cuando nos exponemos a temperaturas elevadas o practicamos una actividad física intensa. Estas glándulas se distribuyen por toda nuestra piel, especialmente en zonas como las palmas de las manos, las plantas de los pies y la frente.
El hallazgo de un nuevo estudio ha mostrado una cualidad desconocida del sudor endocrino y ha revelado, en concreto, que el análisis del sudor de los dedos podría proporcionar una información clave sobre la evolución del cáncer de mama, la eficacia de los tratamientos administrados y los hábitos de vida individuales de los pacientes, lo que podría mejorar la medicina de precisión en pacientes con cáncer de mama.
Un equipo de investigación de la Universidad de Viena y la Universidad Médica de Viena2 ha desarrollado un novedoso método que permite analizar perfiles metabólicos a partir del sudor de los dedos. Esta técnica no invasiva se ha probado en un estudio piloto cuyos resultados se han publicado en la prestigiosa revista EPMA Journal3 y constituye un paso importante hacia una atención médica más personalizada.
El sudor de los dedos: una valiosa fuente de información médica
El sudor que se genera en los dedos contiene moléculas del líquido intersticial, un fluido que circula entre las células y que desempeña un papel fundamental en muchos tratamientos médicos, pero acceder a este fluido para su análisis ha sido un desafío hasta ahora. Los científicos del Joint Metabolome Facility –un centro de investigación conjunto de ambas universidades– han superado esta barrera al desarrollar un procedimiento no invasivo y completamente indoloro que permite obtener información metabólica con una cantidad mínima de sudor.
“El análisis de la composición del sudor de los dedos permite detectar productos metabólicos importantes, medicamentos administrados, o factores del estilo de vida, como el hábito de fumar”
“Nuestro procedimiento es sorprendentemente sencillo para los pacientes: sostienen un trozo de papel especial humedecido entre el pulgar y el índice para recoger la pequeña cantidad de sudor suficiente para el análisis. Las personas pueden hacerlo fácilmente por sí mismas y no están expuestas al estrés de procedimientos invasivos y desagradables que también tendrían que ser realizados por profesionales médicos”, ha explicado Samuel Meier-Menches, investigador del Instituto de Química Analítica de la Universidad de Viena y uno de los líderes del estudio, en una nota publicada por la Universidad Médica de Viena.
“A continuación, se analiza la composición del sudor de los dedos mediante un método de espectrometría de masas. Esto permite detectar no sólo productos metabólicos importantes, sino también medicamentos administrados o factores del estilo de vida, como el hábito de fumar”, añade el científico.
Un prometedor avance en el tratamiento personalizado del cáncer de mama
Esta innovadora técnica ha sido aplicada por primera vez en un contexto clínico para monitorear biomarcadores en pacientes con cáncer de mama. Durante la primera fase de quimioterapia, los investigadores lograron demostrar que el sudor de los dedos refleja el impacto sistémico de los tumores en el organismo. Mediante esta prueba, no solo fue posible seguir de manera individualizada la eficacia de medicamentos como la ciclofosfamida y el ondansetrón, sino también identificar cambios metabólicos significativos relacionados con la presencia del tumor.
Esta capacidad de monitoreo continuo abre la puerta a un seguimiento preciso de la progresión de la enfermedad sin necesidad de realizar análisis de sangre con frecuencia. Michael Bolliger, autor principal del estudio y miembro del Departamento de Cirugía General de la Universidad Médica de Viena, ha destacado que esta metodología permite evaluar la respuesta al tratamiento y las alteraciones metabólicas asociadas al cáncer de mama sin someter a los pacientes a reiterados procedimientos invasivos.
Los hallazgos del estudio sugieren que el análisis del sudor de los dedos podría convertirse en una alternativa viable a las pruebas de sangre tradicionales y contribuir significativamente al desarrollo de la medicina de precisión. “Esta técnica aún está en fase de desarrollo, pero se realizarán más estudios para evaluar su potencial para la práctica clínica diaria”, concluye Florian Fitzal, codirector del estudio y jefe de reconstrucción mamaria del Hospital Hanusch de Viena.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1«Qué Es La glándula Ecrina. Diccionario médico. Clínica U. Navarra». Https://www.cun.Es, https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/glandula-ecrina.
- 2Medical University of Vienna. «Finger Sweat As the Key to Precision Medicine in Breast Cancer | MedUni Vienna». Medical University of Vienna, Springer Science and Business Media LLC, https://www.meduniwien.ac.at/web/en/ueber-uns/news/2025/news-in-january-2025/finger-sweat-as-the-key-to-precision-medicine-in-breast-cancer/.
- 3Michael Bolliger, Daniel Wasinger, Julia Brunmair, Gerhard Hagn, y Michael Wolf. «Mass Spectrometry-Based Analysis of Eccrine Sweat Supports Predictive, Preventive and Personalised Medicine in a Cohort of Breast Cancer Patients in Austria». EPMA Journal, Springer Science and Business Media LLC, 2025, doi:10.1007/s13167-025-00396-6.
Actualizado: 13 de febrero de 2025