El denostado glutamato puede ayudar a una rápida regeneración del hígado

27/03/2025
El hígado es un órgano esencial para la supervivencia y entre sus muchas funciones destacan: digerir los alimentos, procesar nutrientes y eliminar sustancias tóxicas. Una de las cualidades más impresionantes de este órgano es su capacidad para regenerarse, pero pierde esta capacidad cuando sufre daños crónicos, como los que producen enfermedades como la cirrosis, cuya prevalencia está aumentado asociada a una mala alimentación o al consumo de alcohol, responsable de más del 50% de los casos de cirrosis hepática1.
Por ello, averiguar cómo reactivar su regeneración natural es uno de los grandes objetivos de la medicina, especialmente en casos graves o tras cirugías en las que se extirpa parte del órgano para eliminar un tumor. Ahora, un grupo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)2 ha realizado un sorprendente descubrimiento que puede ser muy útil para desarrollar nuevos tratamientos para pacientes con enfermedades hepáticas graves, ya que han identificado un mecanismo que pone en marcha la regeneración del hígado apenas unos minutos después de que sufra un daño.
El estudio se ha llevado a cabo en ratones y ha permitido descubrir que el aminoácido glutamato es clave en este proceso. En concreto, los investigadores observaron que cuando el hígado sufre un daño agudo en cuestión de minutos empieza a liberar glutamato al torrente sanguíneo. Esta sustancia viaja hasta la médula ósea, dentro de los huesos, y allí activa a unas células del sistema inmunitario llamadas monocitos. Estos monocitos regresan al hígado y, en el camino, se transforman en macrófagos, otro tipo de células inmunitarias que, gracias al glutamato, cambian su funcionamiento y comienzan a liberar una sustancia que estimula el crecimiento de nuevas células hepáticas.
Curiosamente, sin embargo, aunque el glutamato se puede encontrar de forma natural en algunos alimentos en forma de glutamato monosódico, y como aditivo en numerosos productos alimenticios por ser un potenciador del sabor, ha sido denostado tras ser señalado como el culpable de las molestias que experimentaban algunas personas tras comer en un restaurante chino –lo que se bautizó como ‘síndrome del restaurante chino’. Posteriormente, se han realizado estudios al respecto, como uno de la Universidad de Harvard3 en 2024, que indican que sus efectos adversos se asocian con dosis altas (más de 3 gramos) y que, incluso en este caso, son leves y de corta duración.
Suplementos de glutamato para reducir el daño hepático
Los autores han publicado sus resultados en Nature4, donde indican que estos sugieren que “la suplementación nutricional con glutamato puede favorecer la regeneración del hígado y beneficiar a pacientes con daño hepático grave y crónico, por ejemplo, aquellos en recuperación tras una hepatectomía, para estimular el crecimiento del hígado, o incluso a quienes esperan un trasplante”.
Como explica Nabil Djouder, jefe del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del CNIO y autor senior del estudio, “una dieta y un estilo de vida poco saludables pueden afectar a la regeneración del hígado. Nuestros resultados describen un mecanismo fundamental y universal que permite al hígado regenerase después de un daño agudo. Estos resultados pueden también ayudar a mejorar la capacidad regenerativa del hígado en pacientes con daño hepático grave, como la cirrosis, o que han sido sometidos a una resección parcial en una cirugía para extirpar un tumor”.
Otro detalle interesante es que no todas las células del hígado participan igual. Según los investigadores, hay un grupo específico de células que produce una proteína llamada glutamina sintetasa, que regula los niveles de glutamato. Cuando esta proteína disminuye su actividad tras un daño hepático, se libera más glutamato en sangre y eso acelera todo el proceso de regeneración.
“En el futuro podría recomendarse simplemente la suplementación con glutamato en la dieta tras una extirpación hepática, y también para reducir el daño en el hígado causado por cirrosis”
Aunque los experimentos se han realizado en modelos animales, los científicos han contrastado sus hallazgos con datos de células hepáticas humanas, lo que da más importancia a los hallazgos. Respecto a sus posibles implicaciones, según los autores del estudio, en el futuro podría bastar con un suplemento de glutamato en la dieta para favorecer la regeneración del hígado tras una operación o en personas con enfermedades crónicas como la cirrosis.
Para Djouder, “en el futuro podría recomendarse simplemente la suplementación con glutamato en la dieta tras una extirpación hepática, y también para reducir el daño en el hígado causado por cirrosis, frecuente en pacientes con mala alimentación o estilo de vida poco saludable o en otras enfermedades hepáticas graves”.
La investigadora María del Mar Rigual, primera firmante del estudio, también sugiere otro objetivo para futuras investigaciones: “explorar más a fondo la posibilidad de utilizar suplementos de glutamato en humanos que hayan sido sometidos a una resección hepática para la extracción de tumores”.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
ASSCAT, Comunicació. “La Cirrosis Hepática Crece En Europa: El Alcohol Es El Causante de Más Del 50% de Los Casos.” ASSCAT, 23 Nov. 2022, https://asscat-hepatitis.org/la-cirrosis-hepatica-crece-en-europa-el-alcohol-es-el-causante-de-mas-del-50-de-los-casos/.
- 2“Descubierto Un Nuevo Mecanismo de Regeneración Rápida Del Hígado Que Se Activa Con El Glutamato.” CNIO, 26 Mar. 2025, https://www.cnio.es/noticias/descubierto-un-nuevo-mecanismo-de-regeneracion-rapida-del-higado-que-se-activa-con-el-glutamato/.
- 3Lindsay Warner. Harvard Health. 2024, https://www.health.harvard.edu/nutrition/monosodium-glutamate-msg-what-it-is-and-why-you-might-consider-avoiding-foods-that-contain-it.
- 4María del Mar Rigual, Mariana Angulo-Aguado, Sladjana Zagorac, Ruth Álvarez-Díaz, y Marta Benítez-Mondéjar. «Macrophages Harness Hepatocyte Glutamate to Boost Liver Regeneration». Nature, Springer Science and Business Media LLC, 2025, doi:10.1038/s41586-025-08778-6.
Actualizado: 27 de marzo de 2025