Una nueva terapia con anticuerpos podría prevenir la gripe aviar grave

Desarrollan un tratamiento inmunitario basado en anticuerpos que protege contra formas graves de la gripe aviar H5N1 y podría convertirse en una vacuna universal al dirigirse a una región que no varía entre los diferentes virus de gripe.
Ilustración de un gallo y una mano que sostiene un tubo de ensayo con sangre

31/01/2025

La gripe aviar por el virus H5N1 es una de las zoonosis –enfermedades que se transmiten de los animales a los humanos– que se considera una potencial amenaza para la salud pública y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado más de 950 casos en todo el mundo desde 19971, más de la mitad de los cuales fueron mortales. Ante la posibilidad de que se produzca una mayor propagación de este patógeno, los científicos investigan para encontrar formas de prevenir y controlar la infección.

PUBLICIDAD

El virus H5N1 ya se ha propagado  de las aves silvestres a los mamíferos de todo el mundo, incluido el ganado de Estados Unidos, los leones marinos de América del Sur y los visones de Europa, y el análisis genético de dos muestras humanas de América del Norte2 indica que el virus se podría estar adaptando y mejorando su capacidad para provocar enfermedades y extenderse entre los mamíferos.

Una nueva investigación que se ha publicado en Science3 ha mostrado que una terapia inmunológica basada en anticuerpos que se ha probado en monos puede proteger a estos animales evitando que desarrollen una forma grave de la gripe aviar H5N1. El anticuerpo ampliamente neutralizante reconoce una región relativamente estable del virus de la gripe aviar y es menos probable que pierda su eficacia en comparación con los anticuerpos dirigidos a las estructuras de la gripe más propensas a las mutaciones.

PUBLICIDAD

Esta característica garantiza que la protección inmunológica pueda resistir la posible aparición de variantes del virus, similares a las mutaciones experimentadas por el SARS-CoV-2 que evolucionaron durante la pandemia de COVID-19, y proporcionar protección duradera contra una infección transmitida por el aire que se propaga a nivel global.

"Este tipo de prevención puede ser muy útil para controlar brotes de infecciones y contener la pandemia de gripe aviar", ha afirmado Douglas Reed, profesor asociado de inmunología en la Facultad de Medicina de Pitt4 y el Centro de Investigación de Vacunas y coautor del trabajo. "En nuestras pruebas, el anticuerpo funcionó muy bien y podría ser útil como profilaxis de enfermedades graves en poblaciones vulnerables, y también nos ayudó a establecer el umbral de prueba para los niveles de anticuerpos en sangre, lo que sería útil para evaluar la protección inmunológica generada por una vacuna universal contra la gripe".

PUBLICIDAD

Una posible vacuna universal contra la gripe

Los investigadores de Pitt han estado desarrollando y probando intervenciones profilácticas (vacunas y anticuerpos protectores) en modelos animales muy similares a los humanos. En un estudio publicado en iScience en 20235 el equipo informó sobre mejoras adicionales de su modelo de mono aerosol que imita los síntomas de una infección grave con H5N1 en humanos, incluido el síndrome de dificultad respiratoria aguda, una lesión pulmonar potencialmente mortal que puede ocurrir tras la exposición a la gripe aviar.

Los investigadores señalan que una de las preocupaciones especiales que genera el desarrollo de un profiláctico contra las infecciones de gripe es la capacidad del virus para adaptarse rápidamente a nuevas condiciones y entornos. Como los virus de la gripe estacional cambian y evitan las respuestas inmunitarias acumuladas en años anteriores, una vacuna eficaz contra la gripe estacional debe reformularse todos los años para que coincida con la cepa dominante.

"En nuestras pruebas, el anticuerpo funcionó muy bien y podría ser útil como profilaxis de enfermedades graves en poblaciones vulnerables"

Los anticuerpos dirigidos a la región del tallo de la hemaglutinina que se conserva en diferentes aislamientos de influenza, como la cepa H5N1 analizada en el nuevo estudio, superan este reto y brindan una protección ampliamente neutralizante. "Este anticuerpo se dirige a una región que no varía entre los diferentes virus de la gripe", dijo otro de los coautores, Simon Barratt-Boyes, profesor de enfermedades infecciosas y microbiología en la Facultad de Salud Pública de Pitt y de inmunología en la Facultad de Medicina de Pitt.

PUBLICIDAD

"Piénselo como un árbol: las distintas especies tienen hojas y copas diferentes, pero los troncos de los árboles se parecen mucho. De manera similar, la región del tallo del virus de la gripe aviar se parece mucho a la estructura de la gripe estacional, lo que hace posible que los anticuerpos dirigidos al tallo proporcionen una protección universal", explica el científico.

En el nuevo estudio, los monos tratados previamente con una dosis moderada de un anticuerpo MEDI8852 ampliamente neutralizante estuvieron universalmente protegidos contra enfermedad grave y muerte. Además de confirmar la eficacia del anticuerpo para prevenir consecuencias adversas graves para la salud, los científicos también pudieron establecer su concentración sérica mínima requerida para la protección, una medida útil para establecer el umbral de protección de una posible vacuna universal contra la gripe.

PUBLICIDAD

Los hallazgos abren nuevas vías para el desarrollo de contramedidas médicas contra futuras pandemias del virus de la gripe. Los niveles séricos de MEDI8852, suficientes para brindar protección, se mantuvieron estables durante ocho a 12 semanas, lo que sugiere que, si se administra de manera temprana, podría proteger a los sanitarios y a otras personas que atienden a los pacientes al comienzo de un brote de H5N1.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    Cumulative Number of Confirmed Human Cases for Avian Influenza A(H5N1) Reported to WHO, 2003-2024, 26 February 2024. https://www.who.int/publications/m/item/cumulative-number-of-confirmed-human-cases-for-avian-influenza-a(h5n1)-reported-to-who--2003-2024-26-february-2024.
  • 2
    «Critical Illness in an Adolescent With Influenza A(H5N1) Virus Infection». New England Journal of Medicine, Massachusetts Medical Society.
  • 3
    «Pre-Exposure Antibody Prophylaxis Protects Macaques from Severe Influenza». Science, vol. 387, n.º 6733, American Association for the Advancement of Science (AAAS), pp. 534–541+.
  • 4
    «Antibody Treatment Prevents Severe Bird Flu in Monkeys». Science, vol. 387, n.º 6733, American Association for the Advancement of Science (AAAS), pp. 534–541+, https://www.upmc.com/media/news/013025-severe-bird-flu.
  • 5
    To Prepare for Next Pandemic, Pitt Researchers Tackle Bird Flu. https://www.upmc.com/media/news/092923-bird-flu.

Actualizado: 31 de enero de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD